DEL DERECHO AL RAZONAMIENTO PROBATORIO - 1.ª ED. 2020

FERRER BELTRÁN, JORDI / VÁZQUEZ, CARMEN

$ 1,035.00 MXN
$ 879.75 MXN
47.86 $
42,05 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-9123-767-9
Páginas:
239
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Proceso y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,035.00 MXN
$ 879.75 MXN
47.86 $
42,05 €

PRESENTACIÓN, POR JORDI FERRER BELTRÁN Y CARMEN VÁZQUEZ

UNA PROPUESTA DE APLICACIÓN DE LA EPISTEMOLOGÍA JURÍDICA EN LA INVESTIGACIÓN DEL DELITO, POR EDGAR AGUILERA
1. FALIBILISMO, INSTITUCIONES PÚBLICAS Y EPISTEMOLOGÍA JURÍDICA
2. LA EPISTEMOLOGÍA JURÍDICA Y SU ADVERTENCIA CONTRA LOS EXCESOS DEL «GARANTISMO PENAL EXTREMO» (O DEL «HIPERGARANTISMO»)
3. COMPLEMENTANDO LA AGENDA ORIGINAL DE LA EPISTEMOLOGÍA JURÍDICA (O SOBRE LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO)
4. EL RAZONAMIENTO PROBATORIO EN LA ETAPA DE INVESTIGACIÓN: SENTANDO LAS BASES CONCEPTUALES DE UN MODELO PRESCRIPTIVO (QUE PONE DE RELIEVE LA IMPORTANCIA DE UN ADECUADO RAZONAMIENTO ABDUCTIVO)
5. REFLEXIÓN FINAL (EL PAPEL DE LA ABDUCCIÓN EN LA FASE DE CONFIRMACIÓN DE LAS PREDICCIONES QUE LAS HIPÓTESIS CONSIDERADAS PERMITEN FORMULAR)

RIESGOS Y CONTROLES EPISTÉMICOS EN LA DELACIÓN PREMIADA: APORTACIONES A PARTIR DE LA EXPERIENCIA EN BRASIL, POR ANTONIO VIEIRA
1. INTRODUCCIÓN
2. DELACIÓN PREMIADA Y RIESGOS EPISTÉMICOS
3. SISTEMA DE CONTROL DE LOS RIESGOS EPISTÉMICOS EN LA DELACIÓN PREMIADA
4. CONCLUSIONES

EL PRINCIPIO DE FACILITACIÓN PROBATORIA EN EL PROCESO LABORAL, POR PAUL PAREDES PALACIOS
1. INTRODUCCIÓN
2. LA DESIGUALDAD COMO JUSTIFICACIÓN DEL PRINCIPIO DE FACILITACIÓN PROBATORIA
3. EL PRINCIPIO DE FACILITACIÓN PROBATORIA
4. BIBLIOGRAFÍA

LA PRUEBA DE LA DETERMINANCIA EN LA NULIDAD DE ELECCIÓN POR VIOLACIÓN AL PRINCIPIO CONSTITUCIONAL DE SEPARACIÓN ENTRE LAS IGLESIAS Y EL ESTADO EN EL DERECHO ELECTORAL MEXICANO, POR MARÍA DE JESÚS GARCÍA RAMÍREZ
1. INTRODUCCIÓN
2. DELIMITACIÓN DEL TEMA Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
3. LA DETERMINANCIA COMO PRINCIPIO RECTOR DEL SISTEMA DE NULIDADES EN MATERIA ELECTORAL. UNA VISIÓN TEÓRICA Y JURISPRUDENCIAL
4. LA PRUEBA DE LA DETERMINANCIA EN LA NULIDAD DE ELECCIÓN POR VIOLACIÓN AL PRINCIPIO CONSTITUCIONAL DE SEPARACIÓN ENTRE LAS IGLESIAS Y EL ESTADO EN EL DERECHO ELECTORAL MEXICANO
5. A MANERA DE CONCLUSIÓN
6. BIBLIOGRAFÍA

