CARGA DE LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL, LA - 1.ª ED. 2020

DE LA CARGA AL DEBER DE PROBAR

RAMOS, VITOR DE PAULA

$ 675.00 MXN
36.72 $
32,27 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-9123-997-0
Páginas:
169
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Proceso y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 675.00 MXN
36.72 $
32,27 €

AGRADECIMIENTOS

NOTA PREVIA A LA EDICIÓN ESPAÑOLA

INTRODUCCIÓN

Capitulo I. ALGUNAS PREMISAS, O EL NUEVO DERECHO PROBATORIO. DIMENSIÓN EPISTÉMICA DEL PROCESO: VERDAD, PRUEBA Y NECESIDAD DE UN PROCESO ORIENTADO TENDENCIALMENTE A LA COMPLETITUD DEL MATERIAL PROBATORIO
1. Líneas sobre la verdad
2. La importancia de la verdad para la investigación de los hechos en el Derecho, la relación entre la prueba y la verdad, el significado de «está probado que» y la valoración racional de la prueba
3. Proceso justo, decisión correcta con relación a los hechos y la necesidad de un procedimiento organizado para la búsqueda de la verdad y, en consecuencia, orientado tendencialmente a la completitud del material probatorio

Capitulo II. LA CARGA DE LA PRUEBA: LOS INTENTOS DE AMPLIAR EL MATERIAL PROBATORIO MANTENIENDO LA CATEGORÍA DE CARGA
1. Los dos aspectos de la carga de la prueba
2. Distribución fija, inversión y dinamización
3. Bases teóricas para las criticas
4. Críticas a la doctrina tradicional

Capitulo III. DE LA CARGA AL DEBER DE PROBAR
1. La reestructuración del «aspecto subjetivo»: la prueba como actividad y la necesidad del deber de aportar prueba
2. La reinterpretación del «aspecto objetivo» La prueba como resultado: la suficiente o insuficiente corroboración de los hechos y el deber judicial de resolver en contra de la parte que corría con el riesgo de la demanda

CONCLUSIONES

Apéndice. JURISPRUDENCIA SOBRE LA DINAMIZACIÓN DE LA CARGA DE LA PRUEBA

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

"Este libro es, en mi opinión, una pequeña joya. Analiza de un modo analíticamente preciso la noción de carga de prueba en el proceso civil, poniendo de manifiesto aspectos conceptuales que pueden extenderse también a otros tipos de proceso. Creo que es especialmente destacable la distinción entre carga de la prueba y deber probatorio, en el marco de un deber de colaboración procesal. Una adecuada comprensión de esta distinción puede aportar mucha luz a la confusa doctrina de la carga dinámica de la prueba". Jordi Ferrer Beltrán, profesor titular de Filosofía del Derecho de la Universitat de Girona (España) y director de la Cátedra de Cultura Jurídica de esa universidad.

"El libro de Vitor de Paula Ramos es una formidable aportación teórica para la comprensión tanto de la figura de la carga, en general, como de la carga de la prueba, en particular. Más allá de su rigurosa preocupación conceptual, Vitor no se olvida de los problemas prácticos y muestra cómo la prueba, la verdad y la necesidad de viabilizar una decisión justa para las partes se entrecruzan en el día a día de la práctica forense. Se trata de un libro esencial sobre el tema". Daniel Mitidiero, profesor de Derecho Procesal Civil en los cursos de pregrado, máster y doctorado en la Facultad de Derecho de la Universidad Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS), Brasil.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • PRUEBA DOCUMENTAL, LA - 1.ª ED. 2023
    RAMOS, VITOR DE PAULA
    Cuando autores como Chiovenda y Carnelutti escribían en la primera mitad del siglo xx sobre la teoría de la prueba documental, la cámara Leica I, de 1925, empezaba a popularizar la fotografía. A partir de ese momento, la complejidad y los tipos diferentes de documentos solo han aumentado: entre esos, muchos cuya existencia Chiovenda y Carnelutti no podían ni siquiera imaginar.E...

    $ 969.00 MXN