DELITO DE OMISIÓN, EL - 2ª ED. 2003, REIMP. 2023

CONCEPTO Y SISTEMA

SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA

$ 1,975.00 MXN
$ 1,678.75 MXN
91.32 $
80,24 €
Editorial:
B DE F / EUROS EDITORES
Año de edición:
2023
ISBN:
978-9974-578-30-2
Páginas:
502
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
MAESTROS DEL DERECHO PENAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,975.00 MXN
$ 1,678.75 MXN
91.32 $
80,24 €

PARTE PRIMERA
APROXIMACIÓN AL CONCEPTO JURÍDICO PENAL DE OMISIÓN

CAPÍTULO PRIMERO
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO SEGUNDO
LAS CONCEPCIONES "NEGATIVAS"

CAPÍTULO TERCERO
LAS CONCEPCIONES "POSITIVAS"

CAPÍTULO CUARTO
EL CONCEPTO DE OMISIÓN: TOMA DE POSICIÓN

PARTE SEGUNDA
COMISIÓN y OMISIÓN. LOS CASOS LÍMITE

CAPÍTULO PRIMERO
LAS BASES TEÓRICAS DE LA DELIMITACIÓN

CAPÍTULO SEGUNDO
LA DELIMITACIÓN A TRAVÉS DE LOS GRUPOS DE CASOS PROBLEMÁTICOS

PARTE TERCERA
CLASE OMISIONES

CAPÍTULO PRIMERO
INTRODUCCIÓN. CUESTIONES COMUNES

CAPÍTULO SEGUNDO
CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE LAS OMISIONES. OMISIÓN PURA Y COMISIÓN POR OMISIÓN EN PERSPECTIVA CRÍTICA

EPÓLOGO
DESARROLLO DE LAPROPUESTA DE TRIPARTICIÓN (GRADUALISTA) DE LOS DELITOS DE OMISIÓN

Cuando en 1986 se publicó en España mi libro El delito de omisión. Concepto y sistema, objeto de mi tesis doctoral, era escasa la bibliografía existente en nuestra lengua sobre el tema. En los más de quince años transcurridos, ha aumentado significativamente la producción en este ámbito. Con todo, la cuestión conceptual ha sido la menos tratada. De ahí que, considerando que la obra conserva el valor que pudiera tener en 1986, haya aceptado gustosamente la propuesta del editor de incluirla en esta prestigiosa colección.

Por lo demás, las tesis contenidas en el texto original y que no aludían a la cuestión conceptual, sino, en particular, a los delitos de omisión impropia (o de comisión por omisión), han tenido una amplia presencia en la discusión doctrinal posterior. En este sentido, creo que puede afirmarse que han resistido el paso del tiempo.

Ello ha sucedido, por un lado, con la exigencia de un previo "compromiso de actuar a modo de barrera de contención de riesgos", como presupuesto de una "identidad estructural y material en el plano normativo" de la omisión con la comisión activa. Dicha tesis, en la que habían influido trabajos previos, fundamentalmente de GIMBERNAT ORDEIG, SCHÜNEMANN y LUZÓN PEÑA, fue incluso acogida en varias sentencias del Tribunal Supremo español, antes de que llegara a éste la actual corriente extensiva de la responsabilidad en comisión omisión, propiciada por el art. 11 del Código Penal de 1995, así por obvias tendencias político-criminales generales.

Por otro lado, la propuesta de una tripartición de los delitos de omisión mediante la configuración de una categoría de omisiones de gravedad intermedia (omisiones de garante) entre la omisión la comisión por omisión también ha tenido un amplio eco en la doctrina.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor

  • RIESGO PERMITIDO EN DERECHO PENAL ECONÓMICO, EL - 1.ª ED. 2022
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    ¿Es posible permitir riesgos para bienes jurídicos? La propia existencia de la institución jurídica del «riesgo permitido» conduce a responder que sí. Además, esto sucede de forma constante en relación con las actividades industriales y, en general, con las económicas. Sin embargo, no están claras las razones en cuya virtud algunos riesgos están permitidos, ni cuáles son las co...

    $ 825.00 MXN$ 701.25 MXN

  • MALUM PASSIONIS. MITIGAR EL DOLOR DEL DERECHO PENAL
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    ¿Es posible disminuir la dureza de las penas -el malum passionis?La experiencia de las democracias punitivistas de nuestro tiempo apunta a una respuesta negativa. Los medios presentan al delincuente como un sujeto despreciable y su grave castigo como la única forma de dar satisfacción a la víctima y a la sociedad. Las circunstancias del delito y los males sufridos por el delinc...

    $ 896.00 MXN$ 761.60 MXN

  • TIEMPOS DE DERECHO PENAL
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    Este libro recoge escritos comúnmente denominados "no curriculares", es decir, no susceptibles de ser incluidos en el currículum académico de un profesor universitario. ...

    $ 386.00 MXN$ 328.10 MXN

  • INSTITUCIONES DE DERECHO PENAL
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    En el presente volumen se contienen algunos de los trabajos más significativos de ias investigaciones del autor sobre la Teoría del Delito, publicados, a lo largo de más de quince años, en diversas revistas españolas y también alemanas. Su publicación conjunta ahora en México pretende, a la vez que contribuir a su más fácil manejo por los lectores de este país, homenajear a tod...

    $ 599.00 MXN