FILOSOFÍA POLÍTICA DE LA PENA - 1.ª ED. 2023

UNA LECTURA ACERCA DE LOS FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DE LA PENA ESTATAL.

NAVA TOVAR, ALEJANDRO

$ 280.00 MXN
$ 266.00 MXN
14.47 $
12,71 €
Editorial:
INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
Año de edición:
2023
ISBN:
978-607-560-155-7
Páginas:
183
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
INVESTIGACIÓN

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 280.00 MXN
$ 266.00 MXN
14.47 $
12,71 €

Agradecimientos
Prólogo

Introducción general

CAPÍTULO I
La pena en El leviatán de Thomas Hobbes

Introducción
El contrato como tránsito del estado
de naturaleza al Estado
La determinación de los delitos
La determinación de las penas
Consideraciones críticas sobre la teoría
hobbesiana de la pena
Conclusiones

CAPITULO II
La teoría de la coacción psicológica de la pena de Paul Johann Anselm Ritter von Feuerbach

Introducción
Los argumentos penales del Anti-Hobbes
La filosofía jurídico-penal del Tratado de derecho penal común vigente en Alemania
Consideraciones críticas sobre la teoría feuerbachiana de la coerción psicológica Conclusiones

CAPÍTULO III
El retribucionismo categórico en la teoría de la pena de Immanuel Kant

Introducción
Los fundamentos de la teoría kantiana de la pena. Libertad, responsabilidad y coacción
La teoría absoluta de la pena de Kant
Consideraciones criticas sobre la teoría kantiana de la pena
La recepción dogmática-penal: un retorno a la imputación
Conclusiones

CAPÍTULO IV
La teoría expiatoria de la pena de Johann Gottlieb Eichte

Introducción
El Estado y la coerción justa
La teoría de la pena de Fichte
Consideraciones críticas sobre la teoría fichteana de la pena
Conclusiones

CAPÍTULO V
Lo vivo y lo muerto de la teoría de la pena de Georg Wilhelm Friedrich Hegel

Introducción
La teoría de la pena en el derecho abstracto La teoría hegeliana de la imputación en la moralidad
La influencia de la sociedad civil en la determinación de las penas
Consideraciones criticas sobre la teoría hegeliana de la pena
Conclusiones

Conclusión general

La legitimidad de la pena estatal pertenece a la categoría de las ideas filosóficas más controvertidas. No pocas veces esta idea es presentada como un acto repugnante, cruel e injustificado. A pesar de las críticas a la pena, en la historia de las ideas políticas ciertos filósofos han buscado legitimarla, en la misma medida en que buscaron legitimar al poder estatal, del cual deriva el poder punitivo. En este libro Alejandro Nava Tovar explica los fundamentos normativos de la pena propuestos por algunos filósofos políticos clásicos que suelen ser poco leídos o malinterpretados en el ámbito de la filosofía del derecho penal: Thomas Hobbes, Paul Johann Anselm Ritter von Feuerbach, Immanuel Kant, Johann Gottlieb Fichte y Georg Wilhelm Friedrich Hegel.

Con el rigor y la claridad que caracteriza a su obra, el autor realiza una lectura directa y sistemática de estos filósofos del contractualismo político y el idealismo alemán con el objetivo de conectar y analizar con detalle sus ideas en torno al crimen y al fundamento de la pena. Si hay algo que puede concluirse de la lectura de estos filósofos es que la pena en la modernidad no se puede comprender desde el derecho mismo, sino que es necesario profundizar en la naturaleza del ser humano, la sociedad y el Estado, lectura que muestra la relación entre el derecho penal y la filosofía política. Así, esta obra será de utilidad para la comunidad interesada en la filosofía del derecho penal, la criminología y la filosofía política.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN

Otros libros del autor

  • ARGUMENTACIÓN JURÍDICA - 1.ª ED. 2020, 2.ª REIMP. 2022
    NAVA TOVAR, ALEJANDRO
    La argumentación jurídica ocupa un lugar privilegiado en las reflexiones teóricas sobre el derecho. Pese a ello, son pocas las obras que exponen con claridad y objetividad los principales temas que le atañen.Alejandro Nava Tovar, distinguido investigador del inacipe, se da a la tarea de exponer los enfoques más relevantes de la argumentación jurídica y las bases del razonamient...

    $ 250.00 MXN$ 237.50 MXN

  • POPULISMO PUNITIVO - 1.ª ED. 2022
    NAVA TOVAR, ALEJANDRO
    Populismo punitivo es una reflexión, tanto jurídico-penal como filosófico-política, sobre el fenómeno del populismo en el marco del derecho penal. Con un estilo políticamente incorrecto, y apoyándose en diversas referencias contraculturales, el autor analiza con lucidez un tema polémico que acecha a las sociedades modernas.Alejandro Nava Tovar presenta en esta obra una crítica ...

    $ 250.00 MXN$ 237.50 MXN