CONSTITUCIONALISMO DE LOS DERECHOS, EL - 1.ª ED. 2018

ESTRUCTURA Y LÍMITES DEL CONSTITUCIONALISMO CONTEMPORÁNEO

PINO, GIORGIO

$ 729.00 MXN
$ 619.65 MXN
33.71 $
29,62 €
Editorial:
ZELA GRUPO EDITORIAL E.I.R.L.
Año de edición:
2018
ISBN:
978-612-47869-1-4
Páginas:
350
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 729.00 MXN
$ 619.65 MXN
33.71 $
29,62 €

Introducción

Capítulo I
Que es el constitucionalismo de los derechos
1. Constitucionalismo y derechos: un binomio de la modernidad
1.1. Constitucionalismos, antiguos y nuevos
1.2. El constitucionalismo de los derechos
1.2.1. La naturaleza jurídica de la constitución (y de los derechos fundamentales)
1.2.2. La extensión del catálogo de los derechos
1.2.3. La «dirección» de los derechos fundamentales
1.2.4. Centralidad del poder judicial
1.2.5. La dimensión supranacional
1.3. Las variables del modelo
2. Constitucionalismo, Estado constitucional y neoconstitucionalismo
3. Constitucionalismo e interpretación
3.1. La supremacía axiológica de la constitución
3.2. Aplicación judicial de la constitución
3.3. Principios e interpretación
3.4. Técnicas ponderativas
3.5. Argumentos comparativos y diálogo entre las cortes
3.6. Sustancialismo

Capítulo II
El constitucionalismo de los derechos: aspiraciones y aporías
1. Un paradigma en discusión
2. Las aspiraciones del constitucionalismo de los derechos
3. Las aporías del constitucionalismo de los derechos
3.1. Las consecuencias del pluralismo (I). Derechos débiles y limitados
3.2. Las consecuencias del pluralismo (II). Proliferación de los derechos
3.3. Derechos verdaderos y derechos de papel
3.4. Derechos que cuestan y derechos que no cuestan
3.5. El juego de suma cero de los derechos
3.6. Las consecuencias del pluralismo (III). Derechos y conflicto social y valorial
3.7. Derechos vs. democracia (o: del Estado constitucional al Estado jurisdiccional)
4. En conclusión

Capítulo III
La gramática de los derechos
1. ¿Es posible una teoría de los derechos?
2. Elementos de una teoría de los derechos subjetivos
2.1. El contenido de los derechos
2.1.1. Tipologías de derechos
2.2. La estructura de los derechos
2.2.1. Átomos y moléculas
2.2.2. Derechos, razones e intereses
2.2.3. Núcleo y perímetro protector
2.3. Normas atributivas de derechos
2.3.1. El contenido de las normas atributivas de derechos
2.3.2. La fuente de las normas atributivas de derechos
2.3.3. La estructura de las normas atributivas de derechos
2.3.4. La formulación textual de las normas atributivas de derechos
3. Moraleja de la fábula
3.1. Sobre la correlatividad entre derecho y deber
3.2. El puesto de la tutela jurisdiccional
3.3. Sobre derechos positivos y derechos negativos
3.4. La complejidad interna de los derechos

Capítulo IV
Derechos fundamentales
1. De los derechos subjetivos a los derechos fundamentales
2. Por una definición de «derecho fundamental»
2.1. Definiciones extensionales
2.2. Definiciones de contenido
2.3. Una definición formal: los derechos fundamentales como derechos atribuidos por normas «superiores»
3. El concepto precisado
3.1. Cuándo una norma es «superior»
3.2. Constitución y alrededores
3.3. Los derechos fundamentales entre valores, principios y reglas
3.3.1. Derechos fundamentales y principios
3.3.2. De los principios a las reglas
3.3.3. De los principios a los valores
3.4. Derechos «no escritos»

Capítulo V
Limitabilidad e inviolabilidad de los derechos fundamentales
1. El problema: el constitucionalismo y la limitabilidad de losderechos
2. Los derechos fundamentales en el prisma de la ponderación
3. El derecho constitucional «por principios» y la inevitabilidad del balance
4. Estrategias de elusión
4.1. Primera estrategia: escritura constitucional rigurosa y minimalismo de los derechos
4.2. Segunda estrategia: derecho constitucional por reglas
4.3. Tercera estrategia: eclipse de la juridicidad de los derechos fundamentales
5. En el corazón de los derechos
5.1. El espejismo de los derechos absolutos (it’s all balancing)
5.2. El sentido de la inviolabilidad

Capítulo VI
Derechos sociales vs. derechos de libertad: el gran equívoco
1. ¿Hijos de un dios menor?
2. Por una definición de los derechos sociales
3. La (presunta) dicotomía entre derechos sociales y derechos de libertad
3.1. Los titulares de los derechos
3.2. Derechos positivos y libertades negativas
3.3. El costo de los derechos
3.4. La programaticidad de los derechos sociales
3.5. La (no) justiciabilidad de los derechos sociales
3.6. En síntesis
4. La (presunta) incompatibilidad entre derechos sociales y derechos de libertad
5. Apéndice. Sobre las «generaciones» de los derechos

Capítulo VII
El constitucionalismo de los derechos: argumentos para un balance
1. Los «derechos de papel» y el problema de la efectividad
2. Proliferación e interdependencia de los derechos
3. Derechos, democracia y jurisdicción
3.1. ¿Derechos vs. democracia?
3.2. Derechos y discrecionalidad judicial
3.3. De «quién tiene la última palabra» a la «cultura de la justificación»
4. Conclusión
Bibliografía

“La expresión constitucionalismo de los derechos incorpora y une dos conceptos centrales, y extremadamente evocativos, del discurso jurídico-político moderno y contemporáneo. A decir verdad, el éxito de esta etiqueta, o mejor dicho, de ambos conceptos que la componen, representa al mismo tiempo un factor de fuerza y de debilidad. En efecto, si «constitucionalismo» y «derechos» son ambos términos dotados de una carga emotiva fuertemente favorable, y así ampliamente utilizados en el discurso político-jurídico de la modernidad (dicho sea de paso, la referencia a los derechos ha asumido una centralidad y una fuerza retórica que sobrepasan los empleos de la palabra en el contexto de los discursos político-jurídicos, propagándose ampliamente también en el lenguaje ordinario), al mismo tiempo, sin embargo, y por las mismas razones, ambos términos tienden a tornarse imprecisos, ambiguos, controvertidos, en última instancia, vacíos”.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN

Otros libros del autor

  • JUECES, LEGALIDAD E INTERPRETACIÓN - 1.ª ED. 2024
    PINO, GIORGIO
    Legalidad e interpretación parecen dos conceptos necesitados el uno del otro. El valor de la legalidad se presenta como un valor “fundamental”, “primario” e incluso “absoluto” (dura lex sed lex), sin embargo bajo una observación más atenta, se revela como un valor “relativo” en al menos tres sentidos diferentes: es instrumental, en lugar de “final”; solo puede ser realizado de ...

    $ 975.00 MXN$ 828.75 MXN

  • INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL Y TEORÍAS DE LA CONSTITUCIÓN - 1.ª ED. 2024
    PINO, GIORGIO
    Desde hace algunas décadas, la interpretación constitucional constituye un tema central e intensamente controvertido en el debate filosófo-jurídico, así como en la cultura jurídica en general. Evidentemente, esto es verdad en Italia, pero loes también en muchos ordenamientos jurídicos contemporáneos, en especial, en aquellos que se reconducen al modelo del «Estado constituciona...

    $ 389.00 MXN$ 330.65 MXN