APLICACIÓN JUDICIAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES, LA - 1.ª ED. 2022

ESCRITOS SOBRE DERECHOS Y TEORÍA CONSTITUCIONAL

BARAK, AHARON

$ 799.00 MXN
$ 679.15 MXN
36.95 $
32,46 €
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2020
ISBN:
978-958-790-462-8
Páginas:
530
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
SERIE INTERMEDIA DE TEORÍA JURÍDICA Y FILOSOFIA

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 799.00 MXN
$ 679.15 MXN
36.95 $
32,46 €

ESTUDIO INTRODUCTORIO

IDEAS CONSTITUCIONALES PARA LATINOAMERICA: REFLEXIONES A PARTIR DE LAS PROPUESTAS DE AHARON BARAK

CAPÍTULO PRIMERO
PROPORCIONALIDAD
I. La distinción entre el ámbito de un derecho constitucional y su limitación
II. Los elementos de la proporcionalidad
III. La zona de la proporcionalidad
IV. Evaluando la proporcionalidad

CAPÍTULO SEGUNDO
SOBRE LOS CONFLICTOS ENTRE DERECHOS CONSTITUCIONALES
I. Distinciones fundamentales: el ámbito del derecho y su protección
II. Distinciones fundamentales: principios y reglas
III. Distinciones fundamentales y conflictos entre derechos constitucionales
IV. Conflictos entre derechos constitucionales formulados como reglas
V. Colisiones entre derechos constitucionales formulados como principios

CAPÍTULO TERCERO
DERECHOS CONSTITUCIONALES Y DERECHO PRIVADO
I. Presentación del problema
II. Los cuatro modelos
III. Los modelos de aplicación indirecta en acción
IV. La aplicación indirecta en Israel
Conclusión

CAPÍTULO CUARTO
INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL
I. La singularidad de una constitución y cómo esto afecta a la interpretación
II. El lenguaje de una constitución
III. El propósito subjetivo de una constitución
IV. La finalidad objetiva de una constitución
V. Fuentes de la finalidad objetiva
VI. La finalidad última de una constitución

CAPÍTULO QUNTO
SOBRE LAS IMPLICACIONES CONSTITUCIONALES Y LA ESTRUCTURA CONSTITUCIONAL
I. Presentación del problema
II. El modelo interpretativo
III. Ejemplos de implicación constitucional
IV. La implicación constitucional y los sistemas de interpretación
Conclusión

CAPÍTULO SEXTO
ACTIVISMO Y AUTORRESTRICIÓN
I. Definición de los términos
II. Algunas definiciones y sus críticas
III. Definición de activismo y autor restricción
IV. La deseabilidad del activismo o de la autorrestricción

CAPÍTULO SEPTIMO
DERECHOS HUMANOS EN TIEMPOS DE TERROR: UNA PERSPECTIVA JUDICIAL
I. El rol del juez: proteger la democracia
II. La batalla contra el terror - conforme a derecho
III. La necesidad de una perspectiva ponderada
IV. El caso de Israel
V. La revisión judicial de la lucha contra el terror


CAPÍTULO OCTAVO
SOCIEDAD, DERECHO Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
I. Sobre la sociedad
II. Sobre el derecho
III. Sobre la administración de la justicia
IV. Sobre la realización del rol judicial
V. Sobre filosofía judicial y jurídica
Comentarios finales

CAPÍTULO NOVENO
LA PROTECCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN Y LA DEMOCRACIA
I. La lucha por la democracia
II. ¿Qué es la democracia?
III. Democracia formal y supremacía legislativa
IV. Supremacía legislativa
V. La separación de podere
VI. Controles y equilibrios
VII. Equilibrios
VIII. Controles
IX. ¿Está constitucionalizada la separación de poderes?
X. El rol del juez en la protección de la separación de poderes
XI. La separación de poderes y las interpretaciones legislativas
XII. La separación de poderes y la protección de la jurisdicción de las cortes
XIII. La separación de poderes y la competencia para interpretar
XlV. Democracia y el Estado de Derecho (rule of law)
XVI. Razonabilidad
XVII. La zona de la razonabilidad
XVIII. Independencia del poder judicial
XIX. Derechos humanos
XX. Crítica y respuesta

CAPÍTULO DÉCIMO
DIGNIDAD HUMANA: EL VALOR CONSTITUCIONAL Y EL DERECHO CONSTITUCIONAL
I. El significado constitucional de la dignidad humana
II. La dignidad humana corno valor constitucional
III. Dignidad humana corno derecho constitucional
Conclusión

