TRATADO TEÓRICO Y PRÁCTICO DE LAS PRUEBAS EN DERECHO CIVIL Y EN DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2020

BONNIER, EDOUARD

$ 5,435.00 MXN
$ 4,348.00 MXN
236.53 $
207,83 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2020
ISBN:
978-956-392-800-6
Páginas:
1074
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de derecho procesal

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 5,435.00 MXN
$ 4,348.00 MXN
236.53 $
207,83 €

Tratado de las pruebas en derecho civil y en derecho criminal
Introducción
Nociones generales sobre el curso de la prueba
Apéndice
De la difamación para con los difuntos

Parte primera
Experiencia personal

Sección primera
Reconocimiento judicial o inspección ocular de lugares

Sección segunda
Complemento de la experiencia personal. Juicio pericial

Parte segunda
Fuerza o fe del testimonio. Pruebas propiamente dichas

Libro primero
Pruebas en su forma más sencilla, generalmente orales
Primer medio de prueba oral
Declaración de terceros. Prueba por testigos

Sección primera
Admisión de la prueba de testigos

Regla primera
Exclusión de la prueba de testigos contra y fuera del contenido de las actas o instrumentos

Segunda regla
Exclusión total de la prueba por testigos en ciertas materias

División primera
Exclusión de la prueba por testigos en materia de convenciones o contratos

Segunda división
Restricciones especiales respecto de cuestiones de estado

Tercera división
Admisibilidad en lo criminal de la prueba testimonial
Apéndice de la primera sección
Prueba testimonial en segundo grado. Prueba de pública voz y fama

Sección segunda
Modo de practicarse la prueba testimonial

Primera forma de examen
Examen o información escrita (Materias civiles ordinarias)

Forma segunda del examen o información
Examen o información oral

Segunda forma de prueba oral
Declaración del demandado; confesión expresa o tacita

Primera especie de confesión
Confesión expresa, o confesión propiamente dicha

Sección primera
Fuerza de la confesión

Primera división
Fuerza de la confesión en materia civil

Segunda división
Fuerza de la confesión en materia criminal

Sección segunda
Provocación de la confesión

Primera división
Provocación de la confesión en materia civil

Segunda clase de confesión
Confesión tácita. Juramento decisorio

Sección primera
Uso del juramento decisorio en lo civil

Sección segunda
Inadmisión del juramento decisorio en materia criminal

Tercer medio de prueba oral
Declaración del demandante

Sección primera
Casos en que da la Ley crédito exclusivo a la declaración de una de las partes

Sección segunda
Declaración del demandante o del demandado, a elección del Juez Juramento supletorio

División primera
Uso del juramento supletorio en lo civil

División segunda
Inadmisión del juramento supletorio en lo criminal

Tratado de las pruebas en derecho civil y en derecho criminal

Libro segundo
Pruebas preconstituidas generalmente, escritas

Primer medio de prueba preconstituida
Testimonio de tercero. Acta o escritura auténtica

Sección primera
Acta o escritura auténtica en materia civil

División primera
Actas o escrituras autorizadas por Notarios

Punto primero
Forma de las actas o escrituras notariales

Segundo punto
Fuerza o fe de las actas o escrituras otorgadas ante Notario y de las actas o escrituras auténticas en general

Segunda división
De las actas del estado civil, y especialmente de la fe que se refiere a estas actas

Sección segunda
Acta o escritura auténtica en materia criminal
División primera: Actas auténticas propias de las materias criminales
Procesos verbales o sumarias
División segunda: Fe de las actas o escrituras auténticas ordinarias ante los Tribunales criminales

Sección tercera
Curso que debe seguirse para destruir la autenticidad
Redargución de falsedad
Primera división: Falsedad civil

División segunda
Falsedad incidental criminal

Segundo medio de prueba preconstituida
Confesión del demandado. Escrituras privadas

Sección primera
Escrituras firmadas. Acta o escritura privada
Primera división: Fe del acta o escritura privada
División segunda
Comprobación y cotejo de escrituras.

Sección segunda
Escritos no firmados

Sección tercera
Tarjas

Sección cuarta
Fe o fuerza de los escritos privados en materia criminal

Tercer medio de prueba escrita
Declaración del demandante. Libros de los comerciantes

Sección primera
Fe de los libros entre comerciantes

Sección segunda
Fe con respecto a los particulares

Parte tercera
Presunciones

Libro primero
Presunciones simples

Sección primera
Presunciones simples en materia civil

Sección segunda
Presunciones simples en materia criminal

Libro segundo
Presunciones legales

Sección primera
Presunciones legales en materia civil

Sección segunda
Presunciones legales en materia criminal

Sección tercera
Autoridad de la cosa juzgada
Primera división: Cosa juzgada en lo civil
División segunda: Autoridad de la cosa juzgada en lo criminal
División tercera:Influencia respectiva de las sentencias civiles y de las sentencias criminales

Parte cuarta
Del efecto retroactivo y del derecho internacional en materia de pruebas

Sección primera
Efecto retroactivo

Sección segunda
Derecho internacional

La palabra prueba, tomada en el sentido más lato, y así es como la entendemos aquí, designa todo medio directo o indirecto de llegar al conocimiento de los hechos. Pero frecuentemente se da a esta expresión un significado más restringido, cuando se distingue lo que es evidente de lo que necesita probarse. Hay ciertos hechos que nos hieren, por decirlo así, inmediatamente, que percibimos sin ningún intermediario, cuya impresión en la inteligencia es tan viva como la de la luz en el órgano de la vista; hay otros que no alcanzamos sino por medio de otros hechos precedentemente percibidos por la vía del raciocinio, que nos conduce de lo conocido a lo desconocido. En el primer caso, la prueba es directa, intuitiva; en el segundo caso es indirecta, mediata. Siendo esta última prueba la única que exige de la inteligencia una operación más o menos complicada, es también la única que recibe, en el lenguaje vulgar, el nombre de prueba.


Edouard Bonnier

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN

  • LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Y LEYES COMPLEMENTARIAS - 6.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Ley Orgánica de la Administración Pública FederalÚltima reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación: 28 de noviembre de 2024Ley Federal de Procedimiento AdministrativoÚltima reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación: 18 de mayo de 2018Ley Federal de Procedimiento ContenciosoÚltima reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación: 21 de mayo de 2...

    $ 149.00 MXN