SAGÜES, NÉSTOR PEDRO
CAPÍTULO PRIMERO
PROCESO CONSTITUCIONAL ARGENTINO
A) Período hispánico
B) Período patrio
1) Constitucionalismo precario y transitorio
2) Constitucionalismo inorgánico
3) Constitucionalismo orgánico
C) Derecho público provincial
1) Caracterización
2) Constituciones provinciales
CAPÍTULO II
FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL ARGENTINO
A) Derecho constitucional formal primario (Constitución de 1853-1860)
B) Derecho constitucional informal primario
C) Derecho constitucional formal secundario
D) Derecho constitucional informal secundario
E) Supremacía (jerarquía de las fuentes)
F) Control de constitucionalidad en la Argentina. Magistratura y procesos constitucionales
CAPÍTULO III
SISTEMA CONSTITUCIONAL ARGENTINO. LA ARGENTINA COMO ESTADO
A) Introducción
B) Régimen político
CAPÍTULO IV
ELEMENTOS CONSTITUCIONALES DEL ESTADO ARGENTINO
A) Territorio
1) El territorio argentino
2) El territorio federal
3) El territorio de las provincias
4) Cuestiones territoriales
B) La población
1) Nacionales y ciudadanos
2) Extranjeros
CAPÍTULO V
PODERES DEL ESTADO CONSTITUYENTE Y ELECTORAL
A) Poder constituyente
B) Poder electoral
CAPÍTULO VI
CONGRESO DE LA NACIÓN
A) Estructura e integración
B) Cámara de Senadores
C) Cámara de Diputados
D) Asamblea Legislativa
E) Comisiones parlamentarias
F) Bloques
G) Normas sobre incorporación, corrección y exclusión comunes a diputados y senadores
H) Auditoría General de la Nación
I) Defensoría del Pueblo
J) Parlamento Latinoamericano. Parlamento del Mercosur
CAPÍTULO VII
OPERATIVIDAD DEL CONGRESO
A) Garantías de funcionamiento
B) Actuación
C) Productos del Congreso
CAPÍTULO VIII
PODER EJECUTIVO. ESTRUCTURA E INTEGRACIÓN. OPERATIVIDAD
A) El presidente
B) El vicepresidente y las acefalías
C) El gabinete
D) Administreación pública y fuerzas armadas
E) Productos del Poder Ejecutivo
CAPÍTULO IX
PODER JUDICIAL Y MINISTERIO PUBLICO
A) Estructura, integración y operatividad del Poder Judicial
B) Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento
C) Garatías de actuación
D) Operatividad. Los productos del Poder Judicial
E) Ministerio Público
CAPÍTULO X
RELACIONES Y CONTROLES ENTRE LOS PODERES DEL GOBIERNO FEDERAL
CAPÍTULO XI
PODER PROVINCIAL
A) Estatus jurídico-político de las provincias
B) Estructuración de las provincias
C) Relaciones interprovinciales
CAPÍTULO XII
COMPETENCIA DE LOS GOBIERNOS FEDERAL Y PROVINCIALES
A) Introducción. Conexión entre las autoridades federales y provinciales
B) Competencias federales en materia de relaciones exteriores
C) Competencias militares de defensa y seguridad
D) Competencias normativas en áreas de derecho federal, común y local
E) Competencias judiciales
1) Competencia federal
2) Competencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
3) Competencias jurisdiccionales ajenas al Poder Judicial
F) Competencias en materia presupuestaria, tributaria, económica y comercial
1) El presupuesto
2) Competencias tributarias y financieras nacionales
3) Competencias comerciales
4) Facultades tributarias provinciales
G) Moneda y bancos
H) Políticas de fomento
I) Competencias federales derivadas del estado de necesidad
CAPÍTULO XIII
PODER MUNICIPAL
A) Régimen general
B) Estatuto jurídico de la Ciudad de Buenos Aires
El Estatuto del poder comienza por describir los tramos básicos del proceso constitucional argentino, en el orden nacional y provincial, atendiendo los críticos períodos de vigencia, suspensión, reforma y restauración de la ley suprema.
Presenta la visión constitucional del régimen político (representativo, republicano y federal) y del Estado, en sus ingredientes fundamentales (territorio, población, poder), para atender después los cuatro órganos que enuncia la Constitución como autoridades federales: Congreso, Presidencia, Poder Judicial y Ministerio Público, a los que el autor añade los poderes constituyente y electoral.
El libro describe la compleja trama de relaciones y controles entre tales sectores del poder, para atender posteriormente el reparto de competencias entre la Nación, las provincias (especialmente contempladas y tuteladas por la Constitución) y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Culmina este volumen con el régimen municipal, reforzado en su base constitucional después de la reforma de 1994.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 249.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 150.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 3,585.00 MXN$ 3,047.25 MXN
$ 2,999.00 MXN$ 2,549.15 MXN
$ 575.00 MXN$ 488.75 MXN
$ 8,999.00 MXN$ 7,649.15 MXN
$ 195.00 MXN
$ 2,707.00 MXN