RAZONAMIENTO PROBATORIO EN EL PROCESO JUDICIAL, EL - 1.ª ED. 2020

UN ENCUENTRO ENTRE DIFERENTES TRADICIONES

FERRER BELTRÁN, JORDI / VÁZQUEZ, CARMEN

$ 1,655.00 MXN
90.03 $
79,11 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-9123-890-4
Páginas:
464
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Filosofía y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,655.00 MXN
90.03 $
79,11 €

PRESENTACIÓN
por Jordi Ferrer Beltrán y Carmen Vázquez

I. LA PRUEBA COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO
CAPÍTULO I
LA PRUEBA COMO UN ÁMBITO MULTIDISCIPLINAR: ¿DE QUÉ MANERA PUEDE EL DERECHO Y SU ESTUDIO CONTRIBUIR A ESTA EMPRESA?
por William Twining
1. EL CONTEXTO

CAPÍTULO II
NUEVAS DIRECCIONES PARA LA CIENCIA DE LA PRUEBA, LOS SISTEMAS ADAPTATIVOS COMPLEJOS Y UNA HIPÓTESIS POSIBLEMENTE NO COMPROBABLE SOBRE EL FLORECIMIENTO HUMANO
por Ronald J. Allen

II. CONVERGENCIAS ENTRE LOS SISTEMAS JURÍDICOS
CAPÍTULO III
LA TRANSFORMACIÓN DE LAS TEORÍAS SOBRE LA PRUEBA Y DEL DERECHO PROBATORIO EN CHINA: DE LA OBJETIVIDAD A LA RELEVANCIA
por Baosheng Zhang y Ping Yang
1. INTRODUCCIÓN
2. HECHO EMPÍRICO Y EXISTENCIA OBJETIVA
3. LA AVERIGUACIÓN DE LOS HECHOS Y EL «ESPEJO DE LAS PRUEBAS»
4. LA PROBABILIDAD DE VERDAD Y LOS ESTÁNDARES DE PRUEBA
5. INDICIOS DE UNA TRANSFORMACIÓN DE LAS TEORÍAS SOBRE LA PRUEBA Y DEL DERECHO PROBATORIO EN CHINA: DE LA OBJETIVIDAD A LA RELEVANCIA
6. CONCLUSIÓN

CAPÍTULO IV
LA AVERIGUACIÓN DE LA VERDAD Y EL ESPEJISMO DEL PROCESO INQUISITORIO
por Adrian A. S. Zuckerman
1. INTRODUCCIÓN
2. EL PROCESO ADVERSARIAL
3. RAZONES COGNITIVAS DE LA SEPARACIÓN ENTRE INVESTIGACIÓN Y ADJUDICACIÓN
4. LA INFLUENCIA DE LOS PRESUPUESTOS QUE CONFORMAN LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA
5. ESTRATEGIAS PARA SUPERAR LA DISTORSIÓN EN LA DETERMINACIÓN DE LOS HECHOS: LA REPLICACIÓN Y EL DEBATE
6. EL PROCESO ADVERSARIAL: LA ÚNICA GARANTÍA DE INTEGRIDAD DEL PROCESO JUDICIAL
7. EL PROCESO ADVERSARIAL BLINDA AL TRIBUNAL CONTRA LA RESPONSABILIDAD POR ERROR
8. EL MITO DE UN SISTEMA INQUISITORIO
9. CONCLUSIÓN

CAPÍTULO V
REMEDIOS PROBATORIOS POR INFRACCIÓN DE GARANTÍAS PROCESALES: DERECHO PROBATORIO COMPARADO E INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
por Sarah Summers
1. INTRODUCCIÓN
2. PROHIBICIONES DE USO DE LA PRUEBA ILÍCITAMENTE OBTENIDA
3. EL DERECHO A CONTAR CON UN ABOGADO
4. RESTRICCIONES DE FACTO AL EJERCICIO DEL DERECHO A CONTAR CON UN ABOGADO Y EL ROL DE LOS REMEDIOS PROBATORIOS
5. CONCLUSIONES

CAPÍTULO VI
LA PRUEBA EN EL COMMON LAW Y SU TRADICIÓN EN DERECHOS HUMANOS: ¿HACIA UNA CONVERGENCIA ARMÓNICA?
por John Jackson
1. EL MODELO DE DERECHO PROBATORIO DEL COMMON LAW
2. DE LA INTERFERENCIA MÍNIMA AL MAYOR ROL DE SUPERVISIÓN
3. EL DESAFÍO METODOLÓGICO
4. EL DESAFÍO DE LA PARTICIPACIÓN EQUITATIVA DE LA DEFENSA
5. ESTRASBURGO DA MARCHA ATRÁS
6. CONCLUSIÓN: ¿VINDICACIÓN O REFORMULACIÓN DEL COMMON LAW?

