ENTRE EL DESEO Y LA RAZÓN

LOS DERECHOS HUMANOS EN LA ENCRUCIJADA

SIMÓN YARZA, FERNANDO

$ 799.00 MXN
$ 679.15 MXN
36.95 $
32,46 €
Editorial:
CENTRO DE EST. POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES (CEPC)
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-259-1753-0
Páginas:
239
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
EL DERECHO Y LA JUSTICIA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 799.00 MXN
$ 679.15 MXN
36.95 $
32,46 €

PREFACIO: UN POSIBLE MARCO DE COMPRENSIÓN
1. Teleología, principio de desiío y principio de realidad
2. Liberalismo y conservadurismo «ateleológicos»
3. La interpretación liberal-ateleológica de los derechos y el principio de deseo
4. Esquema

PARTE I
BIEN Y RAZÓN EN DOS TRADICIONES POLÍTICAS CLÁSICAS

CAPÍTULO I. LA TRADICIÓN ARISTOTÉLICO-TOMISTA
1. Introducción
2. La teleología humana iín la doctrina clásica de la ley moral natural
3. De la ética a la política

CAPÍTULO 2. IMMANUEL KANT
1. Introducción
2. Razón y bien en la filosofía moral kantiana
3. Razón y bien en la filosofía política kantiana
4. A modo de conclusión: el derecho a la libertad en Kant

PARTE II
EL LIBERALISMO ANTIPERFECCIONISTA Y EL PRINCIPIO DE DESEO

CAPÍTULO 3. «LIBRES E IGUALES»: LA FILOSOFÍA POLÍTICA DE JOHN RAWLS
1. Introducción
2. El problema del bien en la «posición original»
3. Liberalismo político
4. La «teoría completa del bien», el principio de deseo y las libertades rawlsianas

CAPÍTULO 4. «IGUAL CONSIDERACIÓN Y RESPETO»: LA FILOSOFÍA DE LOS DERECHOS DE RONALD DWORKIN
1. Introducción
2. Clarificando el liberalismo político
3. «Rights as trumps»
4. Crítica al realismo ético y teoría de la verdad moral

CAPÍTULO 5. BIENES Y PROCESOS: EL PROYECTO ÉTICO-POLÍTICO DE JÜRGEN HABERMAS
1. Introducción
2. La «ética del discurso»
3. Observaciones críticas a la ética del discurso
4. El valor del proyecto de habermas: un criterio de «razón pública»

PARTE III
LA DESHUMANIZACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

CAPÍTULO 6. DESINTERÉS MUTUO Y LIBERTADES CIVILES
1. Introducción
2. La tolerancia liberal como indiferencia
3. Derechos humanos y liberación de la libido fn la jurisprudencia
4. Dialéctica de la tolerancia liberal: la objeción de conciencia

CAPÍTULO 7. VIDA SIN DESEO Y VIDA INDESEABLE
1. Introducción
2. Vida sin deseo
3. Vida indeseable

CAPÍTULO 8. PLAYING GOD? DESEOS PROMETElCOS
1. Introducción
2. La tesis del liberalismo antiperfeccionista
3. La «crítica interna»
4. La crítica de Habermas y la réplica liberal
5. La «crítica externa» y la réplica liberal
6. Equilibrio reflexivo: hacia otro modo de pensar

PARTE IV
PROPUESTAS CONSTRUCTIVAS

CAPÍTULO 9. TELEOLOGÍA DE LAS LIBERTADES CIVILES
1. Introducción
2. El fin de las libertades: bienes básicos
3. El límite de las libertades: ¿un «derecho a obrar mal»?

CAPÍTULO 10. LIBERALISMO PERFECCIONISTA Y RESTRICCIÓN DEL DISCURSO DE LOS DERECHOS
1. Introducción
2. «Liberalismo perfeccionista» y «autonomía personal» en Joseph Raz
3. Democracia deliberativa y restricción del discurso de los derechos

El respeto y la promoción de los derechos humanos constituyen la base de la legitimidad de la civilización occidental moderna. Existe, sin embargo, un contraste llamativo entre nuestra coincidencia respecto a la importancia de los derechos y nuestro desacuerdo profundo en aspectos centrales de su significado y contenido. Esta discrepancia se ha agudizado en las últimas décadas, merced a la aparición de varios "nuevos derechos" objeto de controversias. El autor trata de ir al fondo de estas discrepancias, explorando las bases éticas y políticas que laten en los distintos modos de entender los derechos humanos. Para llevar a cabo su propósito, examina algunas de las principales corrientes del pensamiento político, clásico y contemporáneo.

En una primera parte, pone el foco en el lugar que ocupan el bien y la razón en la tradición ético-política aristotélico-tomista y kantiana; y lo contrasta con la concepción de los derechos de los principales representantes del liberalismo político "antiperfeccionista" o "ateleológico" contemporáneo. El libro trata de mostrar, en definitiva, cómo la renuncia a dar relevancia al bien humano integral en la definición de las libertades conduce a resultados deshumanizadores, y ofrece propuestas constructivas para un adecuado entendimiento de los derechos humanos en una sociedad pluralista.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • DERECHO A LA VIDA (ANTE EL ABORTO Y LA EUTANASIA), EL - 1.ª ED. 2024
    SIMÓN YARZA, FERNANDO
    Todos tienen derecho a la vida». Con este inciso se abre el art. 15 de nuestra Constitución. La vida es algo más que un derecho, es el presupuesto de todos los derechos: «el vivir de los vivientes es su ser», afirma Aristóteles en el segundo libro de De Anima. Privado de su vida, el ser humano es desposeído de sí mismo y negado como sujeto de derechos.El libro que el lector tie...

    $ 715.00 MXN$ 607.75 MXN

  • LEY NATURAL Y REALISMO CLÁSICO (PAPEL + E-BOOK) - 1.ª ED. 2022
    SIMÓN YARZA, FERNANDO
    El iusnaturalismo clásico forma parte, cabalmente, de lo que Isaiah Berlin calificó como "la tradición central" del pensamiento occidental. Esta centralidad en la historia de nuestra Civilización, sin embargo, contrasta con la escasa atención que ha recibido en nuestro tiempo; una ignorancia que este libro quisiera contribuir a paliar, aunque sea modestamente. En palabras de su...

    $ 925.00 MXN$ 786.25 MXN