DELITO Y MODERNIDAD - 1.ª ED. 2023

NUEVAS ARGUMENTACIONES EN LA CRIMINOLOGÍA REALISTA DE IZQUIERDA

LEA, JOHN

$ 1,025.00 MXN
$ 820.00 MXN
44.61 $
39,20 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2023
ISBN:
978-956-407-328-6
Páginas:
231
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de Criminología

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,025.00 MXN
$ 820.00 MXN
44.61 $
39,20 €

PRESENTACIÓN
UNA PERSPECTIVA SOCIAL Y POLÍTICA EN TORNO AL DERRUMBE DEL PODER PUNITIVO MODERNO: EL AUTOR Y SU OBRA
Roberto Bergalli e Iñaki Rivera Beiras (Universitat de Barcelona)

Bibliografía

CAPÍTULO I
LA DELINCUENCIA PRÁCTICA
Reconstruyendo el delito
Deconstruyendo el delito
Las relaciones sociales del control del delito
El Estado y el público
El Estado y el delincuente
El Estado y la víctima
El público y la víctima
El público y el delincuente
El delincuente y la víctima
El delito y la modernidad

CAPÍTULO II
LA MODERNIZACIÓN Y EL CONTROL DEL DELITO
El control premoderno del delito
La comunidad y el delincuente
La comunidad y el soberano
El capitalismo temprano
Las comunidades y la policía
Las comunidades y el delito
La estabilización de la modernidad
La expansión de la regulación
La marginación del delito
El inacabado proyecto de la modernización

CAPÍTULO III
LAS FRONTERAS DE LA CRIMINALIZACIÓN
Las formas conflictivas de la gobernancia
El delito económico
La violencia en la familia
La modernización y el poder
La periferia de la modernización
El colonialismo y el control del delito
El delito como gobernancia
Conclusión

CAPÍTULO IV
LAS CONTRADICCIONES DE LA MODERNIZACIÓN
La sociedad opulenta
El estado y la comunidad
La acción de la policía en los vecindarios de clase media
La delincuencia residual
La modernización periférica y la declinación de la mafia
Los límites estables
Las contradicciones emergentes
El crecimiento económico y la fragmentación social
La planificación social en crisis
El resurgimiento de la delincuencia
La erosión de la privatización cívica
La desigualdad y el subdesarrollo
Conclusión

CAPITULO V
LA SOCIEDAD QUE SE DESINTEGRA
La reproducción destructiva
La fragmentación social
La fragmentación política
La crisis urbana
El debilitado estado autoritario
La crisis de la política y de las medidas sociales
La nueva gobernancia
La identidad y la agresión
Conclusión

CAPÍTULO VI
LAS VARIEDADES DE NORMALIZACIÓN
Las identidades borrosas: El delito y el riesgo
La normalización estructural
Una nueva visita al delito social
El capitalismo y el delito organizado
El resurgimiento de la gobernancia delictiva
Refugio y encubrimiento
La neutralización y la corrupción
El gobierno directo y la soberanía
Conclusión

CAPITULO VII
LA DESCOMPOSICIÓN DEL CONTROL DEL DELITO
Las clases peligrosas y los delincuentes poderosos
La centralización y el equipamiento del Estado
La soberanía táctica
La histeria de la ley y el poder
La descentralización: Las comunidades y las víctimas
La víctima activa
La comunidad activa
La globalización y la regulación
¿De regreso al futuro?
La crisis de la justicia penal
Celebrando la fragmentación
El renacimiento de lo social

Este libro ha estado en mí durante un buen tiempo. Su inspiración contiene dos aspectos. El primero es el deseo por consolidar los avances teóricos de la criminología realista de izquierda de las dos décadas pasadas que, siempre me ha parecido, gira alrededor de la perspectiva conocida como el cuadrado del delito. El estudio del delito se fundamenta en un marco de interacción que incluye, además de la familiar dupla de delincuente y víctima, al Estado y a las propias instancias de justicia criminal junto con el pueblo y las comunidades dentro de las cuales tiene lugar el delito y su control, como participantes activos en la constmcción y regulación de la delincuencia. Este marco de referencia se puede, por supuesto, desplegar de una manera analítica, para permitir que las contribuciones y las interacciones de estos numerosos participantes produzcan cambios en las tasas o los índices delictivos.

Sin embargo, la época actual ve el problema de abarcar al delito con base en nuevas dimensiones, además de los aspectos tradicionales de incrementos y caídas de la cantidad de actividad delictiva. La creciente normalización del delito, su relación con la actividad económica, la supervivencia de las comunidades pobres, los cambiantes métodos de funcionamiento de las instancias de justicia criminal, todo apunta hacia una oleada de cambios en la relación entre las formas claves de delincuencia y otros aspectos del sistema económico y social, en el cual el delito deja de ser sólo una cruda disrupción de la normalidad y se presenta cada vez más como uno de sus rasgos más sobresalientes. Por lo tanto, existe la necesidad de un marco de trabajo dentro del cual tales cambios, y su relación con desarrollos más amplios en las sociedades capitalistas contemporáneas, se puedan situar y comprender.

JOHN LEA

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN

Otros libros del autor

  • DELITO Y MODERNIDAD - 1.ª ED. 2016
    LEA, JOHN
    El control del delito está en crisis, no solamente se han incrementado los niveles de delito, sino que éste se considera cada vez más como un aspecto normal del sistema económico y social, en lugar de verse como una disrupción o desviación. Los borrosos límites entre lo delictivo y lo legal se hacen evidentes en una gran variedad de áreas: desde las actividades de las corporaci...

    $ 410.00 MXN$ 369.00 MXN