III. LAS INFERENCIAS PROBATORIAS
CAPÍTULO VII
VIRTUDES, DELIBERACIÓN COLECTIVA Y RAZONAMIENTO PROBATORIO EN EL DERECHO
por Amalia Amaya
1. INTRODUCCIÓN
2. LAS VIRTUDES DELIBERATIVAS
3. EL VALOR DE LAS VIRTUDES DELIBERATIVAS
4. LAS VIRTUDES DE LA DELIBERACIÓN COLECTIVA Y LAS DISTORSIONES DELIBERATIVAS
5. CONCLUSIONES

CAPÍTULO VIII
SOBRE LA OSTENSIÓN PROBATORIA
por Giovanni Tuzet
1. INTRODUCCIÓN: DOS TESIS SOBRE LA PRUEBA
2. LA TESIS DE LA INFERENCIA
3. LA TESIS DE LA OSTENSIÓN
4. CONCLUSIÓN: ANÁLISIS Y SÍNTESIS

CAPÍTULO IX
LAS INFERENCIAS EN LAS DECISIONES JUDICIALES SOBRE LOS HECHOS
por Michele Taruffo
1. ALGUNAS PREMISAS
2. ALGUNAS TEORÍAS DE LA DECISIÓN FÁCTICA
3. MODELOS DE RAZONAMIENTO INFERENCIAL
4. UN PROBLEMA ESPECIAL: LA PRUEBA ESTADÍSTICA

CAPÍTULO X
EL SILENCIO COMO PRUEBA
por Hock Lai Ho
1. INTRODUCCIÓN
2. LAS DIMENSIONES DEL DERECHO AL SILENCIO
3. EL DERECHO AL SILENCIO EN SINGAPUR
4. LA FACULTAD DE FORMULAR INFERENCIAS ADVERSAS
5. EL VALOR PROBATORIO DEL SILENCIO
6. LA RELACIÓN ENTRE LA FACULTAD DE FORMULAR INFERENCIAS PROBATORIAS ADVERSAS Y EL PRIVILEGIO CONTRA LA AUTOINCRIMINACIÓN
7. LA REGULACIÓN JURÍDICA DEL RAZONAMIENTO PROBATORIO
8. LA HISTORIA DE LA NORMA
9. VALORES ASIÁTICOS
10. VALORES NACIONALES Y SOBERANÍA
11. REVISIÓN DEL DISCURSO OFICIAL
12. JUSTIFICACIONES BASADAS EN EL INDIVIDUALISMO LIBERAL
13. UNA PERSPECTIVA COMUNITARISTA
14. CONCLUSIÓN

CAPÍTULO XI
¿SANCIONES POR ACCIONES O SANCIONES POR ACTORES?
por Frederick Schauer
1. UN EJEMPLO OPORTUNO
2. UN EJEMPLO RELACIONADO
3. PERO ¿DEBE SER ESTO ASÍ?
4. SIENDO REALISTA

IV. LA PRUEBA PERICIAL
CAPÍTULO XII
PREVENCIÓN Y EDUCACIÓN: EL CAMINO HACIA UNA MEJOR CIENCIA FORENSE EN EL SISTEMA DE JUSTICIA
por Marina Gascón Abellán
1. CIENCIA FORENSE: «BOOM», MITIFICACIÓN Y ERRORES
2. MÁS TRANSPARENCIA Y MENOS EXAGERACIÓN. LA CRÍTICA DE LA CIENCIA FORENSE
3. AVANCES Y RETOS

CAPÍTULO XIII
LOS PERITOS DE DESIGNACIÓN JUDICIAL: EL DISEÑO INSTITUCIONAL, LOS JUECES Y LOS GRUPOS DE EXPERTOS
por Carmen Vázquez
1. INTRODUCCIÓN
2. LA CONFORMACIÓN DE LOS LISTADOS, EL CONTROL DE LOS GRUPOS DE EXPERTOS Y EL MERCADO DE PERITOS DE DESIGNACIÓN JUDICIAL
3. LA SELECCIÓN DEL PERITO PARA EL CASO CONCRETO: ¿UNA FUNCIÓN JURISDICCIONAL?
4. ¿CUÁN IMPORTANTE ES SI UN PERITO HA SIDO DESIGNADO JUDICIALMENTE O ES DE ELECCIÓN DE ALGUNA DE LAS PARTES?
A MANERA DE BREVE CONCLUSIÓN

