PROPORCIONALIDAD - 1ª ED. 2017, 1ª REIMP. 2021

LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y SUS RESTRICCIONES

BARAK, AHARON

$ 1,325.00 MXN
$ 1,126.25 MXN
61.27 $
53,83 €
Editorial:
PALESTRA
Año de edición:
2021
ISBN:
978-612-325-000-3
Páginas:
664
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
PALESTRA 25

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,325.00 MXN
$ 1,126.25 MXN
61.27 $
53,83 €

Nota del traductor
Presentación del autor a la primera edición en castellano
Introducción

PRIMERA PARTE
DERECHOS FUNDAMENTALES: SUPUESTO DE HECHO Y RESTRICCIONES
1.Derechos fundamentales: supuesto de hecho y ámbito de protección
1.La naturaleza de la distinción
2.La centralidad de la distinción
3.La distinción en el derecho comparado
4.Las tres etapas del control judicial constitucional
5.Los derechos absolutos
6.Los derechos relativos
7.Los derechos fundamentales: ¿prima facie o definitivos?
8.¿Existe un derecho fundamental a cometer un delito proporcional?

2.La determinación del supuesto de hecho de los derechos fundamentales
1.El supuesto de hecho del derecho es determinado por la interpretación constitucional
2.El supuesto de hecho de los derechos y el interés público
3.El supuesto de hecho de los derechos fundamentales y los derechos ajenos

3.Los derechos fundamentales en conflicto
1.Resolviendo el conflicto constitucional en el nivel infraconstitucional
2.El conflicto entre los derechos fundamentales compuestos por reglas
3.El conflicto entre derechos fundamentales compuestos por principios
4.Un conflicto entre derechos cuando uno de ellos está compuesto por una regla y el otro por un principio

4.La restricción de los derechos fundamentales
1.La restricción y la modificación de los derechos
2.La restricción a los derechos

5.Las restricciones jurídicas de los derechos fundamentales
1.El principio de legalidad
2.Las restricciones legales
3.El principio de legalidad y el common law

SEGUNDA PARTE
LA PROPORCIONALIDAD: FUENTES, NATURALEZA Y FUNCIÓN
6.La naturaleza y función de la proporcionalidad
1.La naturaleza de la proporcionalidad
2.La función formal de la proporcionalidad
3.El rol sustantivo de la proporcionalidad
4.Las cláusulas restrictivas y la derogación

7.Los orígenes históricos de la proporcionalidad
1.La proporcionalidad: en la vida y en el derecho
2.El desarrollo de la proporcionalidad en el derecho público alemán
3.La migración de la proporcionalidad del derecho
4.Del derecho europeo al derecho de los estados de Europa occidental
5.Del derecho europeo al derecho de Canadá, Irlanda e Inglaterra
6.De Canadá a Nueva Zelanda y Australia
7. De Canadá y Alemania a Sudáfrica
8.La proporcionalidad migra a Europa central y al este de Europa
9.La proporcionalidad migra a Asia y a América del Sur
10.La proporcionalidad y el derecho internacional de los derechos humanos
11.¿Ha llegado la proporcionalidad a los Estados Unidos de América?
12.La proporcionalidad en Israel

8.Las fuentes jurídicas de la proporcionalidad
1.La proporcionalidad como un criterio para la realización de los derechos fundamentales
2.La proporcionalidad y la democracia
3.La proporcionalidad y el estado de derecho
4.La proporcionalidad como una característica intrínseca al conflicto entre principios jurídicos
5.Proporcionalidad e interpretación
6.Resumen de las fuentes jurídicas: ¿es la proporcionalidad una necesidad lógica?

TERCERA PARTE
LOS COMPONENTES DE LA PROPORCIONALIDAD
9.El fin adecuado
1.El fin adecuado como un componente de la proporcionalidad
2.Los elementos del fin adecuado
3.El contenido del fin adecuado y los valores democráticos del estado
4.La perentoriedad del fin adecuado
5.La identificación del fin adecuado

10.La conexión racional
1.La naturaleza del test de conexión racional
2.El test de conexión racional y la incertidumbre fáctica
3.¿Es esencial el test de conexión racional?

