FILOSOFÍA POLÍTICA DE LA PENA - 1.ª ED. 2023

UNA LECTURA ACERCA DE LOS FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DE LA PENA ESTATAL.

NAVA TOVAR, ALEJANDRO

$ 280.00 MXN
15.23 $
13,38 €
Editorial:
INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
Año de edición:
2023
ISBN:
978-607-560-155-7
Páginas:
183
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
INVESTIGACIÓN

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 280.00 MXN
15.23 $
13,38 €

Agradecimientos
Prólogo

Introducción general

CAPÍTULO I
La pena en El leviatán de Thomas Hobbes

Introducción
El contrato como tránsito del estado
de naturaleza al Estado
La determinación de los delitos
La determinación de las penas
Consideraciones críticas sobre la teoría
hobbesiana de la pena
Conclusiones

CAPITULO II
La teoría de la coacción psicológica de la pena de Paul Johann Anselm Ritter von Feuerbach

Introducción
Los argumentos penales del Anti-Hobbes
La filosofía jurídico-penal del Tratado de derecho penal común vigente en Alemania
Consideraciones críticas sobre la teoría feuerbachiana de la coerción psicológica Conclusiones

CAPÍTULO III
El retribucionismo categórico en la teoría de la pena de Immanuel Kant

Introducción
Los fundamentos de la teoría kantiana de la pena. Libertad, responsabilidad y coacción
La teoría absoluta de la pena de Kant
Consideraciones criticas sobre la teoría kantiana de la pena
La recepción dogmática-penal: un retorno a la imputación
Conclusiones

CAPÍTULO IV
La teoría expiatoria de la pena de Johann Gottlieb Eichte

Introducción
El Estado y la coerción justa
La teoría de la pena de Fichte
Consideraciones críticas sobre la teoría fichteana de la pena
Conclusiones

CAPÍTULO V
Lo vivo y lo muerto de la teoría de la pena de Georg Wilhelm Friedrich Hegel

Introducción
La teoría de la pena en el derecho abstracto La teoría hegeliana de la imputación en la moralidad
La influencia de la sociedad civil en la determinación de las penas
Consideraciones criticas sobre la teoría hegeliana de la pena
Conclusiones

Conclusión general

La legitimidad de la pena estatal pertenece a la categoría de las ideas filosóficas más controvertidas. No pocas veces esta idea es presentada como un acto repugnante, cruel e injustificado. A pesar de las críticas a la pena, en la historia de las ideas políticas ciertos filósofos han buscado legitimarla, en la misma medida en que buscaron legitimar al poder estatal, del cual deriva el poder punitivo. En este libro Alejandro Nava Tovar explica los fundamentos normativos de la pena propuestos por algunos filósofos políticos clásicos que suelen ser poco leídos o malinterpretados en el ámbito de la filosofía del derecho penal: Thomas Hobbes, Paul Johann Anselm Ritter von Feuerbach, Immanuel Kant, Johann Gottlieb Fichte y Georg Wilhelm Friedrich Hegel.

Con el rigor y la claridad que caracteriza a su obra, el autor realiza una lectura directa y sistemática de estos filósofos del contractualismo político y el idealismo alemán con el objetivo de conectar y analizar con detalle sus ideas en torno al crimen y al fundamento de la pena. Si hay algo que puede concluirse de la lectura de estos filósofos es que la pena en la modernidad no se puede comprender desde el derecho mismo, sino que es necesario profundizar en la naturaleza del ser humano, la sociedad y el Estado, lectura que muestra la relación entre el derecho penal y la filosofía política. Así, esta obra será de utilidad para la comunidad interesada en la filosofía del derecho penal, la criminología y la filosofía política.

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN

Otros libros del autor

  • ARGUMENTACIÓN JURÍDICA - 1.ª ED. 2020, 2.ª REIMP. 2022
    NAVA TOVAR, ALEJANDRO
    La argumentación jurídica ocupa un lugar privilegiado en las reflexiones teóricas sobre el derecho. Pese a ello, son pocas las obras que exponen con claridad y objetividad los principales temas que le atañen.Alejandro Nava Tovar, distinguido investigador del inacipe, se da a la tarea de exponer los enfoques más relevantes de la argumentación jurídica y las bases del razonamient...

    $ 250.00 MXN

  • POPULISMO PUNITIVO - 1.ª ED. 2022
    NAVA TOVAR, ALEJANDRO
    Populismo punitivo es una reflexión, tanto jurídico-penal como filosófico-política, sobre el fenómeno del populismo en el marco del derecho penal. Con un estilo políticamente incorrecto, y apoyándose en diversas referencias contraculturales, el autor analiza con lucidez un tema polémico que acecha a las sociedades modernas.Alejandro Nava Tovar presenta en esta obra una crítica ...

    $ 250.00 MXN