TEORÍA Y CRÍTICA DEL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL - 1.ª ED. 2012

HEVIA, MARTÍN

$ 310.00 MXN
$ 279.00 MXN
15.18 $
13,34 €
Editorial:
FONTAMARA
Año de edición:
2012
ISBN:
978-607-8252-29-9
Páginas:
300
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DOCTRINA JURÍDICA CONTEMPORÁNEA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 310.00 MXN
$ 279.00 MXN
15.18 $
13,34 €

Introducción
Martín Hevia

PERSONA, FAMILIA Y SUCESIONES
La discusión racional y la honestidad intelectual: dos valores que la familia debería inculcarle al niño
Ezequiel Spector

Libertad, igualdad y herencia: la doble injusticia del régimen sucesorio argentino
Karina S. Tchrian

Derechos sexuales y reproductivos de adolescentes: un cambio de paradigma
Mercedes Cavado

DERECHO DE LAS OBLIGACIONES
Teorías de la responsabilidad extracontractual
Diego M. Papayannis

Justicia distributiva, justicia correctiva y derecho contractual
Martín Hevía

LOS DERECHOS DE PROPIEDAD
La política jurídica de la propiedad: un abordaje crítico feminista
Erika Fontánez Torres

Derechos originarios de propiedad en una teoría del tipo Hume: algunas reflexiones preliminares
Eduardo Stordeur (h)

La crisis del agua: herramientas de mercado y regulación de la propiedad privada
Alejandra Núñez Luna

DERECHO COMERCIAL
Estructura e imperfecciones en el régimen concursal
Sergio A. Muro

¿Cupos femeninos en directorios?
Gabriela Colombo

PROPIEDAD INTELECTUAL
Límites al derecho de autor: el interés público en las teorías que justifican la protección
Agustín Waisman

Los sistemas de adquisición de marcas: reflexiones para países en desarrollo
Celia Lerman

FORMALISMO Y DERECHO PRIVADO
El formalismo: desde el derecho privado
Alejandro Madrazo Lajous

Martín Hevia (coordinador)

Doctor en Derecho por la Universidad de Toronto;'abogado por la Universidad Torcuato Di Telia (Buenos Aires, Argentina), y Sommelier Diplomado (Colegio Gato IXimas). Profesor Investigador en la Escuela de Derecho de la Universidad Torcuato Di Telia.

Esta compilación incluye artículos de jóvenes académicos y profesionales que utilizan herramientas teóricas de disciplinas como la filosofía política y moral, la economía, la sociología Jurídica y los estudios de género, entre otras, para explorar los presupuestos normativos, los orígenes, la evolución, los defectos y las virtudes de las instituciones del derecho civil y comercial en Iberoamérica. De este modo, el libro se propone enriquecer la investigación sobre derecho civil y comercial en la región, aportando puntos de vista inexplorados por la doctrina jurídica tradicional. Los artículos se concentran en preguntas centrales de las diferentes ramas del derecho privado: ¿Qué tipo de educación deben dar los padres a sus hijos? ¿Está justificado el régimen hereditario? ¿Son los menores personas autónomas? ¿Cuál es el mejor fundamento de la responsabilidad civil? ¿Presuponen el régimen de derechos reales y la propiedad privada una visión masculina del mundo? ¿Cómo debe regularse el uso de recursos escasos como el agua? ¿Cuál es la mejor explicación del surgimiento de la propiedad? ¿Es posible promover la igualdad de género en el acceso a puestos de dirección en las empresas? También se discute qué diseño debería tener un sistema de quiebras eficiente, el fundamento utilitarista y deontológico de la propiedad intelectual, la eficiencia de los diferentes sistemas marcarios y el origen del razonamiento formalista en el derecho privado.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN