TIC Y WEB 2.0 PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE - 1.ª ED. 2015

PARA LA INCLUSION SOCIAL Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

GALLEGO GIL, DOMINGO J.

$ 719.00 MXN
$ 611.15 MXN
33.25 $
29,21 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-9031-412-8
Páginas:
360
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 719.00 MXN
$ 611.15 MXN
33.25 $
29,21 €

CAPÍTULO 1. CULTURA TECNOLÓGICA Y EDUCACIÓN

1.1 Ante el reto de la tecnología

1.2 Una perspectiva crítica

1.3 La cultura del cambio, la innovación y el mundo educativo

1.4 La cultura tecnológica

1.5 Tecnologías emergentes

1.6 Referencias

CAPÍTULO 2. LA WEB 2.0: PERSPECTIVA TECNOSOCIAL

2.1 Introducción

2.2 Los recursos web para la alfabetización digital

2.3 Las aplicaciones web 2.0 y sus implicaciones en la educación

2.4 Web 2.0: perspectiva tecnosocial

2.5. Recursos en abierto en la uned

2.6 Conclusiones

2.7 Referencias

2.8 Recursos web

CAPÍTULO 3. INCLUSIÓN SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE

3.1 Introducción

3.2 Tecnología e innovación para el desarrollo inclusivo y sustentable

3.3 Recursos educativos en la Web

3.4 Conclusiones

3.5 Referencias

CAPÍTULO 4. TIC Y FORMACIÓN WEB 2.0 PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE: MOTIVACIONES Y RAÍCES

4.1 Introducción

4.2 Importancia de los temas abordados

4.3 Convocatoria AECID 2007

4.4 Convocatoria AECID 2009

4.5 Convocatoria AECID 2011

4.6 Conclusiones

4.7 Referencias

CAPÍTULO 5. INTERACCIONES SOCIALES EN ENTORNOS DE EDUCACIÓN EN LÍNEA

5.1 Introducción

5.2 El análisis de redes sociales en los entornos de enseñanza on line, un caso de estudio

5.3 Características de la red

5.4 Conclusiones

5.5 Referencias

CAPÍTULO 6. FORMACIÓN EN LÍNEA DIRIGIDA A COMUNIDADES RURALES. UNA EXPERIENCIA EN EL ECUADOR

6.1 Introducción

6.2 Contexto

6.3 Marco teórico

6.4 Diseño de la formación

6.5 Ejecución del curso

6.6 Resultados

6.7 Conclusiones

6.8 Referencias

CAPÍTULO 7. LA WEB 2.0, MÁS QUE UNA ACTITUD PARA FORTALECER LA INCLUSIÓN SOCIAL Y EL DESARROLLO PROFESIONAL

7.1 Introducción

7.2 Marco conceptual

7.3 El diseño e implementación de la formación virtual

7.4 Consideraciones finales

7.5 Referencias

CAPÍTULO 8. OBJETOS DE APRENDIZAJE: UN MODO DE COMPARTIR Y SOCIALIZAR EL CONOCIMIENTO

8.1 Introducción

8.2 ¿Qué son los objetos de aprendizaje?

8.3 Repositorios de objetos de aprendizaje

8.4 Uso didáctico de los objetos de aprendizaje

8.5 Herramientas para el diseño de OA

8.6 Línea de investigación sobre objetos de aprendizaje

8.7 Consideraciones finales

8.8 Referencias

CAPÍTULO 9. LA ROBÓTICA EDUCATIVA. EL DESAFÍO DE INTERACTUAR JUNTO A LAS TECNOLOGÍAS PARA INNOVAR EN LAS PRÁCTICAS DEL PROFESORADO

9.1 Introducción

9.2 Marco conceptual

9.3 Mirada de las competencias básicas asociadas a la robótica educativa

9.4 La estrategia pedagógica en el marco de la robótica educativa

9.5 Consideraciones Finales

9.6 Referencias

CAPÍTULO 10. LA REALIDAD AUMENTADA, ENRIQUECIENDO LOS ENTORNOS DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN

10.1 Introducción

10.2 Marco Conceptual

10.3 Estrategia pedagógica asociada a la realidad aumentada en el ámbito educativo

10.4 Contenidos curriculares y realidad aumentada, una sinergia que fortalece su inclusión en el aula

10.5 Proyecciones y/o ventajas de la realidad aumentada en la educación

10.6 Estrategias educativas para incorporar la realidad aumentada

10.7 Consideraciones Finales

10.8 Anexos

10.9 Referencias

CAPÍTULO 11. PUBLICACIÓN 120 TESIS: SU APORTACIÓN A LA RED DE CONOCIMIENTOS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA -GIKNET

11.1 Introducción

11.2 Origen de la sociedad geoespacial internacional

11.3 Red de conocimientos para la información geográfi ca – GIKNET

11.4 Publicación 120 tesis primera versión

11.5 Disponibilidad de la publicación 120 tesis en giknet y estrategias para su difusión

11.6 Conclusiones

11.7 Agradecimientos

11.8 Referencias

CAPÍTULO 12. LOS INDIVIDUOS EN SOCIEDAD: UNA MIRADA SOCIAL A LA WEB 2.0

12.1 Introducción

12.2 De los individuos a los grupos y a la sociedad

12.3 De la cohesión a la discriminación

12.4 Sobre la internalización/externalización y mecanismos de reproducción

12.5 Conclusiones

12.6 Agradecimientos

12.7 Referencias

CAPÍTULO 13. ANÁLISIS SOCIO-ESPACIAL, INTEROPERABILIDAD Y GOBERNANZA

13.1 Introducción

13.2 Gobernanza

13.3 Estructuras socioespaciales

13.4 Interoperabilidad

13.5 Análisis socioespacial e interoperabilidad

13.6 Caso de estudio

13.7 Conclusiones

13.8 Agradecimientos

13.9 Referencias

CAPÍTULO 14. LAS TIC EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA Y SOCIAL

14.1 Introducción

14.2 Inclusividad y tic en la sociedad del conocimiento

14.3 El paradigma socio-político-cultural

14.4 Discusión

14.5 Conclusiones

14.6 Referencias

CAPÍTULO 15. EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS TIC EN LOS CONTEXTOS FORMATIVOS: ENTRENAMIENTO PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL

15.1 Introducción

15.2 Las competencias digitales y el ámbito educativo

15.3 Discusión y conclusiones

15.4 Referencias

CAPÍTULO 16. ACCESIBILIDAD WEB DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS

16.1 Introducción

16.2 Concepto de usabilidad frente a accesibilidad

16.3 Diseño centrado en el usuario y diseño para todos

16.4 Comprendiendo la accesibilidad web en educación

16.5 Atención a la diversidad funcional

16.6 Legislación y estándares de accesibilidad web

16.7 Materiales didácticos accesibles: el caso de la uned

16.8 Conclusiones

16.9 Referencias

Este libro aborda tres de los grandes temas contemporáneos que generan preocupación y gran interés: La inclusión social, el desarrollo sostenible y el papel de las TIC y la Web2.0. Plantea y ensaya unas propuestas que ayuden a superar algunas de las tristes dicotomías actuales de países ricos y países pobres, países desarrollados y países en vías de desarrollo, pueblos conectados y pueblos sin conectividad…

Es el resultado de un Proyecto financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el desarrollo (AECID), titulado “TIC para la inclusión social y el desarrollo sostenible” y se complementa con otras investigaciones realizadas sobre temas afines.

Es el fruto del trabajo de un equipo multidisciplinar que, desde hace, años afronta de forma conjunta proyectos e iniciativas para la gestión del conocimiento con TIC y herramientas Web2.0 en el que han participado Universidades de cuatro países: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Madrid, España, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) de Argentina, Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) de Ecuador y Universidad de Concepción (UdC) de Chile.

Muchos son los temas de interés que se presentan en este libro: cultura, tecnología y educación, las TIC y la formación Web2.0 para la inclusión social y el desarrollo sostenible, perspectivas de la Web 2.0, objetos de aprendizaje, interacciones sociales y análisis de redes sociales en entornos de enseñanza online, formación en línea para comunidades rurales, realidad aumentada, robótica educativa, competencias TIC en contextos formativos, accesibilidad Web de recursos formativos y análisis socio –espacial, interoperabilidad y gobernanza.

Sin duda este libro va a contribuir a mejorar los procesos de inclusión social y desarrollo sostenible, desde una perspectiva que incluye, como elementos clave, la tecnología y la educación.

Artículos relacionados

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN