USOS DE LA ARGUMENTACIÓN, LOS

TOULMIN, STEPHEN E.

$ 999.00 MXN
54.35 $
47,75 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2019
ISBN:
978-84-9123-731-0
Páginas:
284
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Filosofía y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 999.00 MXN
54.35 $
47,75 €

PRESENTACIÓN. LA LÓGICA COMO JURISPRUDENCIA GENERALIZADA, por J. J. Moreso
1. INTRODUCCIÓN
2. LOS DATOS Y LA CONCLUSIÓN {DATA AND CLAIM)
3. LA GARANTÍA Y LAS EXCEPCIONES (WARRANT AND REBUTTALS)
4. EL RESPALDO (BACKING)
5. REFERENCIAS

PRÓLOGO A LA EDICIÓN ACTUALIZADA
PREFACIO
PREFACIO A LA EDICIÓN EN RÚSTICA
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I. CAMPOS DE ARGUMENTACIÓN Y TÉRMINOS
MODALES
1. LAS FASES DE UN ARGUMENTO
2. IMPOSIBILIDADES E IMPROPIEDADES
3. FUERZA Y CRITERIOS
4. LA DEPENDENCIA DE LOS ESTÁNDARES EN RELACIÓN CON EL CAMPO
5. CUESTIONES PARA EL ORDEN DEL DÍA

CAPÍTULO II. PROBABILIDAD
1. LO SÉ, LO PROMETO, PROBABLEMENTE
2. «IMPROBABLE, PERO CIERTO»
2. AFIRMACIONES INAPROPIADAS Y AFIRMACIONES
EQUIVOCADAS
3. EL LABERINTO DE LA PROBABILIDAD
4. PROBABILIDAD Y EXPECTATIVAS
5. RELACIONES DE PROBABILIDAD Y PROBABILIFICACIÓN
6. ¿ES AMBIGUA LA PALABRA «PROBABILIDAD»?
TEORÍA DE LA PROBABILIDAD Y PSICOLOGÍA
7. DESARROLLO DE UN CONCEPTO PROPIO DE PROBABILIDAD

CAPÍTULO III. LA FORMA DE LOS ARGUMENTOS
1. ESQUEMA DE UN ARGUMENTO: DATOS Y GARANTÍAS
2.ESQUEMA DE UN ARGUMENTO: CÓMO RESPALDAR LAS GARANTÍAS
3. LA AMBIGÜEDAD EN LOS SILOGISMOS
4. LA NOCIÓN DE «PREMISA UNIVERSAL»
5. LA NOCIÓN DE VALIDEZ FORMAL
6. ARGUMENTOS ANALÍTICOS Y ARGUMENTOS SUSTANCIALES
7. PECULIARIDADES DE LOS ARGUMENTOS ANALÍTICOS
8. ALGUNAS DISTINCIONES CRUCIALES
9. LOS PELIGROS DE LA SIMPLICIDAD

CAPÍTULO IV. LÓGICA OPERATIVA Y LÓGICA IDEALIZADA
1. UNA HIPÓTESIS Y SUS CONSECUENCIAS
2. LA VERIFICACIÓN DE ESTA HIPÓTESIS
3. LA IRRELEVANCIA DE LOS CRITERIOS ANALÍTICOS
4. MODALIDADES LÓGICAS
5. LA LÓGICA COMO SISTEMA DE VERDADES ETERNAS
6. ELABORACIÓN DE UN SISTEMA Y NECESIDAD MATEMÁTICA

CAPÍTULO V. ORÍGENES DE LA TEORÍA EPISTEMOLÓGICA
1. OTRAS CONSECUENCIAS DE NUESTRA HIPÓTESIS
2. ¿PUEDEN SALVARSE LOS ARGUMENTOS SUSTANCIALES?
I: TRASCENDENTALISMO
3. ¿PUEDEN SALVARSE LOS ARGUMENTOS SUSTANCIALES?
II: FENOMENALISMO Y ESCEPTICISMO
4. LOS ARGUMENTOS SUSTANCIALES NO NECESITAN QUE LOS SALVEN
5. JUSTIFICACIÓN DE LA INDUCCIÓN
6. INTUICIÓN Y PROCESO COGNITIVO
7. LA IRRELEVANCIA DEL IDEAL ANALÍTICO

CONCLUSIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ÍNDICE ONOMÁSTICO

Este libro es la contribución más conocida del filósofo Stephen E. Toulmin. Es el autor de otras importantes contribuciones a la filosofía de la ciencia (The Philosophy of Science: An Introduction, 1953), a la ética (An Examination of the Place of Reason In Ethics, 1950, y, en colaboración con A. R. Jonsen, The Abuse of Casuistry: A History of Moral Reasoning, 1988), a la teoría de la racionalidad (Cosmópolis: The Hidden Agenda of Modernity, 1990, y Return to Reason, 2001) o a la historia de las ideas (con A. Janik, Wittgenstein Vienna, 1973).

Su compromiso fue siempre con la racionalidad, pero con la racionali¬dad, podemos decir, encarnada, no sub specie aeternitatis, con la racionalidad en su contexto. Tal vez por ello, como ahora es bien conoci¬do, la idea central de Toulmin en este libro es que argumentar consiste en aportar unos datos (data) que llevan a una conclusión (claim), fundados en una garantía (warrant), que cuenta con un respaldo (backing), y que no ha sido revocada (rebuttal). Se ha convertido en una de las obras cruciales de la teoría de la argumentación, la teoría del discurso, la lógica informal, la retórica y la inteligencia artificial. Su recepción en la teoría jurídica goza también de un gran predicamento.

Esta nueva publicación en español está a cargo de J. J. Moreso, catedrático de Filosofía del Derecho de la universidad Pompeu Fabra de Barcelona y codirector de esta colección, que ha revisado la traducción y ha escrito una presentación para esta edición.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN