TENDENCIAS REFORMISTAS EN EL DERECHO ESPAÑOL DE SUCESIONES

ESPECIAL CONSIDERACIÓN AL CASO DE LAS LEGÍTIMAS

ESPEJO LERDO DE TEJADA, MANUEL

$ 775.00 MXN
$ 658.75 MXN
35.84 $
31,49 €
Editorial:
BOSCH
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-9090-478-7
Páginas:
125
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
AUTORAL
$ 775.00 MXN
$ 658.75 MXN
35.84 $
31,49 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Capítulo I. La reforma de las legítimas como tendencia legislativa y doctrinal actual y su relación con el derecho de familia

1. Los cambios en la familia y en el tratamiento jurídico de la discapacidad como ocasión de las reformas

2. La legítima y sus vicisitudes en la historia jurídica

3. ¿Obedecen, de verdad, los más recientes cambios legales de la legítima a necesidades del derecho de familia?

Capítulo II. Somera descripción del sistema de legítimas vigente en España y algunas modificaciones que se han propuesto recientemente para el mismo

Capítulo III. El debate y los argumentos sobre la conveniencia o no de reformar el sistema legitimario

1. Las legítimas y los cambios sociales

2. ¿Es tan neutral el mandato ministerial y lo puede ser la mera iniciación del debate reformista sobre las legítimas y la libertad de testar?: aspectos que se deben considerar

3. ¿Es una cuestión meramente jurídico-técnica la que está implicada en la decisión de este debate?

4. ¿Es tanta la novedad que presenta nuestra sociedad en materia familiar y, por tanto, tan imperiosa la reforma de las legítimas?

5. ¿Las novedades sociales, económicas o jurídicas en materia de familia implican la conveniencia de una mayor libertad de testar o más bien aconsejan el mantenimiento del actual sistema legitimario?

6. Conclusión

Capítulo IV. Algunas de las reformas del derecho sucesorio de los últimos cuarenta años: su valor para la detección de los problemas existentes en la regulación de las legítimas

1. La existencia de una amplia posibilidad de pago en metálico de la legítima de los descendientes

2. La legítima y las medidas para mantener indivisa la empresa familiar

3. El gravamen de la legítima en beneficio de los descendientes incapacitados

4. El contrato de alimentos como mecanismo para atender las necesidades de las personas mayores, y las discapacitadas, y los problemas de su colisión con las normas sucesorias

5. La cuestión de la vivienda perteneciente a la herencia y la adjudicación entre los herederos

6. La desheredación de descendientes que maltratan o desatienden a sus ascendientes

7. El cónyuge supérstite como fiduciario

Capítulo V. Conclusiones

Según el autor, las normas del Código civil sobre la sucesión forzosa merecen el beneficio de la duda por estar consolidadas por una larga experiencia, asentadas en la conciencia social, y por ser un modo sensato y razonable de articular los principios constitucionales y éticos que la sucesión pone en juego: la libertad de testar y la protección de la familia.

Junto al análisis de las citadas normas también se abordan en este libro, determinadas carencias de nuestro derecho de legítimas, así como algunas propuestas doctrinales sobre su modificación que quizá pudieran ponderarse en una eventual reforma legislativa.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN