TERCERO EN DISCORDIA - 1.ª ED. 2015

JURISDICCIÓN Y JUEZ DEL ESTADO CONSTITUCIONAL

FERRAJOLI, LUIGI / ANDRÉS IBÁÑEZ, PERFECTO

$ 1,499.00 MXN
$ 1,199.20 MXN
65.24 $
57,32 €
Editorial:
TROTTA
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-9879-572-1
Páginas:
560
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
ESTRUCTURAS Y PROCESOS

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,499.00 MXN
$ 1,199.20 MXN
65.24 $
57,32 €

I. Poder judicial: «dificultad» de la institución y de la función

II. Algunos hitos en la historia de la judicatura
Un modo judicial de gobernar
Gubernaculum y iurisdictio
Los parlamentos franceses: un primer apunte de independencia
Francia: revolución y contrarrevolución en la justicia
Italiano ajuste de cuentas

III. La jurisdicción, en teoría
Montesquieu
Lecturas de Montesquieu
1. El Federalista
2. Constant
3. Tocqueville
La debatida naturaleza de la jurisdicción (apunte)
Ferrajoli: un modelo integral de jurisdicción

IV. Noticia del juez heredado y de su momento de la verdad
Organizar para la dependencia
Un procedimiento de selección nada inocente
Los casos de Alemania e Italia
La lógica del sistema

V. El estado constitucional: implicaciones en materia de modelo de juez
Estado de derecho
Democracia con derechos
Derechos jurídicamente garantizados
Una política dentro de la legalidad

VI. La independencia judicial: un principio en tensión
Garantía de garantías
Independencia externa
Independencia y carrera
Relaciones peligrosas
Factor cultural

VII. Organizar la independencia. Consejos de la magistratura
El caso español
Nada que «gobernar»
Administración de la jurisdicción
Consejo: el modelo italiano
Consejo: el caso francés
El Consejo en la experiencia española
1. Poder judicial y juez en la Constitución de 1978
2. Un primer desarrollo constitucional fraudulento
3. PSOE 1982: algo más que «unas gotas de sangre jacobina»
4. De polvos y lodos
5. El cierre del círculo «abolicionista» en torno al Consejo
Sobre la naturaleza del Consejo (en el diseño constitucional)
En particular: el Consejo como institución de garantía
Para concluir

VIII. Por la independencia, a la imparcialidad
Necesidad de un tercero
Función cognoscitiva
Cajas chinas
La imparcialidad no va de soy
Honestidad intelectual

IX. Las dos dimensiones del enjuiciamiento
En un mundo de trámites
Pero no solo trámites
Lo que enseña el «caso Ranucci»
Saber y poder: una integración necesaria

X. El juez y la cuestión de hecho: formación de la convicción judicial
Una preocupación justificada
Convicción íntima
Inducción probatoria
Perplejidad en el punto de partida
Contra la mística de la inmediación
Dinámica de la decisión en la sentencia

XI. El juez en la aplicación de la ley
«Decir» el derecho
Más que «fáciles» y «difíciles»: generalmente complejos
En un marco jurisprudencial
La parte (más bien incumplida) del legislador
El juez «crear» no «crea», pero

XII. Las garantías judiciales en serio
La verdad procesal entre inquisición y contradicción
Respeto de las garantías: el precio de la legitimidad
¿Nemo tenetur se detegere?
Malabares con el atestado
Comunicaciones: un secreto que no lo es tanto
Un artículo que no «dice» lo que dice
El (mal) tiempo del proceso

XIII. Cultura, ética y responsabilidad del juez
El bagaje del juez
Los valores vividos
Catálogo deontológico: un apunte
Responsabilidad
1. ¿Qué responsabilidad política?
2. Disciplina: tan necesaria como peligrosa
3. ¿Responsabilidad civil?

XIV. (Anti)estética de lo judicial
Mirando al cielo
«Palabra de juez»
En fin

XV. La jurisdicción y las ilegalidades de los sujetos de poder
Una política «praeter legem»
Imputados de primera: la «complicidad» y la disfuncionalidad como «garantías»

XVI. Jurado: por qué no
Lugares comunes
De laboratorio y bajo tutela

XVII. Jueces asociados
Orlando cargado de razón
La experiencia asociativa italiana
1. Associazione Nazionale Magistrati
2. El relevante fermento jurídico y político-cultural de Magistratura Democratica
La experiencia española
El asociacionismo judicial como factor de garantía de la independencia y de enriquecimiento cultural

XVIII. El ministerio fiscal: un instituto en la ambigüedad
Instituto en conflicto
Sobre la organización del ministerio público en la experiencia europea continental
Principio de legalidad: implicaciones
Principio de legalidad y ministerio público
El principio de legalidad: una construcción compleja
Criterio de oportunidad
Algunas conclusiones en tema de legalidad/oportunidad
La colocación institucional del ministerio fiscal
El ministerio fiscal como institución de garantía

