ARGUMENTACIÓN JURÍDICA - 1.ª ED. 2020, 2.ª REIMP. 2022

NAVA TOVAR, ALEJANDRO

$ 250.00 MXN
13.60 $
11,95 €
Editorial:
INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
Año de edición:
2022
ISBN:
978-607-560-073-4
Páginas:
242
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
INVESTIGACIÓN

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 250.00 MXN
13.60 $
11,95 €

Invitación a la lectura

Prólogo

I. Introducción a la argumentación jurídica
Introducción
1. Dificultades en torno a la comprensión de la argumentación jurídica
2. Sobre la argumentación práctica y sus enfoques
3. Sobre la argumentación jurídica y sus enfoques
4. El razonamiento jurídico frente a las normas a interpretar y los hechos a probar
5. Características específicas de las teorías de la argumentación jurídica
6. La argumentación jurídica y el sistema penal acusatorio
Conclusiones

II. La argumentación práctica como fundamento de la argumentación jurídica
Introducción
1. La relación entre diversas formas de razonamiento
2. El modelo argumentativo de Stephen Toulmin
3. Las reglas del discurso de Robert Alexy
4. El modelo de Frans Henrik van Eemeren y Rob Grootendorst
5. Limitaciones del razonamiento práctico. La dimensión tripersonal de la argumentación jurídica
Conclusiones

Argumentación jurídica
III. Los elementos de la argumentación jurídica
Introducción
1. La necesidad de la argumentación jurídica
2. La argumentación como fundamentación y motivación en el derecho
3. La justificación interna
4. La justificación externa
Conclusiones

IV. La naturaleza y alcance del examen de proporcionalidad
Introducción
1. El auge del examen de proporcionalidad
2. Reglas y principios: la doble dimensión de los derechos fundamentales
3. Los elementos del examen de proporcionalidad
4. Las objeciones planteadas hacia el examen de proporcionalidad
Conclusiones

V. Falacias y razonamiento jurídico
Introducción
1. La fauna, guerra y persistencia de las falacias
2. Falacias formales
3. Falacias informales
4. ¿Qué hacer con las falacias o los argumentos falaces?
Conclusiones

VI. Redacción y argumentación jurídica
Introducción
1. Sobre la escritura jurídica
2. Algunas reglas y principios gramaticales de utilidad para los juristas
3. Uso de conectores oracionales
4. La dimensión y estructura del párrafo

Conclusiones
Epílogo
Bibliografía
Precedentes
Leyes
Comunicados
Decisiones del Tribunal Constitucional
Federal Alemán
Páginas de internet

La argumentación jurídica ocupa un lugar privilegiado en las reflexiones teóricas sobre el derecho. Pese a ello, son pocas las obras que exponen con claridad y objetividad los principales temas que le atañen.

Alejandro Nava Tovar, distinguido investigador del inacipe, se da a la tarea de exponer los enfoques más relevantes de la argumentación jurídica y las bases del razonamiento lógico-jurídico, así como el examen de proporcionalidad y las falacias.

Todo esto, con el propósito de construir una herramienta fundamental para todo estudioso del derecho y, sobre todo, del derecho penal.

Hoy, más que nunca, el sistema penal acusatorio exige profesionistas conocedores de la argumentación. Este libro es, sin dudarlo, una aportación al conocimiento del lenguaje jurídico, indispensable, no sólo en el ámbito penal, sino en todos los que practican la profesión jurídica.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • FILOSOFÍA POLÍTICA DE LA PENA - 1.ª ED. 2023
    NAVA TOVAR, ALEJANDRO
    La legitimidad de la pena estatal pertenece a la categoría de las ideas filosóficas más controvertidas. No pocas veces esta idea es presentada como un acto repugnante, cruel e injustificado. A pesar de las críticas a la pena, en la historia de las ideas políticas ciertos filósofos han buscado legitimarla, en la misma medida en que buscaron legitimar al poder estatal, del cual d...

    $ 280.00 MXN

  • POPULISMO PUNITIVO - 1.ª ED. 2022
    NAVA TOVAR, ALEJANDRO
    Populismo punitivo es una reflexión, tanto jurídico-penal como filosófico-política, sobre el fenómeno del populismo en el marco del derecho penal. Con un estilo políticamente incorrecto, y apoyándose en diversas referencias contraculturales, el autor analiza con lucidez un tema polémico que acecha a las sociedades modernas.Alejandro Nava Tovar presenta en esta obra una crítica ...

    $ 250.00 MXN