CAPÍTULO UNDÉCIMO
LA FUNCION DE LA DIGNIDAD HUMANA COMO VALOR CONSTITUCIONAL
I. Tres roles de la dignidad humana como valor constitucional
II. La dignidad humana Como valor constitucional que establece una base para todos los derechos
III. El rol interpretativo de la dignidad humana como valor constitucional
IV. La dignidad humana Como valor constitucional en la limitación de los derechos constitucionales

CAPÍTULO DUODECIMO
TRES MODELOS PARA DETERMINAR EL CONTENIDO DEL VALOR CONSTITUCIONAL DE LA DIGNIDAD HUMANA
I. Modelos teológicos, modelos filosóficos y modelos constitucionales
II. Modelos teológicos
III. Modelos filosóficos
IV. Los modelos constitucionales

CAPÍTULO DECIMOTERCERO
LA DIGNIDAD HUMANA COMO DERECHO CONSTITUCIONAL
I. Reconocimiento constitucional
II. El contenido del derecho constitucional: la realización del valor constitucional
III Interpretación constitucional teleológica y dignidad humana

CAPÍTULO DECIMOCUARTO
LA DIGNIDAD HUMANA EN EL DERECHO CONSTITUCIONAL ISRAELÍ
I. El rasgo normativo de la dignidad humana
II. Los derechos-hijos de la dignidad humana
III. La titularidad del derecho fundamental
IV. Aplicación temporal

CAPÍTULO DECIMOQUINTO
REFORMAS CONSTITUCIONALES INCONSTITUCIONALES
I. Presentación del problema
II. Derecho comparado
III. Lecciones desde el derecho comparado
IV. Estándares substantivos para enmendar la constitución
V. Enmiendas constitucionales inconstitucionales en Israel

CAPÍTULO DECIMOSEXTO
CARACTERÍSTICAS DE I.A DISCRECIÓN JUDICIAL
I. Obstáculos para la comprensión de la discreción judicial
II. La discreción judicial definida
III. El objeto de la discreción judicial
IV. El ámbito de la discreción judicial
V. El problema: ¿existe la discreción judicial?
VI. Discreción judicial, ¿en cada caso?

Los ensayos que componen este libro contienen las piezas más importantes de la obra de Aharon Barak. En ellos, el autor aborda los temas más difíciles atinentes a la aplicación de los derechos fundamentales por parte del juez constitucional, la función de los jueces en una democracia, la naturaleza de la discreción judicial, la posibilidad de enmiendas constitucionales inconstitucionales, y expone su propia doctrina de la proporcionalidad y su original concepción dogmática de la dignidad humana.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN

Otros libros del autor

  • DIGNIDAD HUMANA, LA - 1.ª ED. 2024 (PASTA DURA)
    BARAK, AHARON
    La dignidad humana es el valor máximo en las constituciones democráticas. Como valor constitucional, la dignidad humana está en la base de la libertad, la autonomía y la capacidad de cada persona para definir su propio destino. Como derecho constitucional, se expande a todos los demás derechos y fundamenta la propia organización del poder del Estado. Este estudio analítico de l...

    $ 2,100.00 MXN$ 1,785.00 MXN

  • DISCRECIONALIDAD JUDICIAL - 1.ª ED. 2021
    BARAK, AHARON
    ¿Cómo se ejerce la discrecionalidad judicial en los casos difíciles? La tesis de este libro es que la discrecionalidad judicial no es absoluta, sino limitada. Sus limitaciones surgen principalmente del sistema normativo general, de los problemas institucionales del poder judicial y de la compleja red de relaciones entre los poderes. Teniendo todo esto en cuenta, se filtran vari...

    $ 795.00 MXN$ 675.75 MXN

  • PROPORCIONALIDAD - 1ª ED. 2017, 1ª REIMP. 2021
    BARAK, AHARON
    El libro de Aharon Barak Proporcionalidad. Los derechos fundamentales y sus restricciones, es único y genial. Es único, porque él compenetra un conocimiento práctico y real con un análisis científico profundo y sofisticado. Es genial, porque logra dicha compenetración en el nivel más elevado. En resumen: se trata de una obra fundamental, una obra necesaria para todos aquellos i...

    $ 1,325.00 MXN$ 1,126.25 MXN