VALORACIÓN DE TÍTULOS DE EMISIÓN SOBERANA

SARMIENTO SABOGAL, JULIO / CAYÓN FAYON, EDGARDO / RIVERA ORDOÑEZ, JUAN CAMILO

$ 219.00 MXN
11.91 $
10,47 €
Editorial:
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Año de edición:
2011
ISBN:
978-958-716-433-6
Páginas:
105
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
MANUALES

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 219.00 MXN
11.91 $
10,47 €

Introducción

Capítulo 1
Conceptos básicos

1.1. Definiciones preliminares y contextualización

1.2. Valoración básica de títulos de renta fija
1.2.1. ¿Qué son los títulos de renta fija?
1.2.2. ¿Quiénes son los emisores (deudores) más comunes de títulos de renta fija?

1.3. Los títulos de renta fija en Colombia
1.4. Características generales de los títulos de renta fija
1.5. Valoración de títulos de renta fija
Evaluación 1

Capítulo 2
Valoración intermedia de títulos de renta fija

2.1. ¿Cuáles son las convenciones para valorar un instrumento de renta fija?
2.2. Un caso simple de títulos de emisión soberana Evaluación 2

Capítulo 3
Valoración avanzada de títulos de renta fija

3.1. Factores de descuento basados en el rendimiento de mercado iyieid-to-maturity;
3.2. ¿Qué es el riesgo de reinversión?

3.3. Precios de los bonos en el mundo real
3.3.1. ¿Cuál es el problema de los periodos de liquidación de los intereses?

3.4. Valorar un bono: precio limpio y precio sucio

3.5. ¿Cómo se valora un bono en el mundo real?
3.5.1. Método 1: por periodos fraccionados
3.5.2. Método 2: asumiendo flujos de caja uniforme desde el primer cupón hasta el último y el resultado acumulado, llevarlo hasta la fecha de negociación
3.5.3. Método 3: utilizando la función de Excel" "Precio" para hallar el precio limpio y se ajusta para encontrar el precio sucio
3.5.4. Método 4: utilizando la fórmula de la Resolución 3782 del 29 de diciembre del 2009
3.5.5. Consideraciones especiales: ajuste por año bisiesto Evaluación 3

Capítulo 4.
Operaciones cortas, largas, maduración y engorde de títulos de emisión soberana

4.1. Posiciones cortas y posiciones largas
4.2. Posiciones largas intradía
4.3. Posiciones cortas intradía
4.4. Engorde de los títulos
4.5. Posiciones durante más de un día
4.6. Comisiones: en la compra y en la venta
4.7. Puntos básicos
4.8. Comisión en la compra
4.9. Comisión en la venta Evaluación 4

Capítulo 5.
Cálculo de la rentabilidad real y puntos de equilibrio en inversiones TES

5.1. Cálculo de la rentabilidad real de una inversión en TES 5.2. Puntos de equilibrio
5.3. Recomendaciones finales

Respuestas a los ejercicios
Bibliografía
Datos de los autores

En este libro se aborda el problema de la valoración de títulos de renta fija, conocidos de forma genérica como bonos, para profundizar en la valoración de los títulos de emisión soberana (TES) o títulos de tesorería, emitidos por el gobierno de Colombia. Con este fin se exponen cuatro métodos para valorar posiciones cortas intradia, Largas intradia, cortas para más de un día y largas para más de un día. De igual forma, se aborda el efecto de Las comisiones para compras y ventas, sobre La rentabilidad de los inversionistas, y se incorporan los métodos y los conceptos explicados para calcular puntos de equilibrio e in dices de rentabilidad deseada. Por otra parte, el Libro explica todas Las aplicaciones de los conceptos en Microsoft Excel® y Las contrasta con las cotizaciones y precios de los sistemas de negociación colombianos: el Mercado Electrónico de Negociación (MEC) y el Sistema Electrónico Nacional (SEN). Adicionalmente, todos los capítulos incluyen, al final, ejercicios de aplicación de los conceptos aprendidos.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN