VIOLENCIA CONTRA LA MUJER - 1.ª ED. 2018, 1.ª REIMP. 2019

PREVENCIÓN. PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN, ANALISIS INTERNACIONAL

SORDI STOCK, BÁRBARA

$ 499.00 MXN
$ 424.15 MXN
23.07 $
20,27 €
Editorial:
B DE F / EUROS EDITORES
Año de edición:
2019
ISBN:
978-9974-745-51-3
Páginas:
171
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
ACTUALIDAD CRIMINOLÓGICA Y PENAL
$ 499.00 MXN
$ 424.15 MXN
23.07 $
20,27 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Abreviaturas
Prólogo

I. A modo de introducción

II. El modelo ecológico

III. Los distintos enfoques Los distintos enfoques

IV. Sentando las bases teóricas

V. Sentando las bases normativas 1. Respuesta internacional

VI. ¿Funciona?

VII. Apertura a otros programas y modelos punitivos

VIII. ¿Por qué no reducir el volumen de casos que llegan a la justicia?

La violencia contra la mujer en el ámbito de la intimidad ha sido una de las áreas político-criminales que ha recibido mayor atención durante las últimas décadas. De ser un ámbito de actuación que no recibía suficiente atención pasó a ocupar un papel clave en la reforma de las respuestas legislativas al problema delictivo. Las presiones para que el sistema de justicia penal ofreciera una respuesta más contundente a este fenómeno no han cesado durante este período y se han extendido a otras formas de victimación de la mujer, a medida que culturalmente el rechazo frente a formas agresivas de dominación masculina ha adquirido una mayor visibilidad social. Campañas como el #MeToo y las movilizaciones sociales frente a la sentencia del llamado caso de La Manada en España vienen a mostrar que la sociedad no está dispuesta a cesar en su empeño de ofrecer una respuesta contundente a estas formas de violencia.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN