TRATADO TEÓRICO Y PRÁCTICO DE LAS PRUEBAS EN DERECHO CIVIL Y EN DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2020

BONNIER, EDOUARD

$ 5,435.00 MXN
$ 4,348.00 MXN
236.53 $
207,83 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2020
ISBN:
978-956-392-800-6
Páginas:
1074
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de derecho procesal

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 5,435.00 MXN
$ 4,348.00 MXN
236.53 $
207,83 €

Tratado de las pruebas en derecho civil y en derecho criminal
Introducción
Nociones generales sobre el curso de la prueba
Apéndice
De la difamación para con los difuntos

Parte primera
Experiencia personal

Sección primera
Reconocimiento judicial o inspección ocular de lugares

Sección segunda
Complemento de la experiencia personal. Juicio pericial

Parte segunda
Fuerza o fe del testimonio. Pruebas propiamente dichas

Libro primero
Pruebas en su forma más sencilla, generalmente orales
Primer medio de prueba oral
Declaración de terceros. Prueba por testigos

Sección primera
Admisión de la prueba de testigos

Regla primera
Exclusión de la prueba de testigos contra y fuera del contenido de las actas o instrumentos

Segunda regla
Exclusión total de la prueba por testigos en ciertas materias

División primera
Exclusión de la prueba por testigos en materia de convenciones o contratos

Segunda división
Restricciones especiales respecto de cuestiones de estado

Tercera división
Admisibilidad en lo criminal de la prueba testimonial
Apéndice de la primera sección
Prueba testimonial en segundo grado. Prueba de pública voz y fama

Sección segunda
Modo de practicarse la prueba testimonial

Primera forma de examen
Examen o información escrita (Materias civiles ordinarias)

Forma segunda del examen o información
Examen o información oral

Segunda forma de prueba oral
Declaración del demandado; confesión expresa o tacita

Primera especie de confesión
Confesión expresa, o confesión propiamente dicha

Sección primera
Fuerza de la confesión

Primera división
Fuerza de la confesión en materia civil

Segunda división
Fuerza de la confesión en materia criminal

Sección segunda
Provocación de la confesión

Primera división
Provocación de la confesión en materia civil

Segunda clase de confesión
Confesión tácita. Juramento decisorio

Sección primera
Uso del juramento decisorio en lo civil

Sección segunda
Inadmisión del juramento decisorio en materia criminal

Tercer medio de prueba oral
Declaración del demandante

Sección primera
Casos en que da la Ley crédito exclusivo a la declaración de una de las partes

Sección segunda
Declaración del demandante o del demandado, a elección del Juez Juramento supletorio

División primera
Uso del juramento supletorio en lo civil

División segunda
Inadmisión del juramento supletorio en lo criminal

Tratado de las pruebas en derecho civil y en derecho criminal

Libro segundo
Pruebas preconstituidas generalmente, escritas

Primer medio de prueba preconstituida
Testimonio de tercero. Acta o escritura auténtica

Sección primera
Acta o escritura auténtica en materia civil

División primera
Actas o escrituras autorizadas por Notarios

Punto primero
Forma de las actas o escrituras notariales

Segundo punto
Fuerza o fe de las actas o escrituras otorgadas ante Notario y de las actas o escrituras auténticas en general

Segunda división
De las actas del estado civil, y especialmente de la fe que se refiere a estas actas

Sección segunda
Acta o escritura auténtica en materia criminal
División primera: Actas auténticas propias de las materias criminales
Procesos verbales o sumarias
División segunda: Fe de las actas o escrituras auténticas ordinarias ante los Tribunales criminales

Sección tercera
Curso que debe seguirse para destruir la autenticidad
Redargución de falsedad
Primera división: Falsedad civil

División segunda
Falsedad incidental criminal

Segundo medio de prueba preconstituida
Confesión del demandado. Escrituras privadas

Sección primera
Escrituras firmadas. Acta o escritura privada
Primera división: Fe del acta o escritura privada
División segunda
Comprobación y cotejo de escrituras.

Sección segunda
Escritos no firmados

Sección tercera
Tarjas

Sección cuarta
Fe o fuerza de los escritos privados en materia criminal

Tercer medio de prueba escrita
Declaración del demandante. Libros de los comerciantes

Sección primera
Fe de los libros entre comerciantes

Sección segunda
Fe con respecto a los particulares

Parte tercera
Presunciones

Libro primero
Presunciones simples

Sección primera
Presunciones simples en materia civil

Sección segunda
Presunciones simples en materia criminal

Libro segundo
Presunciones legales

Sección primera
Presunciones legales en materia civil

Sección segunda
Presunciones legales en materia criminal

Sección tercera
Autoridad de la cosa juzgada
Primera división: Cosa juzgada en lo civil
División segunda: Autoridad de la cosa juzgada en lo criminal
División tercera:Influencia respectiva de las sentencias civiles y de las sentencias criminales

Parte cuarta
Del efecto retroactivo y del derecho internacional en materia de pruebas

Sección primera
Efecto retroactivo

Sección segunda
Derecho internacional

La palabra prueba, tomada en el sentido más lato, y así es como la entendemos aquí, designa todo medio directo o indirecto de llegar al conocimiento de los hechos. Pero frecuentemente se da a esta expresión un significado más restringido, cuando se distingue lo que es evidente de lo que necesita probarse. Hay ciertos hechos que nos hieren, por decirlo así, inmediatamente, que percibimos sin ningún intermediario, cuya impresión en la inteligencia es tan viva como la de la luz en el órgano de la vista; hay otros que no alcanzamos sino por medio de otros hechos precedentemente percibidos por la vía del raciocinio, que nos conduce de lo conocido a lo desconocido. En el primer caso, la prueba es directa, intuitiva; en el segundo caso es indirecta, mediata. Siendo esta última prueba la única que exige de la inteligencia una operación más o menos complicada, es también la única que recibe, en el lenguaje vulgar, el nombre de prueba.


Edouard Bonnier

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN