FERNÁNDEZ RUIZ, JORGE / DESIREE SALGADO, ENEIDA / PÉREZ CORTI, JOSÉ MARÍA
CAPÍTULO I
DEMOCRACIA, ELECCIONES Y AUTORIDADES ELECTORALES: UNA VISIÓN DESDE LATINOAMÉRICA
Jorge Fernández Ruiz - Eneida Desiree Salgado - José María Pérez Corti
Introducción
1. La noción de poder electoral en América Latina
2. La crisis del Estado
3. La Constitución
4. La Democracia
4.1 Acepciones de la democracia
4.2 La teoría elitista de la democracia
4.3 Inserción de la democracia en distintos ámbitos
4.4 Democracia: utopía o realidad
4.5 La democracia representativa
5. La cuestión indígena
Conclusiones
CAPÍTULO II
EL CONTROL DE LAS ELECCIONES Y LAS FUNCIONES DE LAS AUTORIDADES ELECTORALES
Eneida Desiree Salgado
Introducción
1. La administración de las elecciones
2. La jurisdicción electoral
3. La actividad normativa y reglamentaria en el campo electoral
Conclusiones
CAPÍTULO III
EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE CONTROL ELECTORAL
José María Pérez Corti
1. Introducción histórica
2. Su recepción en la doctrina y en la legislación
3. La noción de control electoral y sus jurisdicciones de ejercicio
4. Las jurisdicciones de control electoral y sus diferentes competencias El control electoral como competencia político institucional
5. El control electoral como competencia estrictamente electoral
6. Tipologías y caracteres generales de los Organismos Electorales
Conclusiones
CAPÍTULO IV
LA EXPERIENCIA ARGENTINA
José María Pérez Corti
1. Antecedentes históricos
2. Organización de la competencia electoral
3. Los Organismos Electorales y la Justicia Electoral
Conclusiones
CAPÍTULO V
LA EXPERIENCIA BRASILEÑA DE GOBERNANZA ELECTORAL
Eneida Desiree Salgado
Introducción 163
1. Los fraudes y la revolución por la verdad electoral
2. El peculiar diseño institucional de la autoridad electoral brasileña y su rol en el proceso Político
3. La autoridad electoral en la Constitución de 1988 y su actuación en la democracia
4. La administración de las elecciones
5. La jurisdicción electoral
6. La función normativa y la respuesta a las consultas
Conclusiones
CAPÍTULO VI
LA EXPERIENCIA MEXICANA
Jorge Fernández Ruiz
Introducción
1. La construcción del diseño mexicano
2. La Administración Pública de las elecciones
La legitimación del ejercicio del poder político, ante las premisas y las promesas de la modernidad, exigen del pueblo, ciudadanía o cuerpo electoral un consentimiento que se manifiesta, principalmente, por la decisión de quiénes deben ocupar, por el tiempo constitucionalmente determinado, los cargos políticos. Las democracias contemporáneas y su calidad están directamente vinculadas a la del proceso electoral, lo que impone, a la teoría y a la práctica política, una mirada atenta sobre la integridad electoral y de las autoridades responsables de la organización de las elecciones y de la certificación de su autenticidad.
Los organismos electorales, así como los sistemas electorales, no exhiben un diseño uniforme para todos los países. Usualmente, las características y las reformas en la configuración de las autoridades electorales responden a eventos históricos y a los rasgos del sistema político. Otras decisiones constituyentes fundamentales, como la forma del Estado y la forma y el sistema de gobierno determinan de manera enfática los contornos del garante de la autenticidad electoral.
$ 349.00 MXN
$ 519.00 MXN
$ 449.00 MXN$ 404.10 MXN
$ 560.00 MXN
$ 440.00 MXN
$ 599.00 MXN