JIMÉNEZ DORANTES, MANUEL
Presentación
Manuel Jiménez Dorantes
EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LA DISCIPLINA URBANÍSTICA EN EL DERECHO URBANÍSTICO ESPAÑOL
José Suay Rincón
I. DELIMITACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO
1. La disciplina urbanística: delimitación del concepto en positivo
2. Exclusiones
3. La disciplina urbanística desde una perspectiva inédita
II. LA DISCIPLINA URBANÍSTICA EN ESPAÑA EN SU SENTIDO PROPIO (INCUMPLIMIENTO DE LA ORDENACIÓN URBANÍSTICA)
1. Consideraciones previas: características del Estado español
2. Aproximación del régimen jurídico de la disciplina urbanística en España
III. APÉNDICE
1. Introducción
2. La ejecución de sentencias: punto de partida
3. Las bases del cambio: la Constitución y la nueva jurisprudencia emergente
4. El cierre del círculo: el cerco a las excepciones
5. Y la reacción: la acción del Legislador
BIBLIOGRAFÍA CITADA
LA REVISIÓN DE OFICIO Y LA REVOCACIÓN DE LICENCIAS EN EL DERECHO URBANÍSTICO ESPAÑOL
Antonio Ezquerra Huerva
I. INTRODUCCIÓN
II. EL MARCO COMPETENCIAL EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE LA LEGALIDAD URBANÍSTICA
1. Las competencias legislativas en materia de protección de la legalidad urbanística
2. El protagonismo municipal en materia de disciplina urbanística y, por ende, de protección de la legalidad urbanística
III. LA REVISÓN DE OFICIO DE LAS LICENCIAS URBANÍSTICAS
1. Breve aproximación general previa
2. La revisión de licencias urbanísticas nulas
3. La declaración de lesividad de licencias urbanísticas anulables
IV. LA REVOCACION DE LAS LICENCIAS URBANÍSTICAS
1. La problemática acerca de la "revocación" de licencias en los supuestos de silencio administrativo
2. La revocación de licencias urbanísticas por causas tasadas en la ley. En particular, la revocación por invalidez sobrevenida
V. ALGUNOS ASPECTOS INDEMNIZATORIOS VINCULADOS A LA REVISIÓN DE OFICIO Y A LA REVOCACIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS
BIBLIOGRAFÍA CITADA
ALGUNAS REFLEXIONES EN TORNO AL DERECHO FUNDAMENTAL A LA CIUDAD
Manilo Eabio Casarín León
I. INTRODUCCIÓN
II. ALGUNOS ANTECEDENTES DEL DERECHO A LA CIUDAD
III. NATURALEZA Y CONTENIDO
IV. EL DERECHO A LA CIUDAD EN EL ORDEN JURÍDICO MEXICANO
V. IMPLICACIONES Y DESAFÍOS PARA GARANTIZAR ESTE DERECHO
VI. CONCLUSIÓN
EFICIENCIA URBANÍSTICA EN MÉXICO: UN RETO, UN MITO O UNA POSIBLE REALIDAD
José Zorrilla González
I. INTRODUCCIÓN
II. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR URBANISMO?
III. ¿QUÉ ES EL DERECHO URBANÍSTICO?
IV. ETAPAS EN EL PROCESO DE URBANIZACIÓN
1. Planes estatales y municipales
2. Gestión urbanística
3. Disciplina urbanística
V. ESTRUCTURA INSTITUCIÓNAL DEL DERECHO URBANÍSTICO
1. A nivel Federal
2. A nivel Estatal
3. A nivel municipal
4. Legislación general
5. Instrumentos de planeamiento: Planes de Desarrollo Urbano
VI. EL URBANISMO EN EL DERECHO COMPARADO
VII. EL TÉRMINO CORRUPCIÓN
VIII. ENFOQUE NEOINSTITUCIÓNAL
1. El problema del principal y el agente
2. Derechos de propiedad
3. Carácter formal e informal
4. Urbanismo institucional
5. Monitoreo
6. Dimensión nacional
IX. CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA CITADA
El contenido de esta obra está centrado en la disciplina urbanística como una de las partes del Derecho urbanístico dirigida a controlar que las acciones urbanísticas estén alineadas al conjunto de normas jurídicas, especialmente, a los diversos instrumentos de planeamiento urbanístico que se concretizan mediante habilitaciones administrativas (control previo) y a través de un repertorio de infracciones y sanciones urbanísticas como mecanismo de reacción frente a la trasgresión del Derecho urbanístico. Esta obra pretende incentivar el estudio de una de los sectores más relevantes del Derecho administrativo mexicano.
$ 499.00 MXN
$ 6,526.00 MXN
$ 7,273.00 MXN
$ 7,273.00 MXN
$ 4,679.00 MXN
$ 199.00 MXN
$ 150.00 MXN$ 135.00 MXN