TEORÍA DE LA PRUEBA EN EL DERECHO SOVIÉTICO, LA - 1.ª ED. 2021

VISHINSKI, ANDREI

$ 1,060.00 MXN
$ 848.00 MXN
46.13 $
40,53 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2021
ISBN:
978-956-392-740-5
Páginas:
237
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de derecho procesal

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,060.00 MXN
$ 848.00 MXN
46.13 $
40,53 €

Introducción
I. Importancia de las pruebas en la substanciación y decisión de los asuntos judiciales
II. Tareas del derecho procesal soviético
III. El espíritu democrático del derecho procesal y del proceso judicial Soviético
IV. Misiones del tribunal soviético
V. La ciencia del derecho judicial y la prueba
VI. La política penal, el derecho penal y el proceso

II. TEORÍA DE LA PRUEBA FORMAL
I. Idea general
II. La teoría positiva y la negativa de la prueba formal
III. Importancia histórica de la teoría de la prueba formal

III. EL DERECHO PROBATORIO INGLÉS
I. Peculiaridades del sistema inglés de prueba
II. El formalismo del sistema de prueba inglés
III. Normas fundamentales del sistema de prueba inglés
IV. El sistema inglés de prueba es un sistema jurídico clásico

IV.TEORÍA DE LA LIBRE CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA
I. Causas históricas del nacimiento de la teoría de la libre calificación de la prueba, basada en la convicción íntima de los jueces
II. La convicción íntima y la verdad material
III. La teoría del "hombre sensato" y el problema de la justicia
IV. La convicción íntima y la conciencia del derecho

V. EL DERECHO PROBATORIO SOVIÉTICO
I. La convicción íntima y la conciencia socialista del derecho en el proceso soviético
II. La negación del principio de la convicción íntima del juez y la escuela positiva del derecho burgués
III. El método dialéctico marxista en el derecho probatorio Soviético
IV. Noción de las pruebas judiciales
V. La aplicabilidad de las pruebas en el Derecho soviético
VI. El onus probandi en el Derecho soviético
VII. Clasificación de las pruebas en el Derecho soviético
VIII. Clases de pruebas en el Derecho soviético
IX. Teoría de los indicios (pruebas indirectas)

La doctrina de la prueba constituye una de las partes fundamentales y más importantes en la ciencia del proceso judicial.

Esto se explica, ante todo, por la propia esencia, por el contenido del proceso, por sus propias misiones, relacionadas con el establecimiento de fenómenos, circunstancias y hechos concretos, con su análisis y las deducciones que de éste se desprenden, a base de las cuales toma cuerpo el fallo o sentencia.

El deber más importante del tribunal consiste en establecer de manera definitiva los hechos que se refieren al asunto que se investiga, y, con ayuda de ellos, determinar las relaciones de unas u otras personas con el asunto en cuestión (en el proceso criminal, el acusado; en el proceso civil, el demandante o el demandado); en calificar estos hechos desde el punto de vista de los imperativos y principios del derecho positivo y, en el proceso criminal, en calificar también los actos del acusado desde el punto de vista de su peligrosidad social y, de acuerdo con ello, aplicar sanciones concretas.

Este deber del tribunal es extraordinariamente complejo y de gran responsabilidad, ya que el fallo o la sentencia que entran en vigor, adquieren carácter obligatorio para todos, conviértense en requerimiento cuya indiscutible puesta en práctica ?s obligación de todo ciudadano.

En este sentido es justa la fórmula del Derecho romano que reconoce como verdad el fallo del tribunal (res judicata pro veritate habetur). La obligatoriedad general del fallo, su carácter inmutable y lo incontestable de su cumplimiento constituyen uno de los principios más importantes del gobierno del Estado. Sobre este principio descansa en considerable grado la autoridad del Poder judicial, que no admite la ignorancia de las decisiones suyas ya entradas en vigor.

Andrei Vishinski

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN