DERECHO DE SUCESIONES (TOMO I) CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN. LEY 26,994 - ED. 2016

LA SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE, LA DINÁMICA DEL PROCESO SUCESORIO

LLOVERAS, NORA / ORLANDI, OLGA / FARAONI, FABIÁN

$ 2,741.00 MXN
$ 2,329.85 MXN
126.74 $
111,37 €
Editorial:
RUBINZAL - CULZONI
Año de edición:
2016
ISBN:
978-987-30-0665-4
Páginas:
540
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 2,741.00 MXN
$ 2,329.85 MXN
126.74 $
111,37 €

ÍNDICE SUMARIO
ÍNDICE GENERAL
AUTORES DE LA OBRA
A MODO DE PRÓLOGO

CAPÍTULO 1
LA SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE
El Derecho Sucesorio
El Derecho Sucesorio en el derogado Código Civil argentino originario y sus reformas
La metodología del Código Civil y Comercial de la Nación en materia de sucesiones
La apertura de la sucesión
Heredero y legatario
Personas que pueden suceder
Situación de los herederos
Indignidad
La sucesión contractual
Bibliografía

CAPÍTULO 2
ACEPTACIÓN Y RENUNCIA DE LA HERENCIA
Introducción
Derecho de opción
La aceptación de la herencia
Formas de la aceptación
Efectos de la aceptación de herencia
Nulidad de la aceptación de la herencia
La aceptación de los legados
La renuncia a la herencia
Bibliografía
Esquemas conceptuales

CAPÍTULO 3
CESIÓN DE HERENCIA
Nociones generales. Introducción
Cesión de herencia: el punto de partida
Concepto
Caracteres
Momento a partir del cual se pueden ceder derechos hereditarios
Objeto de la cesión de herencia
Legitimación del cedente
De los sujetos del contrato de cesión de herencia.
Momento a partir del cual produce efectos la cesión de herencia
Contenido de la cesión de herencia.
Efectos de la cesión de herencia.
Efectos entre las partes
Efectos con relación a terceros
Cesión de derechos e indivisión postcomunitaria
Cesión de bienes determinados
Conclusiones
A modo de cierre
Esquemas conceptuales
Bibliografía CCy?
Bibliografía anterior al CCyC.

CAPÍTULO 4
PETICIÓN DE HERENCIA. RESPONSABILIDAD DE HEREDEROS Y LEGATARIOS. ESTADO DE INDIVISIÓN. INDIVISIÓN FORZOSA
Petición de herencia
De la responsabilidad de los herederos y legatarios. Liquidación del pasivo
Estado de indivisión
Indivisión forzosa
Nuestras conclusiones
Bibliografía

CAPÍTULO 5
PROCESO SUCESORIO
El proceso sucesorio
El objeto del proceso sucesorio
La competencia en el juicio sucesorio
La investidura de la calidad de heredero
El inventario
El avalúo
Las impugnaciones de las operaciones de inventario y avalúo o de la denuncia de bienes.
La administración judicial de la sucesión
Bibliografía

CAPÍTULO 6
COLACIÓN DE DONACIONES Y COLACIÓN DE DEUDAS. ACCIÓN DE PROTECCIÓN A LA IGUALDAD DE LOS LEGITIMARIOS
Colación de donaciones y colación de deudas
Los cambios en el CCyC
La colación
Donaciones inoficiosas (art. 2386, CCyC)
Límites en que el heredero renunciante puede conservar la donación recibida o reclamar el legado
Personas que no deben colación. Colación por otro
Obligación de colacionar beneficios hechos al heredero
Beneficios excluidos de la colación
Responsabilidad del donatario
La acción de colación. Legitimados activos y pasivos
Colación de deudas
Esquemas conceptuales
Bibliografía

