QUINTINO ZEPEDA, RUBÉN
1. ¿Cómo calcular los márgenes de punibilidad?
1.1. Consumación instantánea
1.2. Consumación permanente
1.3. Consumación continuada
1.4. Tentativa eficazmente desistida
1.5. Autoría directa, coautoría y autoría mediata
1.6. Inducción
1.7. Complicidad y encubrimiento por favorecimiento
1.8. Acción u omisión dolosa
1.9. Acción u omisión culposa
1.10. Error de tipo vencible
1.11. Error de prohibición vencible
1.12. Exceso en las causas de justificación
1.13. Estado de emoción violenta
1.14. Riña
1.15. Lesiones en riña
1.16. Imputabilidad disminuida
1.17. Pandilla
2. Casos específicos
2.1. De consumación continuada y participación delictiva
2.2. De tentativa y participación delictiva
2.3. De tentativa eficazmente desistida y participación delictiva
2.4. De tentativa ineficazmente desistida y participación delictiva
3. Ejercicios
"Un MP que no sabe clasificar un hecho, y que sin embargo quiere calcular los márgenes de punibilidad, es lo más parecido a un búho extraviado en el centro de un tejado: sin ver nada, ni entender nada, únicamente podría decir con gran solemnidad: hu-hu ."
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 249.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 150.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 250.00 MXN
$ 190.00 MXN$ 180.50 MXN
$ 249.00 MXN
$ 399.00 MXN
$ 300.00 MXN
$ 200.00 MXN