TEORÍA DE LA COMPLEJIDAD, CAOS Y DERECHO: UNA LECTURA JURÍDICA DE LAS DINÁMICAS

DE LA ESCUELA ESTADOUNIDENSE Y LOS SISTEMAS CAÓTICOS Y COMPLEJOS

MANCHA ROMERO,PEDRO MIGUEL

$ 849.00 MXN
$ 721.65 MXN
39.26 $
34,49 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-9123-064-9
Páginas:
253
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Monografías Jurídicas

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 849.00 MXN
$ 721.65 MXN
39.26 $
34,49 €

AGRADECIMIENTOS
CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO II. BREVE INTRODUCCIÓN A LAS TEORÍAS DEL CAOS Y DE LA COMPLEJIDAD
I.CONSIDERACIONES HISTÓRICAS
II. LA TEORÍA DEL CAOS O DE LOS SISTEMAS DINÁMICOS NO LINEALES
III. LA TEORÍA DE LA COMPLEJIDAD

CAPÍTULO III. PRIMERAS APLICACIONES DE LA TEORÍA DEL CAOS EN EL DERECHO: VACILACIONES
I.PRIMERAS REFERENCIAS Y APLICACIONES
II. ADQUIRIENDO SOLIDEZ
III. LA CONSOLIDACIÓN

CAPÍTULO IV. EL PUNTO DE INFLEXIÓN: ELABORACIONES DE JOHN B. RUHL
I.CONSIDERACIONES
II. EL SISTEMA SOCIOLEGAL COMPLEJO
III. LA PROPUESTA NORMATIVA DE JOHN B. RUHL

CAPÍTULO V. APLICACIONES POSTERIORES DE LAS TEORÍAS DEL CAOS Y DE LA COMPLEJIDAD
I.APLICACIONES EN EL ÁMBITO DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO Y LA TEORÍA DEL DERECHO
II. APLICACIONES EN EL ÁMBITO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
III. APLICACIONES EN EL ÁMBITO DEL DERECHO URBANÍSTICO
IV. APLICACIONES EN EL ÁMBITO DEL DERECHO
V. APLICACIONES EN EL ÁMBITO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
VI. APLICACIONES EN EL ÁMBITO DEL DERECHO DE TELECOMUNICACIONES
VII. APLICACIONES EN EL ÁMBITO DEL DERECHO PROCESAL
VIII. APLICACIONES EN EL ÁMBITO DEL DERECHO ARBITRAL.
IX. APLICACIONES EN EL ÁMBITO DEL DERECHO MERCANTIL
X. APLICACIONES EN EL ÁMBITO DEL DERECHO INTERNACIONAL
XI. APLICACIONES CUANTITATIVAS DE LAS TEORÍAS DEL CAOS Y DE LA COMPLEJIDAD
CAPÍTULO VI. CONCLUSIONES
I.EL CANON.
II. DE LAS TEORÍAS UTILIZADAS
III. DEL RANGO DE LOS ELEMENTOS CONSIDERADOS POR LOS DIVERSOS AUTORES
IV. DE LOS ARGUMENTOS FILOSÓFICOS CONSIDERADOS
V. DE LA APLICACIÓN JURÍDICA DIRECTA, METAFÓRICA O ANALÓGICA DE LAS TEORÍAS DEL CAOS Y DE LA COMPLEJIDAD

BIBLIOGRAFÍA

Caos, complejidad y derecho son términos mutuamente contradictorios que, sin embargo, bien podrían pertenecer a una misma cuenca de atracción. Aunque en el ámbito de la filosofía jurídica todo esté sujeto a una inagotable y minutísima discusión, orden y justicia constituyen los dos factores básicos del binomio jurídico, a menudo con carácter encontrado. Tras varios siglos de confrontación doctrinal acerca de la naturaleza y calificación del Derecho en la que, según el humor o la inclinación de cada cual, se prima un elemento respecto del otro al tiempo que se autodeclara la cualidad realista de la propuesta en cuestión, las teorías del caos y de la complejidad pueden ofrecer a los juristas la posibilidad de reunir y comprender orden y justicia como un todo interdependiente. Y ello, sin necesidad de preconcebirse como realista, sino partiendo de la realidad científicamente comprobada. Estas teorías proponen y demuestran que nuestra concepción lineal y euclidiana del orden es excesivamente reductiva y pobre. ¿Y si, por ejemplo, alcanzásemos a comprender que un proceso revolucionario no es más que una disrupción dinámica de un sistema jurídico y no una mera reunión de azares? Comprender lo aparentemente desordenado, ¿no nos ofrecería la oportunidad de manejarlo jurídicamente?
El presente volumen constituye la fase preliminar del estudio y aplicación de dichas teorías al campo jurídico. En él se encontrará una sucinta explicación de los antecedentes y conceptos básicos de las teorías redactada por un jurista y dirigida a juristas, además de un comentario acerca de los diversos autores que, en la escuela estadounidense, se han ocupado de las mismas. Aunque promisorio -pues ha merecido un premio extraordinario- únicamente desbroza un camino que el autor pretende proseguir con la inestimable ayuda de lectores, colegas y alumnos.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN