LEY NATURAL Y REALISMO CLÁSICO (PAPEL + E-BOOK) - 1.ª ED. 2022

UNA DEFENSA

SIMÓN YARZA, FERNANDO

$ 925.00 MXN
$ 786.25 MXN
42.77 $
37,58 €
Editorial:
CIVITAS
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-1125-676-6
Páginas:
198
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
$ 925.00 MXN
$ 786.25 MXN
42.77 $
37,58 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

PRESENTACIÓN

PREEACIO. CONSIDERACIONES EILOSOEICAS PRELIMINARES:
REGNUM POTENTIAEY REGNUM SAPIENTIAE

CAPÍTULO I
LA TEORÍA DE LA LEY NATURAL: EXPOSICIÓN INTRODUCTORIA
§I. El bien humano: la vida virtuosa o vida conforme a la razón
§II. El bien y el deber
§III. La llamada «falacia naturalista» y el emotivismo moral
§IV. De la ética a la política: bien humano y bien común
§V. Ley positiva, bien común y ley natural
§VI. La ley injusta y la homonimia «pros hen»
§VII. La ley natural y el deber de obedecer el Derecho

CAPÍTULO II
LA LEX, EL IUS Y LAS INSTITUCIONES
§I. La norma moral de justicia, el «ius» y la ley como regla del «ius»
§II. Ley jurídica distributiva y ley moral imperativa: ejemplos concretos
§III. El orden del «ius» y la centralidad de las instituciones
§IV. El matrimonio y la familia como paradigma de institución natural
§V. Conclusión

CAPÍTULO III
LA DOCTRINA DEL DERECHO NATURAL ANTE EL TRIBUNAL DE LA CIENCIA: INFORME AMICUS CURIAE
§I. La crítica de Kelsen
§II. La tesis tomista
§III. Las objeciones
§IV. La derivación deductiva
§V. La derivación por vía de «determinatio»
§VI. La «determinatio» y el oficio del jurista
§VII. «Determinatio», tradición y autoridad
§VIII. Conclusión

CAPÍTULO IV
LA PRIMACÍA DEL BIEN COMÚN Y EL PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD
§I. Descripción sintética del concepto
§II. Condición de posibilidad de los bienes individuales
§III. Bien racional del individuo
§IV. La desviación individualista
§V. La perversión totalitaria
§VI. La unidad política como «unitas ordinis»
§VII. El principio de subsidiariedad como exigencia del bien común

CAPÍTULO V
LA REAPARICIÓN DE LA ANTÍTESIS ENTRE PHYSIS Y NOMOS EN LA MODERNIDAD: THOMAS HOBBES Y JEAN-JACQUES
ROUSSEAU
§I. El retorno a la antítesis physis/nomos en Thomas Hobbes
§II. Los móviles de la conducta humana: de la tríada clásica (honesto, útil, placentero) a la dicotomía placer/utilidad
§III. La inversión de la teleología
§IV. Jean-Jacques Rousseau y los intentos modernos de superar la alienación

CAPÍTULO VI
EL DERECHO NATURAL MODERNO Y LA ESCUELA DE LOS DERECHOS NATURALES A LAS PUERTAS DE LAS REVOLUCIONES LIBERALES
§I. El iusnaturalismo racionalista
§II. Elementos clásicos en John Loche
§III. El estado de naturaleza y el acceso a la comunidad política
§IV. Los derechos naturales
§V. Propiedad, libertad y vida en Loche y en la tradición clásica
§VI. El «common sense» político locheano y su éxito posterior

CAPÍTULO VII
DERECHOS HUMANOS SIN LEY NATURAL: ¿LENGUA UNIVERSAL O CONFUSIÓN BABÉLICA?
§I. Del auge al cuestionamiento del positivismo jurídico
§II. La nueva doctrina de los derechos humanos
§III. Observaciones sobre el lenguaje de los derechos humanos
§IV. La revolución antiautorítaria como génesis de una nueva ortodoxia
§V. La politización de Injusticia de los derechos
§VI. Conclusión

