VALORACIÓN RACIONAL DE LA PRUEBA, LA - 1.ª ED. 2007

FERRER BELTRÁN, JORDI

$ 699.00 MXN
38.03 $
33,41 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2007
ISBN:
978-84-9768-499-6
Páginas:
166
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Filosofía y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 699.00 MXN
38.03 $
33,41 €

PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE: EL CONTEXTO DE LA TOMA DE DECISIONES SOBRE LA PRUEBA EN EL PROCESO JUDICIAL

1. INTRODUCCIÓN

2. NOTAS DEFINITORIAS DEL CONTEXTO DE LA PRUEBA JURÍDICA
2.1. El objetivo institucional es la averiguación de la verdad
2.2. Se determina (normalmente) la ocurrencia de hechos pasados
2.3. El derecho incluye un buen número de reglas jurídicas sobre la prueba
2.4. La toma de decisiones sobre la prueba en el proceso está sometida a estrictas limitaciones temporales
2.5. Las partes interrvenien en el proceso
2.6. La justificación de la decisión adoptada es relativa a un conjunto determinado de elementos de juicio
2.7. La decisión que se adopte está dotada de autoridad

3. RECAPITULACIÓN: TRES MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA EN EL DERECHO
3.1. La conformación del conjunto de elementos de juicio o pruebas
3.2. La valoración de los elementos de juicio o pruebas
3.3. La adopción de la decisión sobre los hechos probados

4. UNA ANALOGÍA ESTIMULANTE: LA TOMA DE DECISIONES CLÍNICAS
5. EL DERECHO A LA PRUEBA COMO EXIGENCIA JURÍDICA DE RACIONALIDAD 5.1. Los elementos que integran del derecho a la prueba

SEGUNDA PARTE: ELEMENTOS PARA UNA DECISIÓN RACIONAL SOBRE LA PRUEBA
1. INTRODUCCIÓN
2. DE NUEVO SOBRE LOS MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA EN EL PROCESO 2.1. El momento de la formación del conjunto de los elementos de juicio
2.2. El momento de la valoración de la prueba
2.3. El momento de la desición sobre los hechos probados

BIBLIOGRAFÍA

El lector encontrará en este libro la continuación del discurso iniciado en Prueba y verdad en el derecho (Marcial Pons, 2002 y 2005). Allí se abordó el problema de la prueba desde un punto de vista conceptual: ¿Qué significa decir que una hipótesis sobre los hechos está probada? ¿Cuál es la relación entre la prueba y la verdad de una hipótesis? Ahora, en cambio, se presenta el esbozo de una teoría sobre la valoración de la prueba. La pregunta relevante en este libro es, más bien, ¿bajo qué condiciones podemos considerar racionalmente que una hipótesis sobre los hechos está probada? Para ello, el autor aborda, entre otros, los problemas vinculados con los distintos momentos de la actividad probatoria en el proceso judicial, analizando las reglas de relevancia y admisibilidad de la prueba, las diversas teorías de la probabilidad aplicadas al razonamiento probatorio judicial, la metodología de la corroboración de hipótesis y el problema de la formulación de estándares de prueba que permitan un posterior control sobre su correcta aplicación.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor

  • PRUEBA SIN CONVICCIÓN - ESTÁNDARES DE PRUEBA Y DEBIDO PROCESO
    FERRER BELTRÁN, JORDI
    Este libro aporta al debate de la concepción racional de la prueba una pieza faltante: una teoría sobre los estándares de prueba, sus funciones, la manera en que deben ser formulados y su vinculación con el debido proceso y el deber de motivación de las decisiones judiciales. El lector encontrará un hilo argumental lleno de sugerencias en muchos temas probatorios vinculados con...

    $ 799.00 MXN

  • PRUEBA Y RACIONALIDAD DE LAS DECISIONES JUDICIALES - 1.ª ED. 2019
    FERRER BELTRÁN, JORDI
    Jordi Ferrer Beltrán es profesor titular de filosofía del derecho de la Universidad de Girón (España), director de la Cátedra de Cultura Jurídica de esa misma universidad, del Máster sobre Razonamiento probatorio y codirector de Quaestio facti, Revista internacional sobre razonamiento probatorio. Ha publicado Las normas de competencia. Un aspecto de la dinámica jurídica (2000),...

    $ 350.00 MXN

  • PRUEBA Y VERDAD EN EL DERECHO - 2.ª ED. 2005
    FERRER BELTRÁN, JORDI
    Prueba y verdad en el derecho aborda uno de los problemas centrales para la aplicación del derecho. En efecto, el problema de la prueba, a medio camino entre la dogmática procesal y la teoría del derecho, es uno de los grandes ámbitos de estudio que merecen una mayor atención a los efectos de comprender el funcionamiento del proceso judicial y desarrollar una adecuada doctrina...

    $ 599.00 MXN