CAPÍTULO 7
PARTICIÓN HEREDITARIA
Concepto
Caracteres
Acción de partición
Modos de hacer la partición-clasificación
La licitación
El partidor
Formas de la partición
Efectos de la partición
Colación
Nulidad y reforma de la partición. Introducción
Nulidad
Partición privada o extrajudicial
Vicios del consentimiento
Partición judicial
Reforma de la partición
Acción de complemento
Inadmisibilidad de las acciones
Partición por los ascendientes
Partición por donación
Partición por testamento
Esquemas conceptuales
Bibliografía

En esta obra, que con satisfacción presentamos, se han destinado esfuerzos importantes para exponer de modo global y accesible el nuevo Derecho de Sucesiones en el Código Civil y Comercial de la Nación.
La reforma argentina en vigencia desde el Iº de agosto de 2015, aun cuando mantiene algunas reglas del sistema anterior, innova en aspectos sustanciales, introduciendo también instituciones y decisiones diferentes en la transmisión de los derechos por causa de muerte.

Un derecho privado constitucionalizado, como es el que configura el nuevo Código Civil y Comercial, no podía dejar de considerar esa visión convencional constitucional en las normas del Derecho contenido en el Libro Quinto, es decir en la "sucesión".
Por otra parte, este abordaje del Derecho argentino también mira a la realidad y a la persona humana, además de contemplar las actuales exigencias de algunos institutos en la impronta del tráfico jurídico.

Los caminos utilizados para esta exposición contemplan la metodología del nuevo Código Civil y Comercial, así como las novedades que son destacables de modo especial en la normativa reciente, y hemos observado los grandes trazos de los programas vigentes en distintas universidades argentinas para cargar también de utilidad el libro.
La obra se ha dividido en dos secciones: la primera, responde a la sucesión por causa de muerte, de modo global, y la segunda parte se refiere a los orígenes del llamamiento y a las formas de ser llamado a la sucesión.

Artículos relacionados

  • COMUNIDAD HEREDITARIA E INDIVISIÓN POSGANANCIAL - 1.ª ED. 2018
    FERRER, FRANCISCO ALBERTO MAGIN
    Cabe recordar que en el antiguo Código Civil toda aceptación de herencia se presume efectuada bajo beneficio de inventario, por aplicación del artículo 3363, por lo cual la responsabilidad del heredero, por regla general, estará limitada a los bienes heredados (art. 3371). El mismo régimen sigue el nuevo Código, pero ha suprimido la denominación "beneficio de inventario" y sólo...

    $ 1,699.00 MXN

  • DERECHO DE SUCESIONES (TOMO II) CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN. LEY 26,994 - ED. 2016
    LLOVERAS, NORA / ORLANDI, OLGA
    La función del Derecho Sucesorio es -principalmente- ser el puente conductor que brinda el derecho para la planificación y organización del tránsito que un día harán las relaciones patrimoniales anudadas en torno a una determinada persona humana, que muere.Desde una perspectiva, se afirma que debe restringirse el poder de disposición del causante para después de la muerte, sien...

    $ 2,629.00 MXN$ 2,234.65 MXN

  • PROCESO SUCESORIO, TOMO I Y II - ED. 1996
    MEDINA, GRACIELA
    Nos proponemos en este trabajo analizar el proceso sucesorio que rige en el ámbito de la Justicia Nacional, con el objeto de brindar una guía práctica que facilite la labor relativa al trámite de las sucesiones mortis causa.Advertimos que quienes se enfrentan al proceso sucesorio encuentran serias dificultades.1) La universalidad del fenómeno y la diversidad de sus participante...

    $ 1,790.00 MXN

Otros libros del autor

  • UNIONES CONVIVENCIALES
    LLOVERAS, NORA / ORLANDI, OLGA / FARAONI, FABIÁN
    Las parejas convivientes en Argentina. Causas que determinan el incremento de las uniones convivenciales. Fundamentos de la protección legal de las uniones convivenciales. Los antecedentes en algunos eventos científicos y congresos. Los proyectos de ley argentinos. Las diversas respuestas legislativas en el Derecho Comparado. Las regulaciones en los países del Mercosur y otros ...

    $ 2,199.00 MXN$ 1,869.15 MXN