SUPREMO TRIBUNAL FEDERAL DE BRASIL, EL - 1.ª ED. 2024

HISTORIA, ORGANIZACIÓN Y CASOS RELEVANTES

VITORELLI, EDILSON

$ 819.00 MXN
$ 696.15 MXN
37.87 $
33,28 €
Editorial:
PALESTRA
Año de edición:
2024
ISBN:
978-612-325-447-6
Páginas:
238
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DIÁLOGOS EUROPA-AMÉRICA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 819.00 MXN
$ 696.15 MXN
37.87 $
33,28 €

PRÓLOGO
Richard Marcus
PRÓLOGO
C. H. van Rhee
SOBRE EL AUTOR
NOTA AL LECTOR

INTRODUCCIÓN

I. BRASIL EN POCAS PALABRAS: PASADO Y
PRESENTE

1. Historia general de Brasil
2. Derecho brasileño
3. La organización del Estado brasileño
4. La organización del poder judicial brasileño
5. ¿Por qué el STF cambia Brasil?
6. La idea original del derecho legislado
7. El mundo es demasiado complejo para el derecho estatutario
7.1. Respuesta uno: solo normas generales
7.2. Respuesta dos: principios jurídico
8. ¿Podría el legislador esforzarse un poco más y crear leyes estatutarias para todo? El problema de la interpretación
9. ¿Es realmente un problema no tener leyes estatutarias para todos los casos?
10. Un mundo en el que el poder judicial está llamado a resolverlo todo
11. ¿Qué es una constitución?
11.1. La jerarquía de las leyes
11.2. ¿Es posible cambiar la Constitución?
12. El Tribunal Supremo como guardián de la Constitución
13. Si solo unos pocos casos son importantes, ¿por qué se oyen tantos? La larga Constitución
13.1. Si solo unos pocos casos son importantes, ¿por qué se juzgan tantos? Principios, costas y certiorari
13.2. ¿La respuesta sería impedir que los casos lleguen al Tribunal Supremo
13.3. ¿Podrían filtrarse estos recursos de alguna otra manera?
14. Otras características del proceso judicial brasileño: una reformulación
15. ¿Garantiza un recurso una decisión mejor?
16. Conclusión: ¿dónde está nuestro antiguo derecho positivo tradicional?

II. BREVE HISTORIA DEL NACIMIENTO DEL TRIBUNAL SUPREMO FEDERAL Y DE SU FUNCIONAMIENTO ACTUAL

1. El poder judicial en la época colonial
2. El poder judicial imperial
3. El Tribunal Supremo Federal de la República
4. Algunas curiosidades sobre el STF y su historia

III. FUNCIONAMIENTO DEL TRIBUNAL SUPREMO FEDERAL

1. Introducción
2. Cómo se organiza el STF
3. Actuación del STF en casos de foro de jurisdicción original
3 1. La revisión constitucional en abstracto
3.2. El foro privilegiado en los procesos penales
4. El recurso extraordinario
5. Redacción de resúmenes vinculantes
6. La adjudicación del habeas corpus
7. Cómo resuelve los asuntos el Tribunal Supremo Federal
7.1. El ponente
7.2. El presidente del Tribunal Supremo Federal
7.3. El pleno del STF
7.4. Las salas jurisdiccionales
7.5. Solicitudes de aplazamiento
8. ¿Cómo librarse de la justicia?
9. El fiscal y el Tribunal Supremo Federal
9.1. Perfil general del Ministerio Público en Brasil
9.2. La organización de la fiscalía brasileña
9.3. El fiscal general de la República
9.4. El fiscal general y el STF
9.5. El poder del fiscal general
10. Un último personaje: El ministro de Justicia
11. El STF y la crítica pública

IV. CONOZCA A LOS JUECES ACTUALES EN EL TRIBUNAL SUPREMO FEDERAL

1. Introducción
2. ¿Cómo se llega a ser juez del Tribunal Supremo?
3. Jueces de las salas judiciales del STF
3.1. Alexandre de Moraes
3.2. Cármen Lúcia
3.3. Celso de Mello/Nunes Marques
3.4. Dias Toffoli
3.5. Edson Fachin
3.6. Gilmar Mendes
3.7. Luiz Fux
3.8. Marco Aurélio/André Mendonça
3.9. Ricardo Lewandowski
3.10. Roberto Barroso
3.11. Rosa Weber

