DERECHO DE SUCESIONES (TOMO II) CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN. LEY 26,994 - ED. 2016

ORIGEN Y FORMAS DEL LLAMAMIENTO. SUCESIÓN LEGÍTIMA Y TESTAMENTARIA. LA LEGÍTIMA.

LLOVERAS, NORA / ORLANDI, OLGA

$ 2,629.00 MXN
$ 2,234.65 MXN
121.56 $
106,82 €
Editorial:
RUBINZAL - CULZONI
Año de edición:
2016
ISBN:
978-987-30-0666-1
Páginas:
514
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 2,629.00 MXN
$ 2,234.65 MXN
121.56 $
106,82 €

ÍNDICE SUMARIO
Índice general

CAPÍTULO 8
EL LLAMAMIENTO LEGAL: SUCESIÓN INTESTADA

CAPÍTULO 9
LÍMITES A LA AUTONOMÍA: LA LEGÍTIMA HEREDITARIA
I. LIBERTAD TESTAMENTARIA Y LEGÍTIMA HEREDITARIA
II. LA LEGÍTIMA HEREDITARIA EN EL CCYC
III. LA PROTECCIÓN DE LAS PORCIONES LEGÍTIMAS
IV. ACCIONES Y PROTECCIÓN DE LA LEGÍTIMA
V. CONSTITUCIÓN DE USUFRUCTO, USO, HABITACIÓN O RENTA VITALICIA
VI. TRANSMISIÓN DE BIENES A LEGITIMARIOS (ART. 2461, CCYC)

CAPÍTULO 10
EL LLAMAMIENTO DEL CAUSANTE:
SUCESIÓN TESTAMENTARIA. SUPUESTOS DE INEFICACIA TESTAMENTARIA

CAPÍTULO 11
EL CONTENIDO DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA

CAPÍTULO 12
INEFICACIA DE LOS TESTAMENTOS Y LEGADOS

La función del Derecho Sucesorio es -principalmente- ser el puente conductor que brinda el derecho para la planificación y organización del tránsito que un día harán las relaciones patrimoniales anudadas en torno a una determinada persona humana, que muere.
Desde una perspectiva, se afirma que debe restringirse el poder de disposición del causante para después de la muerte, sientan sus fundamentos en la protección del interés general y familiar.

Desde otra perspectiva, quienes sostienen la necesidad de rece?tar la autonomía en el poder de disposición del causante para después de su muerte, lo hacen con fundamento en el principio de libertad.
Cabe destacar que el soporte del derecho a testar constituye el principio de autonomía de la voluntad para la transmisión del patrimonio por causa de muerte. Se fundamenta esencialmente en la libertad del hombre y en el derecho a la propiedad.

Artículos relacionados

  • COMUNIDAD HEREDITARIA E INDIVISIÓN POSGANANCIAL - 1.ª ED. 2018
    FERRER, FRANCISCO ALBERTO MAGIN
    Cabe recordar que en el antiguo Código Civil toda aceptación de herencia se presume efectuada bajo beneficio de inventario, por aplicación del artículo 3363, por lo cual la responsabilidad del heredero, por regla general, estará limitada a los bienes heredados (art. 3371). El mismo régimen sigue el nuevo Código, pero ha suprimido la denominación "beneficio de inventario" y sólo...

    $ 1,699.00 MXN

  • DERECHO DE SUCESIONES (TOMO I) CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN. LEY 26,994 - ED. 2016
    LLOVERAS, NORA / ORLANDI, OLGA / FARAONI, FABIÁN
    En esta obra, que con satisfacción presentamos, se han destinado esfuerzos importantes para exponer de modo global y accesible el nuevo Derecho de Sucesiones en el Código Civil y Comercial de la Nación.La reforma argentina en vigencia desde el Iº de agosto de 2015, aun cuando mantiene algunas reglas del sistema anterior, innova en aspectos sustanciales, introduciendo también in...

    $ 2,741.00 MXN$ 2,329.85 MXN

  • PROCESO SUCESORIO, TOMO I Y II - ED. 1996
    MEDINA, GRACIELA
    Nos proponemos en este trabajo analizar el proceso sucesorio que rige en el ámbito de la Justicia Nacional, con el objeto de brindar una guía práctica que facilite la labor relativa al trámite de las sucesiones mortis causa.Advertimos que quienes se enfrentan al proceso sucesorio encuentran serias dificultades.1) La universalidad del fenómeno y la diversidad de sus participante...

    $ 1,790.00 MXN

Otros libros del autor