HOLISMO E INFERENCIA EN EL RAZONAMIENTO PROBATORIO - 1.ª ED. 2022

PÉREZ BERMEJO, JUAN MANUEL

$ 945.00 MXN
$ 756.00 MXN
41.13 $
36,14 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2022
ISBN:
978-956-407-236-4
Páginas:
247
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de filosofía del derecho

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 945.00 MXN
$ 756.00 MXN
41.13 $
36,14 €

CAPÍTULO I
COHERENCIA Y RAZONAMIENTO PROBATORIO
1. INTRODUCCIÓN: LA COHERENCIA EN EL BANQUILLO DE LOS ACUSADOS
2. LA JUSTIFICACIÓN COHERENTISTA
3. COHERENTISMO Y TEORÍAS NARRATOLÓGICAS: UNA DISTINCIÓN
4. CONJUNTOS DE INFORMACIÓN COHERENTES, PERO FALSOS

CAPÍTULO II
HOLISMO Y RAZONAMIENTO PROBATORIO. ESPECIAL CONSIDERACIÓN DE LA VALORACIÓN CONJUNTA DE LA PRUEBA
1. HOLISMO Y ATOMISMO EN EL RAZONAMIENTO PROBATORIO. UNA PRESENTACIÓN
2. LA VALORACIÓN CONJUNTA DE LA PRUEBA UNA DEFENSA
3. HOLISMO Y ADMISIÓN PROBATORIA

CAPÍTULO III
PERCEPCIÓN, INFERENCIA Y PRINCIPIO PROCESAL DE INMEDIACIÓN
1. INTRODUCCIÓN
2. EL PRINCIPIO DE INMEDIACIÓN Y SUS INTERPRETACIONES ALTERNATIVAS
3. LOS PROBLEMAS DE LA INTERPRETACIÓN PERCEPTUALISTA O TRADICIONAL
4. EN DEFENSA DE UNA INTERPRETACIÓN INSTRUMENTAL
5. LA INMEDIACIÓN ANTE ALGUNOS PROBLEMAS PROCESALES. ESPECIAL CONSIDERACIÓN AL DISEÑO DE LA APELACIÓN

CAPÍTULO IV
LA PRUEBA BASADA EN RAZONAMIENTOS LARGOS O COMPLEJOS
1. VALORACIÓN DE LA PRUEBA Y RELACIONES INFERENCIALES: PROBLEMAS DE CONVIVENCIA
2. RAZONAMIENTOS COMPLEJOS Y CADENAS DE INFERENCIAS LARGAS: UNA PRESENTACIÓN
3. RAZONAMIENTOS COMPLEJOS Y CADENAS DE INFERENCIA EN EL RAZONAMIENTO PROBATORIO: UNA PUESTA EN VALOR DE SUS CONCLUSIONES

CAPÍTULO V
INDICIOS Y PRUEBAS INDICIARIAS
1. INTRODUCCIÓN
2. ALGUNOS APUNTES SOBRE EL SIGNIFICADO DE «INDICIO» Y «PRUEBA INDICIARIA»
3. LA PRUEBA INDICIARIA Y SUS PRESUNTAS DEBILIDADES

CAPÍTULO VI
LA PRUEBA MATEMÁTICA O PROBABILÍSTICA: UNA RECONSIDERACIÓN
1. INTRODUCCIÓN
2. LA INFERENCIA PROBATORIA ESTADÍSTICA
3. UN LUGAR PARA LAS PROBABILIDADES EN EL RAZONAMIENTO PROBATORIO

El libro recoge diversos estudios sobre el problema de la valoración de las pruebas en el proceso. Todos ellos subrayan dos características inseparables del proceso de valoración. El primero es el carácter inferencial de la investigación: la información que proporcionan las pruebas no proviene de una pura y simple percepción directa, sino que es el resultado de operaciones de conceptualización e interpretación en las que necesitamos desplegar inferencias lógicas. El segundo es la dimensión holista de la investigación: necesitamos reconstruir el caso como un orden unitario de conocimientos, y ello nos obliga a valorar las pruebas conjuntamente, y a examinar sus relaciones recíprocas.

Estas dos coordenadas permiten reconsiderar algunos problemas clásicos del razonamiento probatorio. Se responde así a las críticas tantas veces dirigidas contra la valoración conjunta de la prueba, así como a las apelaciones a la coherencia. El principio de inmediación judicial pasa de ser postulado como una exigencia de percepción empírica directa a ser interpretado como una exigencia vinculada al debate contradictorio.

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN$ 314.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN

Otros libros del autor

  • COHERENCIA Y SISTEMA JURÍDICO
    PÉREZ BERMEJO, JUAN MANUEL
    El concepto de causalidad es fundamental para asignar responsabilidad, moral y jurídica, por eventos. Pero la relación entre la causalidad y la responsabilidad permanece poco clara. ¿Cuál es, exactamente, la conexión entre el concepto de causalidad usado al atribuir responsabilidad y las explicaciones de las relaciones causales ofrecidas por la filosofía de la ciencia y la meta...

    $ 1,100.00 MXN$ 935.00 MXN