V. CÓMO EL TRIBUNAL SUPREMO FEDERAL CAMBIÓ BRASIL

1. Introducción
2. Análisis de casos
Caso 1: “Operación Lava Jato”
Caso 2: Prisión tras un juicio en apelación
Caso 3: Cuotas raciales en las pruebas de acceso a la universidad y en las oposiciones a funcionarios
Caso 4: Vaquejada–Rodeos
Caso 5: Casos de COVID-19
Caso 6: Paternidad socioafectiva y responsabilidad del padre biológico
Caso 7: Cambio en el registro de transexuales
Caso 8: Información nutricional en los envases de alimentos
Caso 9: Indemnización para presos en condiciones degradantes
Caso 10: Suministro de medicamentos por parte del Estado
Caso 11: Enseñanza religiosa en la escuela pública
Caso 12: El derecho de huelga de los funcionarios
Caso 13: Utilización del amianto como materia prima
Caso 14: Educación en casa
Caso 15: Penalización de la homofobia
Caso 16: Investigación sobre noticias falsas

COMENTARIOS FINALES: CÓMO EL TRIBUNAL SUPREMO FEDERAL CAMBIARÁ EL FUTURO DE BRASIL
1. El futuro del poder judicial
1.1. La crisis de la lucha contra la corrupción
1.2. La crisis del exceso de casos y la lentitud de la justicia
1.3. La crisis del Gobierno
1.4. La crisis de coherencia
2. En qué aspectos seguirá cambiando el STF Brasil
3. Por último, a modo de balance, ¿cuál es el estado actual de la democracia brasileña y de su poder judicial?

REFERENCIAS
Referencias generales
Referencias especializadas
ANEXO

El libro “El Supremo Tribunal Federal de Brasil” traza un exhaustivo recorrido por la evolución del máximo órgano jurisdiccional de la segunda mayor democracia de Occidente. Partiendo del contexto histórico del país, la obra expone el origen, el funcionamiento y la actual composición del Tribunal.

En sus páginas, el lector conocerá no solo cómo opera el Supremo Tribunal, sino también los desafíos que ha enfrentado —y sigue enfrentando—. Se abordan tanto sus logros como las decisiones más controvertidas en casos de gran relevancia, con el propósito de ilustrar cómo Brasil ha evolucionado a través de la actividad judicial del Supremo Tribunal Federal.
Este libro trasciende el mero carácter descriptivo, invitando al lector a adentrarse en la cultura brasileña y comprender su realidad jurídica nacional.

EDILSON VITORELLI

Es juez federal del Tribunal Regional Federal de la 6.ª Región y profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Federal de Minas Gerais, en Brasil. Tiene un posdoctorado por la Universidad Federal de Bahía, estudió en el Instituto Max Planck de Derecho Procesal de Luxemburgo y es Doctor en Ciencias Jurídicas (SJD) por la Universidad Federal de Paraná.

Ha sido profesor visitante en la Stanford Law School e investigador visitante en la Harvard Law School. Ha publicado ocho libros y numerosos estudios jurídicos, en portugués, inglés y español. En 2019, su libro “El Debido Proceso Legal Colectivo” (disponible en español y portugués) recibió el Premio Mauro Cappelletti Book Prize, otorgado por la Asociación Internacional de Derecho Procesal (IAPL) cada cuatro años, al mejor libro del mundo sobre derecho procesal. Fue fiscal federal durante 15 años, en los cuales ha litigado en numerosas e importantes demandas colectivas.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN

  • LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Y LEYES COMPLEMENTARIAS - 6.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Ley Orgánica de la Administración Pública FederalÚltima reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación: 28 de noviembre de 2024Ley Federal de Procedimiento AdministrativoÚltima reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación: 18 de mayo de 2018Ley Federal de Procedimiento ContenciosoÚltima reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación: 21 de mayo de 2...

    $ 149.00 MXN