TEORÍA DEL BIEN JURÍDICO TUTELADO POR EL DERECHO PENAL ESPAÑOL

REFERENCIA A LOS PRINCIPALES BIENES JURÍDICOS DE LOS TIPOS PENALES DEL CÓDIGO PENAL

PIVA TORRES, GIANNI EGIDIO / DELGADO RUEDA, ELSA NORMA

$ 1,545.00 MXN
$ 1,313.25 MXN
71.44 $
62,77 €
Editorial:
JM BOSCH EDITOR
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-122429-0-4
Páginas:
338
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
$ 1,545.00 MXN
$ 1,313.25 MXN
71.44 $
62,77 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Capítulo I. Consideraciones acerca del concepto de bien jurídico tutelado

Capítulo II. Nuevas teorías

Capítulo III. Bien jurídico y constitución

Capítulo IV. Contenido de antijuridicidad material y bien jurídico

Capítulo V. Consideraciones acerca de carácter fragmentario, subsidiario y de última RATIO

Capítulo VI. Titular del bien jurídico

La obra desarrolla uno de los aspectos más importantes del Derecho Penal, por cuanto de un lado legitima el ius puniendi, pero por otro ejerce su función como limitante del mismo. En la obra se estudia el bien jurídico tutelado, desde las primeras doctrinas hasta las más recientes expresiones jurídicas dogmaticas en la materia. En su estudio, los autores parten de la distinción y fuente del bien jurídico, sus principios y titularidad, para luego adentrarse en el estudio temático en cada uno de los tipos penales consagrados en el Código Penal Español.

Gianni Egidio Piva Torres Estudió en la Universidad Santamaría y en la Universidad Bicentenaria de Aragua, Venezuela. Especialista en Derecho Civil, Procesal Civil, Penal y Procesal Penal. Especialista en materia de Drogas. Asistente a la Vice Presidencia del Colegio de Abogados, Estado de Carabobo. Columnista del periódico Argumento Voces Jurídicas, Bogotá Colombia. Profesor de Procesal Civil y Penal, Universidad José Antonio Páez, Carabobo, Venezuela. Abogado adjunto al Escritorio Granadillo Malave. Socio fundador, Escritorio Triana Ruiz. Condecoración “Honor a los aportes académicos” por el Colegio de Abogados Cristóbal Mendoza, Estado de Carabobo. Es conferenciante habitual y las citas a sus obras aparecen en múltiples decisiones de los Tribunales. Contabiliza cerca de 70 publicaciones. Ha editado en Colombia, Venezuela, Bolivia y España.

Elsa Norma Delgado Rueda Abogada Penalista. Egresada de la Universidad Santo Tomas – Colombia. Especializada en Derecho Penal, Universidad Santo Tomas y Universidad de Salamanca. Candidata a Magister en Derecho Penal, Universidad Santo Tomas. Master en Derecho Penal Internacional, Universidad de Granada, España. Consultora y asesora independiente. Abogada litigante. Escritora de opinión, periódico Argumentos. Conferenciante Nacional e Internacional. Escritora de opinión para la Revista Intertemas, Universidad Toledo Prudente de Brasil. Directora Regional en Bogotá, de la Asociacion Colombiana de Derecho Procesal Constitucional. Estudios sobre Sistema Penal Acusatorio, Universidad Internacional de la Florida FIU- Miami Co-Fundadora del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia. Miembro del Comité de Prensa, Medios y Relaciones Interinstitucionales del Colegio de Abogados Casacionistas de Colombia. Autora y coautora de obras jurídicas.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN