VICTORIA KENT AL FRENTE DE LAS PRISIONES ESPAÑOLAS (1931-1932)

EL SISTEMA PENITENCIARIO EN LOS INICIOS DE LA SEGUNDA REPÚBLICA

MATA Y MARTÍN, RICARDO M.

$ 949.00 MXN
$ 806.65 MXN
43.88 $
38,56 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-9123-778-5
Páginas:
266
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Derecho Penal y Criminología

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 949.00 MXN
$ 806.65 MXN
43.88 $
38,56 €

INTRODUCCIÓN

PRIMERA PARTE. LOS ANTECEDENTES
Los antecedentes históricos y personales
Los precedentes de Victoria Kent en el campo pena

SEGUNDA PARTE. LA LLEGADA A LA DIRECCIÓN GENERAL Y EL CONTENIDO DE LAS MEDIDAS ADOPTADAS
El nombramiento y primeros pasos
Medidas aplicas en el sistema penitenciario

TERCERA PARTE. LA FINALIZACIÓN DEL MANDATO
El crecimiento del malestar y las críticas
El desenlace
FUENTES Y MATERIALES

Victoria Kent fue nombrada directora general de Prisiones a los pocos días de la implantación de la Segunda República en abril de 1931. Kent, dirigente del Partido Republicano Radical Socialista y pronto diputada en las Cortes constituyentes, comenzó su periodo como responsable de las prisiones españolas con la determinación de lograr una profunda transformación del sistema penitenciario y establecer un régimen más humano y moderno.

El libro analiza –en su contexto histórico– el periodo del mandato de Victoria Kent al frente de las prisiones, exponiendo sucesivamente las medidas adoptadas y su relación con el Cuerpo de Prisiones, evaluando su contenido, alcance real de las mismas, así como su sentido penal y penitenciario. Decisiones como la libertad de asistencia a actos de culto o de recibir publicaciones, mejoras en las condiciones de vida, la retirada de cadenas, el cierre de cárceles de partido, la creación del funcionariado femenino y aprobación de la construcción de la cárcel de Ventas para mujeres, u otras que le son atribuidas, como las de los permisos penitenciarios, las visitas íntimas o la excarcelación de mayores de setenta años.

La evolución social y del orden público en esos inicios del régimen republicano se iría haciendo más compleja, con un ascendente clima de conflictividad en el interior de las prisiones. En esa situación de constantes alteraciones sociales y penitenciarias (motines, plantes, fugas, etc.) finalizó, de manera imprevista, la responsabilidad gubernamental de Victoria Kent en junio de 1932. También a este último tramo del desempeño de su cargo y terminación del mismo dedicamos nuestra atención tratando de esclarecer lo sucedido. Lo cierto es que esta etapa penitenciaria de Victoria Kent no había sido estudiada hasta la fecha con el detenimiento y profundidad de la presente obra.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN