TRIBUNALES DE LOS ESTADOS UNIDOS, LOS

MEADOR, DANIEL J.

$ 499.00 MXN
$ 399.20 MXN
21.72 $
19,08 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2021
ISBN:
978-956-392-592-0
Páginas:
103
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de derecho procesal

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 499.00 MXN
$ 399.20 MXN
21.72 $
19,08 €

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 2 LOS TRIBUNALES ESTATALES
TRIBUNALES DE JUICIO
TRIBUNALES DE APELACIONES
LOS ASUNTOS DE LOS TRIBUNALES ESTATALES

CAPÍTULO 3 LOS TRIBUNALES FEDERALES
TRIBUNALES DE DISTRITO
TRIBUNALES DE APELACIONES
LA SUPREMA CORTE
OTROS TRIBUNALES FEDERALES
LOS ASUNTOS DE LOS TRIBUNALES FEDERALES
COMPARACIÓN ENTRE LOS TRIBUNALES FEDERALES Y LOS ESTATALES

CAPÍTULO 4 CIRCUNSTANCIAS DE COMPLICACIÓN
SOBERANÍAS MÚLTIPLES: ESTATAL-FEDERAL Y MULTIESTATAL
LA COEXISTENCIA DE LOS TRIBUNALES DE PRIMERA INSTANCIA O TRIBUNALES DE JUICIO ESTATALES Y DE LOS TRIBUNALES FEDERALES
LOS LITIGIOS COMPLEJOS

CAPÍTULO 5 DRAMATIS PERSONAE
LOS JUECES
LOS ASISTENTES LEGALES Y EL PERSONAL DE ABOGADOS
OTROS ADJUNTOS JUDICIALES
LOS EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS Y SECRETABALES
LAS ORGANIZACIONES DE APOYO
LOS ABOGADOS

CAPÍTULO 6 TENDENCIAS Y RUMBO

APÉNDICE A
ESTRUCTURAS JUDICIALES ESTATALES ILUSTRATIVAS

APÉNDICE B
LOS TRIBUNALES DE LOS CINCUENTA ESTADOS

APÉNDICE C
LOS TRIBUNALES FEDERALES

APÉNDICE D
EL ARTÍCULO III DE LA CONSTITUCIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

APÉNDICE E
SUGERENCIA DE LECTURAS Y FUENTES

Los tribunales estadounidenses no constituyen una sola estructura judicial o gubernamental. De hecho, no existe u n sistema judicial estadounidense único. Hay, en cambio, múltiples sistemas, cada uno independiente de los demás. También existen múltiples fuentes del Derecho estadounidense. Los tribunales de un sistema con frecuencia deben aplicar e interpretar la jurisprudencia generada en otro sistema. Además, frecuentemente en un mismo caso hay jurisdicción concurrente de dos o más sistemas judiciales. Estas y otras circunstancias se combinan de modo tal que el orden jurídico de los Estados Unidos es extraordinariamente complicado.

La gran línea divisoria en el sistema judicial de los Estados Unidos es la línea que divide lo estatal de lo federal. Esta división deriva de la Constitución de los Estados Unidos, conforme la cual el gobierno federal fue creado en 1789 con el fin de “formar una Unión más perfecta” entre los Estados existentes.

El gobierno federal y los gobiernos estatales coexisten, con una amplia gama de facultades delegadas al primero y todas las demás reservadas para los segundos. Cada uno de estos niveles de gobierno tiene su propio sistema de tribunales, autónomo y autosuficiente.

Dos características distinguen a los tribunales estadounidenses de los de Inglaterra y de los demás países: la división de poderes y la doctrina de la revisión judicial.

El concepto estadounidense de la división de poderes establece que toda la autoridad gubernamental debe estar dividida en tres poderes: el poder legislativo, el ejecutivo y el judicial.

Daniel J. Meador

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN