CORTE SUPREMA Y SUS 198 SENTENCIAS SOBRE COMUNICACIÓN Y PERIODISMO

ESTRATEGIAS DE LA PRENSA ANTE EL RIESGO DE EXTINCIÓN

FAYT, CARLOS

$ 1,600.00 MXN
87.04 $
76,48 €
Editorial:
ABELEDO PERROT / LA LEY - ARGENTINA
Año de edición:
2001
ISBN:
978-950-527-374-4
Páginas:
487
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 1,600.00 MXN
87.04 $
76,48 €

Prefacio

El marco teórico
Capítulo I. Siembra a Campo Abierto
Capítulo II. Hurgando en las Fuentes
Capítulo III. La Revolución Tecnológica de la Información
Capítulo IV La Endogamia Catódica del Periodismo
Capítulo V De la Lucha por Porciones del Mercado de la Información
Capítulo VI. De la Delectación por la Difamación
Capítulo VII. Etiología de la Crítica Situación de la Prensa
Capítulo VIII. La Prensa Escrita. Una Especie en Extinción

Evolución Jurisprudencial del Derecho de prensa

Primera Parte
De la Jurisprudencia Uniforme hasta el dictado del Leading-Case "Ramos"
Capítulo I. Período 1863-1900
Capítulo II. Período 1900-1916
Capítulo III. Período 1916-1930
Capítulo IV Período 1930-1943
Capítulo V Período 1943-1955
Capítulo VI. Período 1955-1966

Segunda Parte
Del Cambio operado a partir del Caso "Ramos"
Capítulo I. Período 1966-1976
Capítulo II. Período 1976-1983

Tercera parte
Del Período Democrático
Capítulo I. Los "leading-cases" y su trascendencia
Capítulo II. Entramado Jurisprudencial de las Materias Nucleares del Período
Capítulo III. El universo de las subclasificaciones

Anexo
I. La cotidiana gota de cicuta
II. Los EE.UU. y la divergencia de criterios sobre la protección a la empresa publicitaria
III. La especialización del periodismo, por Adolfo Roberto Vázquez
IV. Declaración hemisférica sobre libertad de expresión. Declaración de Chapultepec
V. Etica en las comunicaciones sociales. Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales
VI. Hay que rescatar la Justicia, por Julio Saguier
VII. Códigos de ética periodística
A. Códigos Internacionales de Ética periodística
B. Códigos de países europeos. Análisis gráfico comparativo
VIII. El Caso "Reno v. A.C.L.U."

Apéndice
Listado de fallos dictados por la C.S.J.N. en materia de prensa desde 1863 hasta 2000
Listado de Fallos en materia de prensa clasificados según la presidencia de la Corte Suprema bajo la cual fueron dictados
Bibliografía

Desde 1863 hasta la actualidad la Corte se pronunció en 198 fallos de los cuales 78 fueron dictados en las dos últimas décadas del siglo XX. En este último período la Corte articuló, de modo gradual y sistemático, un entramado jurisprudencial asegurando, como nunca antes, el derecho de expresar las ideas, extendiéndolo al campo de la comunicación y la informacion.

Receptó el salto cualitativo de las ideas a las expresiones y las imágenes y extendió la protección constitucional a los nuevos medios de comunicación. Surgieron así, el derecho individual de información, el derecho social de ser informado y el derecho patrimonial de las empresas que poseen el dominio de los medios que compiten en el mercado de la información.

El presente trabajo, examina la intimidad como zona de reserva de la vida personal, la magnitud del universo de las comunicaciones, la idealización del periodismo y las demandas del mercado, el multimedio, la atrofia cultural y la omnipotencia de la imagen televisiva.

Se trata, asimismo, la revolución tecnológica de la información. Es decir, la influencia de la tecnología en la conducta individual y social; el reacondicionamiento del capitalismo y el advenimiento de la globalización; la revolución del conocimiento; la microelectrónica; la potencia informática y la red digital de servicios integrados; las autopistas de la información; la mundialización de la audiencia televisiva y la endogamia catódica del periodismo.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor

  • HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO - 4 TOMOS - 1.ª ED. 2004, 1.ª REIMP. 2010
    FAYT, CARLOS
    Estas lecciones, basadas en las obras de Sabine, Janet, Gettell, Mayer, Beneyto Pérez y Khaler, entre otros, fueron dictadas en la Cátedra de Derecho Político de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.En esta publicación se agregan fragmentos de las obras de los más importantes pensadores políticos y un apéndice con lecturas que se consider...

    $ 3,500.00 MXN

  • INTANGIBILIDAD DE LAS RETRIBUCIONES DE LOS JUECES DEL PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN
    FAYT, CARLOS
    La intangibilidad de las remuneraciones es una garantía absoluta de la independencia del Poder Judicial. Su potencia y virtualidad en cuanto a la incolumidad e irreductibilidad de las remuneraciones de los jueces siguen intactas desde su consagración en el artículo 96 de la Constitución de 1853-60, como en el artículo 91 de la Constitución de 1949 y artículo 110 de la Constituc...

    $ 750.00 MXN

  • PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE LA ÉTICA JUDICIAL
    FAYT, CARLOS
    La moral constituye uno de los soportes de la vida social humana, comprendida como la ciencia que trata del bien en general y de las acciones humanas en orden a su bondad o malicia y que, siendo el conjunto de normas y principios históricamente variables, regulan la conducta y la acción interindividual como un puro deber. Su dominio es la interioridad humana, comprendiendo la i...

    $ 1,400.00 MXN

  • OMNIPOTENCIA DE LA PRENSA, LA - 2.ª ED. 2005
    FAYT, CARLOS
    Agotada la primera edición de este libro, nuevas circunstancias justifican su actualización. En primer término, las mutaciones producidas a finales del siglo XX que hicieron que el siglo XXI adquiriera nuevas dimensiones políticas, sociales y económicas. En segundo, el enlace de cientos de millones de seres humanos a través de la prensa escrita, la radio, la televisión y la int...

    $ 1,400.00 MXN