CAPÍTULO VIII
LA FIDELIDAD EN LA INTERPRETACIÓN FRENTE A LA INSTRU-MENTAUZACIÓN VIVA DE LOS DERECHOS HUMANOS
§I. ¿Una doctrina puramente instrumental?
§II. Primera tesis: La intención del autor como parte del objeto de la interpretación
§III. Segunda tesis: pluralismo interpretativo dentro de la fidelidad a la intención del autor
§IV. Excurso. Un ejemplo de indisciplina interpretativa: del «derecho humano a la libertad religiosa individual» al «derecho humano a la irreligión pública»
§V. Tercera tesis: teoría de la interpretación y teoría de la decisión judicial
§VI. Cuarta tesis: la regla constitucional fielmente interpretada como razón presuntiva

EPÍLOGO: EL LIBERALISMO DE RAWLS Y DWORKIN: UNA RÉPLICA CORDIAL AL PROFESOR MORESO

El iusnaturalismo clásico forma parte, cabalmente, de lo que Isaiah Berlin calificó como "la tradición central" del pensamiento occidental. Esta centralidad en la historia de nuestra Civilización, sin embargo, contrasta con la escasa atención que ha recibido en nuestro tiempo; una ignorancia que este libro quisiera contribuir a paliar, aunque sea modestamente. En palabras de su autor, la obra pretende "defender la sabiduría antigua de la ley natural y la tradición del realismo jurídico clásico, una corriente que reivindica la -res iusta- o el -ius- como categoría jurídica fundamental; refutar algunas de las principales objeciones que se siguen formulando contra estas tradiciones; e intentar dar cuenta de ciertos elementos esenciales que se han ido perdiendo en el tránsito que nos ha conducido hasta el lenguaje actual de los derechos".

Fernando Simón Yarza (Cáceres, 1983) es profesor titular de Derecho Constitucional en la Universidad de Navarra. Doctor en Derecho por dicha Universidad con Premio Extraordinario, su tesis, "Medio ambiente y derechos fundamentales", fue galardonada con el Premio Tomás y Valiente 2011, otorgado por el Tribunal Constitucional y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Ha realizado estancias de investigación en las Universidades de Münster, Boston, Princeton y Oxford. Ha impartido ponencias y seminarios en varias universidades y centros académicos, nacionales y extranjeros. Su investigación ha estado principalmente relacionada con los derechos fundamentales, la justicia constitucional y la fundamentación filosófica de los derechos humanos. Es miembro de la Asociación de Constitucionalistas de España y de la James Madison Society (Princeton University).

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN

Otros libros del autor

  • DERECHO A LA VIDA (ANTE EL ABORTO Y LA EUTANASIA), EL - 1.ª ED. 2024
    SIMÓN YARZA, FERNANDO
    Todos tienen derecho a la vida». Con este inciso se abre el art. 15 de nuestra Constitución. La vida es algo más que un derecho, es el presupuesto de todos los derechos: «el vivir de los vivientes es su ser», afirma Aristóteles en el segundo libro de De Anima. Privado de su vida, el ser humano es desposeído de sí mismo y negado como sujeto de derechos.El libro que el lector tie...

    $ 715.00 MXN$ 607.75 MXN

  • ENTRE EL DESEO Y LA RAZÓN
    SIMÓN YARZA, FERNANDO
    El respeto y la promoción de los derechos humanos constituyen la base de la legitimidad de la civilización occidental moderna. Existe, sin embargo, un contraste llamativo entre nuestra coincidencia respecto a la importancia de los derechos y nuestro desacuerdo profundo en aspectos centrales de su significado y contenido. Esta discrepancia se ha agudizado en las últimas décadas,...

    $ 799.00 MXN$ 679.15 MXN