IMPACTO DISCRIMINATORIO Y RAZONAMIENTO PROBATORIO: SOBRE LA FUNCIÓN EPISTÉMICA DE LA ESTADÍSTICA EN LOS CASOS DE DISCRIMINACIÓN INDIRECTA, POR ALEJO JOAQUÍN GILES
1. PRESENTACIÓN
2. ¿DE QUÉ NOS PROTEGE EL PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN?
3. LA PRUEBA ESTADÍSTICA EN LOS CASOS DE DISCRIMINACIÓN INDIRECTA
4. CONCLUSIONES

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA VERDAD EN EL PROCESO Y LA FUERZA MOTIVADORA DEL DERECHO, POR SANTIAGO SÁNCHEZ GAVIER
1. INTRODUCCIÓN
2. LA AVERIGUACIÓN DE LA VERDAD COMO CONDICIÓN DE LA FUERZA MOTIVADORA DEL DERECHO
3. LA AVERIGUACIÓN DE LA VERDAD, ¿UN OBSTÁCULO PARA LA FUERZA MOTIVADORA DEL DERECHO?
4. ALGUNAS NOTAS FINALES

EL ESTÁNDAR MÁS ALLÁ DE DUDA RAZONABLE EN EL PROCESO PENAL: ALGUNAS CONSIDERACIONES CRÍTICAS, POR MIGUEL ÁNGEL MUÑOZ GARCÍA
1. INTRODUCCIÓN
2. ORÍGENES DEL ESTÁNDAR BEYOND A REASONABLE DOUBT (BARD)
3. INTERPRETACIONES SOBRE EL SIGNIFICADO DEL ESTÁNDAR BARD EN LA DOCTRINA RACIONALISTA DE LA PRUEBA
4. EL ESTÁNDAR BARD EN EL DERECHO PROCESAL COLOMBIANO: POSICIONES JURISPRUDENCIALES Y PROPUESTA DE INTERPRETACIÓN
5. CONCLUSIONES
6. BIBLIOGRAFÍA

ANÁLISIS Y PROPUESTAS SOBRE EL ESTÁNDAR DE PRUEBA APLICABLE EN CASOS DE CÁRTELES, EN MATERIA DE DERECHO DE LA COMPETENCIA, POR ANDRÉS FUCHS NISSIM
1. INTRODUCCIÓN
2. DE LOS ESTÁNDARES DE PRUEBA EN EL CONTEXTO DE UN SISTEMA RACIONAL DE VALORACIÓN DE LA PRUEBA
3. DE LA PRUEBA DE LOS CÁRTELES
4. CÓMO DEFINIR CUÁL DEBE SER EL ESTÁNDAR DE PRUEBA
5. CONCLUSIONES

Este libro contiene ocho artículos de académicos, abogados o jueces que aportan ideas originales y arrojan luz sobre problemas muy diversos del razonamiento probatorio (relativos a jurisdicciones y países distintos). Por ello, lo que el lector encontrará en este libro son ocho estupendos ejemplos de cómo el estudio del razonamiento probatorio puede mejorar no solo nuestros procesos judiciales, sino también cómo ser conscientes de los problemas probatorios que provoca una regulación normativa permite mejorarla sustantivamente.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor

  • RAZONAMIENTO PROBATORIO EN EL PROCESO JUDICIAL, EL - 1.ª ED. 2020
    FERRER BELTRÁN, JORDI / VÁZQUEZ, CARMEN
    Este libro reúne los artículos resultantes de las ponencias del I Congreso Mundial sobre Razonamiento Probatorio, llevado a cabo en Girona en 2018. Se incluyen trabajos de algunos de los más importantes referentes mundiales en materia de prueba, provenientes de distintas tradiciones jurídicas y de cuatro continentes. El panorama de temas, sistemas jurídicos de referencia y auto...

    $ 1,655.00 MXN$ 1,406.75 MXN