USO DEL CANON INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, EN LA JURISDICCIÓN ELECTORAL, EL

+ EBOOK GRATIS

GUZMÁN ROBLEDO, MARÍA TERESA

$ 259.00 MXN
14.09 $
12,38 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2019
ISBN:
978-84-9190-521-9
Páginas:
202
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DERECHOS HUMANOS

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 259.00 MXN
14.09 $
12,38 €

Prólogo
Introducción

Capítulo Primero
DESARROLLO HISTÓRICO DE LOS DERECHOS HUMANOS
1. Evolución histórica de los Derechos Humanos 2. Etapas de la concepción de los Derechos Humanos 3. Generaciones de los Derechos Humanos
4. Líneas de evolución de los derechos humanos
5. La reforma constitucional en México, en materia de Derechos Humanos “2011”
6. Desarrollo de los Derechos Humanos en el ámbito internacional
7. Desarrollo de los Derechos Humanos en el ámbito americano

Capítulo Segundo
LOS DERECHOS HUMANOS DESDE UNA PERSPECTIVA TEÓRICA
PRIMERA PARTE: ASPECTOS TEÓRICOS DOCTRINALES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS
1. Introducción
2. El neoconstitucionalismo
3. Teoría Monista y Teoría Dualista
4. Teorías que fundamentan los Derechos Humanos

SEGUNDA PARTE: ANÁLISIS CONCEPTUAL
1. Derechos Humanos
2. Características de los Derechos Humanos
3. Los Derechos Humanos y las doctrinas Iuspositivista e Iusnaturalista
4. Derecho Internacional
5. El Derecho Internacional de los Derechos Humanos 6. Tratados
7. Jurisprudencia Internacional

Capítulo Tercero
EL USO DEL CANON INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
1. El Uso del Canon Internacional de los Derechos Humanos.
2. La apertura del ordenamiento internacional al nacional en el ámbito de los Derechos Humanos
4. Criterios de interpretación de los Derechos Humanos
5. Interpretación basada en los tratados internacionales en materia de Derechos Humanos
6. La recepción internacional de los Derechos Humanos en el derecho Mexicano
7. El nuevo modelo de interpretación en México para los operadores jurídicos el “Control de Convencionalidad”
8. El bloque de constitucionalidad

Capítulo Cuarto
LOS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES, COMO DERECHOS HUMANOS
PRIMERA PARTE: DESARROLLO DE LA JUDICIALIZACIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES
1. Antecedentes de la judicialización de la política y los procesos electoral en México

SEGUNDA PARTE: LA JURISDICCIÓN ELECTORAL, GARANTE DE LOS DERECHOS HUMANOS POLÍTICO-ELECTORALES
1. Derechos Humanos, breve introducción
2. Derechos Humanos de carácter político-electoral
3. Derechos Humanos de carácter político-electoral, en el Derecho internacional de los Derechos Humanos
4. Derechos Humanos de carácter político-electoral, en la ley suprema del Estado mexicano

Capítulo Quinto
LA JURISDICCIÓN LOCAL ELECTORAL, ANTE EL CANON INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
1. Introducción
2. La protección jurisdiccional local de los derechos fundamentales político-electorales
3. La jurisdicción local ante el canon internacional de los Derechos Humanos. Estudio de casos
4. La jurisdicción Colombiana ante el canon internacional de los Derechos Humanos. Breve análisis para tomar como parámetro de comparación
5. Conclusiones

Referencias bibliográficas

El presente libro incorpora un estudio del uso del canon internacional de los derechos humanos en la jurisdicción electoral interna, comenzando con un
breve estudio de los antecedentes antiguos de los derechos humanos, para dar paso al análisis del desarrollo moderno producto de un lento proceso de
formulación normativa infl uenciada por los contextos históricos.

Aunado a la incorporación de diversas teorías que fundamentan los derechos humanos, así como algunas concepciones que versan sobre la justifi cación del uso del canon internacional en los sistemas de protección de estos derechos, como una función de armonización en las decisiones judiciales, las cuales son
el soporte para el desarrollo del presente libro.

También se analiza la apertura del derecho internacional al nacional en el ámbito de los derechos humanos, así como los diversos criterios de interpretación de dichos derechos. En lo que conlleva al tema político-electoral, se realiza un estudio completo del desarrollo de la judicialización de los derechos en cuestión, así como un amplio análisis de cuáles son los derechos humanos
político-electorales. Para finalmente complementar el libro con el estudio de diversas sentencias, para determinar el manejo del canon internacional de los
derechos humanos que se llevó a cabo.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN