COHERENCIA Y SISTEMA JURÍDICO

PÉREZ BERMEJO, JUAN MANUEL

$ 1,100.00 MXN
$ 935.00 MXN
50.86 $
44,69 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2006
ISBN:
978-84-9768-303-6
Páginas:
294
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Filosofía y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,100.00 MXN
$ 935.00 MXN
50.86 $
44,69 €

Prefacio

Reconocimientos

Lista de casos

Parte PRIMERA
El rol de la causalidad en la responsabilidad moral y jurídica

Capítulo I. La causalidad está incrustada en las teorías de la responsabilidad jurídica
Capítulo II. Causalidad y reprochabilidad moral
Capítulo III. La causalidad y la admisibilidad de la justificación consecuencialista en la moral relativa al agente y en el derecho

Parte SEGUNDA
Presupuestos de la teoría jurídica acerca de la naturaleza de la causalidad

Capítulo IV. Las caracterizaciones que hace el propio derecho de sus exigencias causales
Capítulo V. Las exigencias prima facie del derecho con respecto al concepto de causalidad
Capítulo VI. Recortando las exigencias del derecho sobre el concepto de causalidad
Capítulo VII. «El que la negligencia se sienta en el aire no bastará»
Capítulo VIII. P roblemas conceptuales al aplicar el criterio de la realización del riesgo a delitos penales o ilícitos civiles de negligencia
Capítulo IX. P roblemas normativos al aplicar el criterio de la realización del riesgo a delitos penales o ilícitos civiles de negligencia
Capítulo X. La imprecisión descriptiva del análisis de la realización del riesgo para medir la causalidad próxima
Capítulo XI. Las teorías jurídicas de la causalidad sobreviniente
Capítulo XII. La ausenci a de un fund amen to metafísico para las teorías de la causalidad sobreviniente
Capítulo XIII. La responsabilidad de los partícipes es superflua
Capítulo XIV. Un prólogo para la cuestión de los relata causales
Capítulo XV. El debate de los hechos, los eventos, los estados de cosas y los tropos
Capítulo XVI. Condicionales contrafácticos
Capítulo XVII. La teoría contrafáctica de la causalidad
Capítulo XVIII. El rol de la dependencia contrafáctica como un factor determinante, independiente, y no causal, del merecimiento
Capítulo XIX. Te orías generalistas de la causalidad
Capítulo XX. Te orías particularistas de la causalidad

Apéndice. El derecho de los contratos y la causalidad: un ejemplo

Bibliografía

El concepto de causalidad es fundamental para asignar responsabilidad, moral y jurídica, por eventos. Pero la relación entre la causalidad y la responsabilidad permanece poco clara. ¿Cuál es, exactamente, la conexión entre el concepto de causalidad usado al atribuir responsabilidad y las explicaciones de las relaciones causales ofrecidas por la filosofía de la ciencia y la metafísica? ¿Cuánto de lo que llamamos responsabilidad causal es definido, en verdad, por factores no causales? Este libro sostiene que una gran parte de la teoría jurídica sobre estas cuestiones es confusa e incoherente, y representa el primer intento exhaustivo, desde el trabajo de Hart y Honoré, de aclarar el trasfondo filosófico de los debates jurídicos y morales. En primer lugar, el libro ubica a la causalidad en el derecho penal y el derecho de daños, y delinea la metafísica presupuesta por la teoría jurídica. Luego analiza las mejores explicaciones teóricas de la causalidad ofrecidas por la filosofía de la ciencia y la metafísica y, valiéndose de ellas, critica muchos de los conceptos jurídicos centrales que circundan a la causalidad, como los de la causalidad sobreviniente, la predictibilidad del daño y la participación. Considera y rechaza las propuestas radicales que tienden a erradicar a la causalidad del derecho, usando, en cambio, cálculos de riestos para atribuir responsabilidad. El análisis resulta ser un argumento poderoso para que revisemos nuestro entendimiento del papel que juega la causalidad en la atribución de responsabilidad, tanto jurídica como moral.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • HOLISMO E INFERENCIA EN EL RAZONAMIENTO PROBATORIO - 1.ª ED. 2022
    PÉREZ BERMEJO, JUAN MANUEL
    El libro recoge diversos estudios sobre el problema de la valoración de las pruebas en el proceso. Todos ellos subrayan dos características inseparables del proceso de valoración. El primero es el carácter inferencial de la investigación: la información que proporcionan las pruebas no proviene de una pura y simple percepción directa, sino que es el resultado de operaciones de c...

    $ 945.00 MXN$ 756.00 MXN