11.La necesidad
1.Las características del test de necesidad
2.Los medios “ajustados de manera estricta” para satisfacer los fines de la ley
3.El test de necesidad: una evaluación

12.La proporcionalidad en sentido estricto (la ponderación)
1.Las características de la proporcionalidad en sentido estricto
2.La regla de la ponderación
3.La regla básica de la ponderación

13.La proporcionalidad y la razonabilidad
1.De la razonabilidad a la proporcionalidad
2.Los componentes de la proporcionalidad y de la razonabilidad
3.La relación entre la proporcionalidad y la razonabilidad

14.La zona de la proporcionalidad: el legislador y el juez
1.La aplicación de la proporcionalidad a las tres ramas del poder público: La cuestión del control judicial
2.La discrecionalidad y los componentes de la proporcionalidad
3.La zona de la proporcionalidad
4.El margen de apreciación

15.La proporcionalidad y los derechos fundamentales positivos
1.Los derechos fundamentales positivos
2.Los derechos fundamentales positivos y los componentes de la proporcionalidad

16.La carga de la prueba
1.Presentación de la cuestión
2.La carga de la prueba: los hechos y el derecho
3.La carga de persuasión y la carga de generar evidencia
4.La primera etapa del control constitucional: una restricción a un derecho fundamental
5.La segunda etapa del control constitucional: la justificación de la restricción a un derecho
6.La carga de persuasión durante la segunda etapa: sobre aquella parte que alega la existencia de una justificación de la restricción
7.La carga de generar evidencia durante la segunda etapa: sobre la parte que argumenta que la restricción está justificada

CUARTA PARTE
UNA EVALUACIÓN DE LA PROPORCIONALIDAD
17.La importancia de la proporcionalidad
1.La proporcionalidad y su crítica
2.El énfasis en la necesidad de la justificación racional
3.La necesidad de una discrecionalidad estructurada
4.La proporcionalidad y las teorías acerca de los derechos humanos
5.La proporcionalidad, la democracia y el control judicial

18.La crítica a la proporcionalidad y una réplica
1.El alcance de las críticas a la proporcionalidad
2.Las críticas internas
3.La crítica externa
4.La falta de legitimidad judicial

19.Las alternativas a la proporcionalidad
1.Las alternativas no basadas en la categorización
2.Las alternativas basadas en la categorización

20.El futuro de la proporcionalidad
1.Acerca de la necesidad de renovación
2.El componente del fin adecuado – desarrollos futuros
3.El componente de la conexión racional
4.El componente de la necesidad: desarrollos futuros
5.El componente de la proporcionalidad en sentido estricto: desarrollo futuros

Tabla de convenciones y documentos internacionales página
Tabla de constituciones y leyes
Tabla de casos
Bibliografía
Índice analítico

El libro de Aharon Barak Proporcionalidad. Los derechos fundamentales y sus restricciones, es único y genial. Es único, porque él compenetra un conocimiento práctico y real con un análisis científico profundo y sofisticado. Es genial, porque logra dicha compenetración en el nivel más elevado. En resumen: se trata de una obra fundamental, una obra necesaria para todos aquellos interesados en el análisis de la proporcionalidad.
Robert Alexy, Facultad de Derecho, Universidad de Christian Albrecht de Kiel (Alemania)

En las últimas décadas, el desarrollo más significativo en la teoría del derecho constitucional ha sido la sistematización de la proporcionalidad. El espléndido tratado de Aharon Barak es una contribución importante a este desarrollo y la aparición del libro en castellano debe ser recibida con mucho entusiasmo.
Stanley L. Paulson, Facultad de Derecho, Washington University en St. Louis (USA).

El libro de Aharon Barak contiene el estudio más ambicioso, anclado en un soberbio conocimiento del derecho comparado, de la proporcionalidad como mecanismo ponderativo de aplicación de los derechos constitucionales.

J.J. Moreso, catedrático de Filosofía del Derecho. Barcelona (España).

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • DIGNIDAD HUMANA, LA - 1.ª ED. 2024 (PASTA DURA)
    BARAK, AHARON
    La dignidad humana es el valor máximo en las constituciones democráticas. Como valor constitucional, la dignidad humana está en la base de la libertad, la autonomía y la capacidad de cada persona para definir su propio destino. Como derecho constitucional, se expande a todos los demás derechos y fundamenta la propia organización del poder del Estado. Este estudio analítico de l...

    $ 2,100.00 MXN$ 1,785.00 MXN

  • DISCRECIONALIDAD JUDICIAL - 1.ª ED. 2021
    BARAK, AHARON
    ¿Cómo se ejerce la discrecionalidad judicial en los casos difíciles? La tesis de este libro es que la discrecionalidad judicial no es absoluta, sino limitada. Sus limitaciones surgen principalmente del sistema normativo general, de los problemas institucionales del poder judicial y de la compleja red de relaciones entre los poderes. Teniendo todo esto en cuenta, se filtran vari...

    $ 795.00 MXN$ 675.75 MXN

  • APLICACIÓN JUDICIAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES, LA - 1.ª ED. 2022
    BARAK, AHARON
    Los ensayos que componen este libro contienen las piezas más importantes de la obra de Aharon Barak. En ellos, el autor aborda los temas más difíciles atinentes a la aplicación de los derechos fundamentales por parte del juez constitucional, la función de los jueces en una democracia, la naturaleza de la discreción judicial, la posibilidad de enmiendas constitucionales inconsti...

    $ 799.00 MXN$ 679.15 MXN