VIVO Y LO MUERTO EN LA TEORÍA DE LA PENA DE FEUERBACH, LO

UNA CONTRIBUCIÓN AL DEBATE ACTUAL SOBRE LOS FUNDAMENTOS DEL DERECHO PENAL

GRECO, LUÍS

$ 1,969.00 MXN
$ 1,673.65 MXN
91.05 $
80,00 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-16212-99-6
Páginas:
485
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Derecho Penal y Criminología

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,969.00 MXN
$ 1,673.65 MXN
91.05 $
80,00 €

INTRODUCCIÓN
1. LA CUESTIÓN CENTRAL: ¿POR QUÉ SE DEBE HACER LO CORRECTO?
2. LO VIVO Y LO MUERTO
3. METODOLOGÍA
4. EL CURSO DEL TRABAJO
5. CUESTIONES BIOGRÁFICAS
6. FORMALIA

CAPÍTULO I. HISTORIA DEL DERECHO
1. PRESENTACIÓN DE LA TEORÍA DE LA PENA DE FEUERBACH
1.1. La teoría en general
1.2. Consecuencias de la teoría
1.2.1. El principio de legalidad
1.2.2. El delito como lesión al derecho
1.2.3. La teoría del delito (fundamentos de la punibilidad absoluta)
1.2.4. La teoría de la medición de la pena (fundamentos de la punibilidad relativa)
1.2.5. La ejecución de la pena y las penas especiales
2. LA PSICOLOGÍA DE LA TEORÍA DE LA COACCIÓN PSICOLÓGICA

CAPÍTULO II. FILOSOFÍA DEL DERECHO
1. ObseRVaCiOnes pReLiminaRes
2. La diVisión entRe deReChO y mORaL
3. eL hOmbRe COmO Fin en sÍ mismO

CAPÍTULO III. FILOSOFÍA DEL DERECHO PENAL
1. CONSIDERACIONES PREVIAS
1.1. introducción
1.2. ¿Cuál es la misión de la teoría de la pena?
1.3. La estructura de la teoría de la pena
1.3.1. La estructura formal: conminación penal e imposición de pena
1.3.2. La estructura material: justicia y adecuación a fines, deontología y consecuencialismo en la teoría de la pena
1.3.3. Excurso: la fundamentación de la legalidad penal
1.3.4. Nuevamente sobre la justicia y la adecuación a fines
2. LA TEORÍA DE LA PENA
2.1. El concepto de la pena
2.2. Concepto material del delito o fines de la pena de primer orden: ¿lesión (o protección) de derechos subjetivos o de bienes jurídicos?
2.3. Fines de segundo orden (I): el fin de la conminación penal
2.3.1. Introducción
2.3.2. El concepto de intimidación
2.3.3. Fundamentación
2.3.4. Objeciones empíricas
2.3.5. Objeciones normativas
2.3.6. ¿Prevención general positiva como fin de la conminación penal?
2.3.7. Resumen general acerca de la finalidad de la conminación penal
2.4. Fines de segundo orden (II): el fin de la imposición de la pena
2.4.1. Confirmación de la realidad de la conminación como fin de la imposición de la pena
2.4.2. Una objeción empírica
2.4.3. Prevención especial I: ¿correccionalismo o resocialización?
2.4.4. Prevención especial II: ¿inocuización?
2.4.5. ¿Prevención general positiva?
2.4.6. ¿Retribución?
2.5. El fundamento jurídico de la conminación penal: no se afectan los derechos de nadie
2.5.1. Argumento de Feuerbach
2.5.2. Valoración
2.6. Fundamento jurídico de la imposición de la pena: ¿consentimiento del delincuente en la aplicación de la pena?

CAPÍTULO IV. CONCLUSIÓN
1. LO VIVO Y LO MUERTO: VALORACIÓN GENERAL DE LA TEORÍA DE LA PENA DE FEUERBACH
2. RESUMEN

¿Por qué hacer lo correcto? ¿Por qué castigar respetando límites como la legalidad, la culpabilidad, la proporcionalidad o la dignidad humana? La respuesta que ha dado Feuerbach a la pregunta respecto a la legalidad hizo escuela en la ciencia del Derecho penal liberal: porque la legalidad previene delitos, o sea, porque lo correcto es útil. El presente libro es una tentativa de demostrar en qué medida esta respuesta es insuficiente y requiere una complementación por una teoría de lo correcto basada no solo en consideraciones de utilidad.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • TEORÍA DE LA IMPUTACIÓN OBJETIVA, LA
    GRECO, LUÍS
    La imputación objetiva es, sin duda alguna, el tema que suscita mayor interés en el ámbito del Derecho Penal en la actualidad. Cuando pensábamos que podíamos descansar, siguiendo un sistema "moderno" (finalista), encuadrando el dolo en el tipo, distinguiendo el error de tipo del error de prohibición, etc., se publicaron, en un corto espacio de tiempo, una serie de trabajos que ...

    $ 299.00 MXN

  • TORTURA, INCESTO Y DROGAS : REFLEXIONES SOBRE LÍMITES DEL DERECHO PENAL
    GRECO, LUÍS
    Las reglas detrás de la excepción. ¿Tiene futuro la teoría del bien jurídico? Tenencia de drogas, privacidad, autonomía. ...

    $ 599.00 MXN$ 509.15 MXN