DERECHO A LA VIDA (ANTE EL ABORTO Y LA EUTANASIA), EL - 1.ª ED. 2024

SIMÓN YARZA, FERNANDO

$ 715.00 MXN
$ 607.75 MXN
33.06 $
29,05 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2024
ISBN:
978-84-1381-773-6
Páginas:
176
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Debates Constitucionales

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 715.00 MXN
$ 607.75 MXN
33.06 $
29,05 €

Introducción
Capítulo I. El aborto en la jurisprudencia y la legislación
1. Jurisprudencia y legislación en España
2. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos
3. Una mirada al Derecho comparado: Dobbs v. Jackson
Capítulo II. La eutanasia en la jurisprudencia y la legislación
1. Jurisprudencia y legislación en España
2. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos
3. Una mirada a Holanda: del caso Schoonheim al «cansancio vital», o cuatro décadas de eutanasia
Capítulo III. Reflexiones generales
1. Interpretación como instrumentalización
2. Individualismo y comunidad política
3. La trampa de la objeción como «exención de un deber»
4. Inversión de principle y policy
5. Inmanentismo religioso y degradación de la persona
Bibliografía

Todos tienen derecho a la vida». Con este inciso se abre el art. 15 de nuestra Constitución. La vida es algo más que un derecho, es el presupuesto de todos los derechos: «el vivir de los vivientes es su ser», afirma Aristóteles en el segundo libro de De Anima. Privado de su vida, el ser humano es desposeído de sí mismo y negado como sujeto de derechos.

El libro que el lector tiene entre manos se ocupa jurídicamente de los dos mayores desafíos culturales, muy probablemente, que nuestra sociedad tiene ante sí en relación con el derecho a la vida: el aborto y la eutanasia. Sin perjuicio de otros problemas también acuciantes, el aborto y la eutanasia siguen siendo las dos acciones que, de manera más apremiante, sacuden la conciencia social en su misma comprensión del imperativo básico de «no matar».

El libro obedece a un doble propósito, informativo y crítico. De un lado, ofrece al lector una visión panorámica de la evolución experimentada por el tratamiento del aborto y la eutanasia en las últimas décadas, con oportunas digresiones sobre el Derecho comparado. Juntamente con esta finalidad informativa, encierra también una intención crítica, imposible de eludir al enfrentarnos a cuestiones tan graves.

Artículos relacionados

  • CÁRCEL Y FÁBRICA - 1.ª ED. EN ESPAÑOL 1980, 9.ª REIMP. 2020
    Los dos ensayos que reune este volumen están dedicados uno a las relaciones existentes entre cárcel y trabajo en Europa y en Italia, entre el siglo XVI y la primera mitad del siglo XIX, y el otro a las experiencias penitenciarias de Estados Unidos en la primera mitad del siglo XIX. Revisar los orígenes del sistema penitenciario en Europa y en Estados Unidos significa en realida...

    $ 235.00 MXN

  • TIC Y WEB 2.0 PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE - 1.ª ED. 2015
    GALLEGO GIL, DOMINGO J.
    Este libro aborda tres de los grandes temas contemporáneos que generan preocupación y gran interés: La inclusión social, el desarrollo sostenible y el papel de las TIC y la Web2.0. Plantea y ensaya unas propuestas que ayuden a superar algunas de las tristes dicotomías actuales de países ricos y países pobres, países desarrollados y países en vías de desarrollo, pueblos conectad...

    $ 719.00 MXN$ 611.15 MXN

  • PREVENCIÓN SOCIAL DEL DELITO. ASIGNATURA PENDIENTE - 5.ª ED. 2015, 2.ª REIMP. 2023
    PEÑALOZA, PEDRO JOSÉ
    Prevención social del delito. Asignatura pendiente es un recorrido histórico por la evolución que el tratamiento de la delincuencia ha tenido. Una interrogante central que plantea esta obra es la siguiente: u00bfes suficiente la pena para disminuir la criminalidad? Los altos índices de inseguridad y las medidas para enfrentarlos son una constante que, con datos duros y comparad...

    $ 250.00 MXN

  • JUEZ NACIONAL, EL
    ALONSO GARCÍA, RICARDO
    n los últimos años, diferentes cortes supremas de países latinoamericanos, incluido México, han analizado el alcance de los tratados internacionales en materia de derechos fundamentales, y cada vez se inclinan más por reconocer la relevancia que tienen en los sistemas jurídicos internos.El presente libro aporta importantes elementos de reflexión al respecto sobre la base de la ...

    $ 245.00 MXN

  • SELECCIÓN Y DESIGNACIÓN DE JUECES DE DISTRITO
    ANGULO JACOBO, LUIS FERNANDO
    La creación del Consejo de la Judicatura Federal modificó el sistema de selección y designación de juzgadores establecido en el Poder Judicial de la Federación, pues de uno basado en los méritos de los aspirantes que imperó durante décadas, se transitó a un modelo fundado en la implementación de concursos internos y libres, integrados por diversas etapas, en los que el aspirant...

    $ 645.00 MXN

  • JUSTICIA CONSTITUCIONAL COMPARADA
    BAGNI, SILVIA
    Durante los últimos veinte años las propuestas de clasificación de los sistemas de justicia constitucional han sido tan numerosas y variadas como para competir con los conocidos cincuenta tonos de gris, rojo y negro. La pregunta entonces es: ¿realmente se requiere otro libro sobre la justicia constitucional comparada? La respuesta es sí. Es útil dar un paso atrás y llevar a cab...

    $ 535.00 MXN

Otros libros del autor

  • LEY NATURAL Y REALISMO CLÁSICO (PAPEL + E-BOOK) - 1.ª ED. 2022
    SIMÓN YARZA, FERNANDO
    El iusnaturalismo clásico forma parte, cabalmente, de lo que Isaiah Berlin calificó como "la tradición central" del pensamiento occidental. Esta centralidad en la historia de nuestra Civilización, sin embargo, contrasta con la escasa atención que ha recibido en nuestro tiempo; una ignorancia que este libro quisiera contribuir a paliar, aunque sea modestamente. En palabras de su...

    $ 925.00 MXN$ 786.25 MXN

  • ENTRE EL DESEO Y LA RAZÓN
    SIMÓN YARZA, FERNANDO
    El respeto y la promoción de los derechos humanos constituyen la base de la legitimidad de la civilización occidental moderna. Existe, sin embargo, un contraste llamativo entre nuestra coincidencia respecto a la importancia de los derechos y nuestro desacuerdo profundo en aspectos centrales de su significado y contenido. Esta discrepancia se ha agudizado en las últimas décadas,...

    $ 799.00 MXN$ 679.15 MXN