SARMIENTO SABOGAL, JULIO / CAYÓN FAYON, EDGARDO / RIVERA ORDOÑEZ, JUAN CAMILO
Introducción
Capítulo 1
Conceptos básicos
1.1. Definiciones preliminares y contextualización
1.2. Valoración básica de títulos de renta fija
1.2.1. ¿Qué son los títulos de renta fija?
1.2.2. ¿Quiénes son los emisores (deudores) más comunes de títulos de renta fija?
1.3. Los títulos de renta fija en Colombia
1.4. Características generales de los títulos de renta fija
1.5. Valoración de títulos de renta fija
Evaluación 1
Capítulo 2
Valoración intermedia de títulos de renta fija
2.1. ¿Cuáles son las convenciones para valorar un instrumento de renta fija?
2.2. Un caso simple de títulos de emisión soberana Evaluación 2
Capítulo 3
Valoración avanzada de títulos de renta fija
3.1. Factores de descuento basados en el rendimiento de mercado iyieid-to-maturity;
3.2. ¿Qué es el riesgo de reinversión?
3.3. Precios de los bonos en el mundo real
3.3.1. ¿Cuál es el problema de los periodos de liquidación de los intereses?
3.4. Valorar un bono: precio limpio y precio sucio
3.5. ¿Cómo se valora un bono en el mundo real?
3.5.1. Método 1: por periodos fraccionados
3.5.2. Método 2: asumiendo flujos de caja uniforme desde el primer cupón hasta el último y el resultado acumulado, llevarlo hasta la fecha de negociación
3.5.3. Método 3: utilizando la función de Excel" "Precio" para hallar el precio limpio y se ajusta para encontrar el precio sucio
3.5.4. Método 4: utilizando la fórmula de la Resolución 3782 del 29 de diciembre del 2009
3.5.5. Consideraciones especiales: ajuste por año bisiesto Evaluación 3
Capítulo 4.
Operaciones cortas, largas, maduración y engorde de títulos de emisión soberana
4.1. Posiciones cortas y posiciones largas
4.2. Posiciones largas intradía
4.3. Posiciones cortas intradía
4.4. Engorde de los títulos
4.5. Posiciones durante más de un día
4.6. Comisiones: en la compra y en la venta
4.7. Puntos básicos
4.8. Comisión en la compra
4.9. Comisión en la venta Evaluación 4
Capítulo 5.
Cálculo de la rentabilidad real y puntos de equilibrio en inversiones TES
5.1. Cálculo de la rentabilidad real de una inversión en TES 5.2. Puntos de equilibrio
5.3. Recomendaciones finales
Respuestas a los ejercicios
Bibliografía
Datos de los autores
En este libro se aborda el problema de la valoración de títulos de renta fija, conocidos de forma genérica como bonos, para profundizar en la valoración de los títulos de emisión soberana (TES) o títulos de tesorería, emitidos por el gobierno de Colombia. Con este fin se exponen cuatro métodos para valorar posiciones cortas intradia, Largas intradia, cortas para más de un día y largas para más de un día. De igual forma, se aborda el efecto de Las comisiones para compras y ventas, sobre La rentabilidad de los inversionistas, y se incorporan los métodos y los conceptos explicados para calcular puntos de equilibrio e in dices de rentabilidad deseada. Por otra parte, el Libro explica todas Las aplicaciones de los conceptos en Microsoft Excel® y Las contrasta con las cotizaciones y precios de los sistemas de negociación colombianos: el Mercado Electrónico de Negociación (MEC) y el Sistema Electrónico Nacional (SEN). Adicionalmente, todos los capítulos incluyen, al final, ejercicios de aplicación de los conceptos aprendidos.
$ 360.00 MXN
$ 220.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 150.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 120.00 MXN