XIX. Justicia, publicidad y medios de comunicación masivos
Secreto y proceso penal
Proceso y medios (tradicionales) de comunicación
Cambio de signo del fenómeno informativo
El banquillo de plasma
La televisión en la audiencia: mucho más que un medio
Los límites de la publicidad del proceso

Con la emergencia del moderno constitucionalismo y su ordenamiento en materia de derechos fundamentales la función del poder judicial, el estatuto del juez y el ejercicio de la jurisdicción han experimentado un cambio altamente significativo. El nuevo diseño conlleva un replanteamiento de las relaciones entre instancias dentro del estado. Pero no por desplazamiento a la judicial de atribuciones propiamente políticas, sino por hacer de ella una suerte de poder otro, que debe ejercerse (solo) desde y conforme al derecho, y frente a todos; lo que le dota de una cierta dimensión de contrapoder.

La traslación de este modelo a la realidad institucional suscitó, ya desde el inicio, fuertes resistencias, bajo la forma de una abierta falta de voluntad política de desarrollarlo con coherencia. Y esta, no solo sigue vigente, sino que hoy tiene la mayor visibilidad, que se expresa en esa forma aberrante de huida del derecho que son los mil y un fenómenos de corrupción que se han desbordado sobre los jueces.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • CONSTITUCIONALISMO MÁS ALLÁ DEL ESTADO - 1.ª ED. 2018, 1.ª REIMP. 2024
    FERRAJOLI, LUIGI / ANDRÉS IBÁÑEZ, PERFECTO
    Hoy asistimos a un proceso de constituyente del derecho y de los sistemas políticos. En el plano internacional por la rehabilitación de la guerra como medio de solución de los conflictos y por el desarrollo de poderes económicos desregulados y salvajes. En el de la Unión Europea, por las políticas antisociales impuestas por estos y por la pérdida de credibilidad del proceso de ...

    $ 715.00 MXN$ 572.00 MXN

  • POR UNA CONSTITUCIÓN DE LA TIERRA - 1.ª ED. 2022
    FERRAJOLI, LUIGI / ANDRÉS IBÁÑEZ, PERFECTO
    Traducción de Perfecto Andrés Ibáñez Existen problemas globales que no forman parte de la agenda política de los gobiernos nacionales, aunque de su solución dependa la supervivencia de la humanidad: el calentamiento global, las amenazas a la paz mundial, el crecimiento de las desigualdades, la muerte de millones de personas todos los años por falta de agua potable, de alimentac...

    $ 875.00 MXN$ 700.00 MXN

  • LÓGICA DEL DERECHO, LA. - 1.ª ED. 2017, 1.ª REIMP. 2018
    FERRAJOLI, LUIGI / ANDRÉS IBÁÑEZ, PERFECTO
    La relevancia de Hans Kelsen para la ciencia jurídica contemporánea es incuestionable: fundador de la teoría general del derecho, máximo teórico de la democracia representativa y padre del actual constitucionalismo rígido y concentrado. Abundando en esta importancia, y a la luz del nuevo paradigma de la democracia constitucional, Luigi Ferrajoli procede en este libro a una reco...

    $ 1,400.00 MXN$ 1,120.00 MXN

  • DEMOCRACIA A TRAVÉS DE LOS DERECHOS, LA - 1.ª ED. 2014, 2.ª REIMP. 2019
    FERRAJOLI, LUIGI / ANDRÉS IBÁÑEZ, PERFECTO
    El constitucionalismo rígido ha cambiado profundamente la naturaleza del derecho y de la democracia, al imponer a la política límites y vínculos sustanciales, en garantía de los derechos fundamentales constitucionalmente establecidos. Actualmente, el edificio de la democracia constitucional, como modelo teórico y como proyecto político, está siendo agredido por la asimetría ent...

    $ 1,065.00 MXN$ 852.00 MXN

  • PODERES SALVAJES - 2.ª ED. 2011
    FERRAJOLI, LUIGI / ANDRÉS IBÁÑEZ, PERFECTO
    Este ensayo parte del modelo normativo de democracia constitucional. En dicho modelo la democracia política tiene estrecha vinculación conceptual con los derechos fundamentales, que, más que límites, son su auténtica sustancia, pues tutelan las libertades y las necesidades vitales de todos. Este paradigma que, aun sin haber logrado un desarrollo del todo satisfactorio, ha hecho...

    $ 685.00 MXN$ 548.00 MXN

  • DERECHOS Y GARANTÍAS - 8.ª ED. 2016, 1.ª REIMP. 2019
    FERRAJOLI, LUIGI / ANDRÉS IBÁÑEZ, PERFECTO
    El constitucionalismo rígido, al conferir carácter normativo a los derechos fundamentales, ha introducido todo un sistema de límites y vínculos para la legislación. A juicio de Ferrajoli, éste es el fundamento del modelo garantista, caracterizado por un cambio estructural de doble vertiente, en el derecho y en la democracia, que se deriva de la inserción en ambos de una nueva «...

    $ 779.00 MXN$ 623.20 MXN