CAPÍTULO XIV
CUANDO EL DERECHO ES POCO FIABLE: RESPUESTAS JURÍDICAS A LA PRUEBA DE HUELLAS DACTILARES LATENTES (II)
por Gary Edmond
1. INTERLUDIO CIENTÍFICO: REVISIONES EXÓGENAS DE LA PRUEBA Y LOS PROCEDIMIENTOS DE HUELLAS DACTILARES
2. IMPACTO DE LOS INFORMES DEL NRC, NIST, PCAST, AAAS Y LA COMISIÓN INVESTIGADORA SOBRE HUELLAS DACTILARES
3. DEBATE
4. ¿MÁS ALLÁ DEL SISTEMA ADVERSARIAL?

CAPÍTULO XV
PRÁCTICAS PROBATORIAS Y RIESGOS DE CONDENAS ERRÓNEAS: UNA VISIÓN EMPÍRICA
por Mauricio Duce J
INTRODUCCIÓN
1. LOS ERRORES DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL Y LOS FACTORES QUE AUMENTAN SU PROBABILIDAD
2. EL USO DE LA PRUEBA PERICIAL Y LOS ERRORES DEL SISTEMA
3. LOS RECONOCIMIENTOS OCULARES Y LOS ERRORES DEL SISTEMA
4. ALGUNAS REFLEXIONES FINALES

V. LAS REGLAS DE DECISIÓN
CAPÍTULO XVI
LAS CARGAS DE LA PRUEBA Y LA ELECCIÓN DEL DERECHO APLICABLE
por Dale A. Nance
1. INTRODUCCIÓN
2. EL ENFOQUE TRADICIONAL
3. EVOLUCIÓN DURANTE EL SIGLO XX EN LOS ESTADOS UNIDOS
4. EL SEGUNDO RESTATEMENT
5. LAS CUESTIONES ANALÍTICAS
6. LA CARGA DE LA PRODUCCIÓN Y EL PESO DE LAS PRUEBAS
7. CONCLUSIÓN

CAPÍTULO XVII
¿ES POSIBLE FORMULAR UN ESTÁNDAR DE PRUEBA PRECISO Y OBJETIVO? ALGUNAS DUDAS DESDE UN ENFOQUE ARGUMENTATIVO DE LA PRUEBA
por Daniel González Lagier
1. INTRODUCCIÓN
2. TRES MODOS DE RAZONAR SOBRE HECHOS
3. SOBRE LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA Y LA CONFIRMACIÓN DE HIPÓTESIS
4. LOS ESTÁNDARES DE PRUEBA
5. UNA REFLEXIÓN FINAL

CAPÍTULO XVIII
PROLEGÓMENOS PARA UNA TEORÍA SOBRE LOS ESTÁNDARES DE PRUEBA. EL TEST CASE DE LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR PRISIÓN PREVENTIVA ERRÓNEA
por Jordi Ferrer Beltrán
1. INTRODUCCIÓN
2. ¿CÓMO SE PUEDE FORMULAR UN ESTÁNDAR DE PRUEBA?
3. ESTÁNDARES DE PRUEBA Y TIPOS DE ERRORES JUDICIALES SOBRE LA PRUEBA
4. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA Y PRISIÓN PREVENTIVA: LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR PRISIÓN PREVENTIVA «INDEBIDA»

Este libro reúne los artículos resultantes de las ponencias del I Congreso Mundial sobre Razonamiento Probatorio, llevado a cabo en Girona en 2018. Se incluyen trabajos de algunos de los más importantes referentes mundiales en materia de prueba, provenientes de distintas tradiciones jurídicas y de cuatro continentes. El panorama de temas, sistemas jurídicos de referencia y autores ofrece al lector una imprescindible imagen global del área de estudio sobre el razonamiento probatorio.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • DEL DERECHO AL RAZONAMIENTO PROBATORIO - 1.ª ED. 2020
    FERRER BELTRÁN, JORDI / VÁZQUEZ, CARMEN
    Este libro contiene ocho artículos de académicos, abogados o jueces que aportan ideas originales y arrojan luz sobre problemas muy diversos del razonamiento probatorio (relativos a jurisdicciones y países distintos). Por ello, lo que el lector encontrará en este libro son ocho estupendos ejemplos de cómo el estudio del razonamiento probatorio puede mejorar no solo nuestros proc...

    $ 1,035.00 MXN