DAZA GÓMEZ, CARLOS
CURRÍCULUN VITAE
NOTA PREVIA
NOTA PREVIA A LA SEGUNDA EDICIÓN
INTRODUCCIÓN
PRÓLOGO
PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN
CAPÍTULO I
Evolución Doctrinal del Finalismo
CAPÍTULO II
Teoría del Delito
CAPÍTULO III
Tipicidad
CAPÍTULO IV
Antijuridicidad
CAPÍTULO V
Culpabilidad (Imputación Personal)
CAPÍTULO VI
Formas Imperfectas de Ejecución
CAPÍTULO VII
Delitos de Omisión
CAPÍTULO VIII
Delito culposo
CAPÍTULO IX
Autoría y Participación
CAPÍTULO X
Concurso de delitos y leyes
CAPÍTULO XI
Consecuencia Jurídica
BIBLIOGRAFÍA
La presente obra es la primera en abordar temas como el finalismo y funcionalismo, por lo cual hace una aportación a la nueva Dogmatica Jurídico-Penal Mexicana. En México predominó un sistema Causalista valorativo durante muchos años, no es si no hasta la reforma penal de 1993 en que sufre al Derecho Penal Mexicano un cambio de fondo y forma. El Dr. Carlos Daza, quien en sus 20 años de catedrático en la Universidad Nacional Autónoma de México, evolucionó el sistema de justicia penal mexicano, al aceptar teorías del funcionalismo principalmente de Jakobs y Roxin, a los estudios dogmáticos de los delitos en particular, a la presente obra es de suma trascendencia para quienes pretenden abordar las últimas consecuencias de la dogmática jurídico-penal.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 249.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 150.00 MXN
$ 260.00 MXN