DERECHO JUSTO - 1.ª ED. 2019

FUNDAMENTOS DE ÉTICA JURÍDICA

LARENZ, KARL

$ 1,085.00 MXN
$ 868.00 MXN
47.22 $
41,49 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2019
ISBN:
978-956-392-363-6
Páginas:
187
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de filosofía del derecho

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,085.00 MXN
$ 868.00 MXN
47.22 $
41,49 €

CAPÍTULO PRIMERO
LOS FUNDAMENTOS
1. ¿Qué significa «Derecho justo»?
2. ¿Qué son los principios jurídicos?
3. La idea del Derecho como punto de referencia unitario de los principios

CAPÍTULO II
EL PRINCIPIO GENERAL DEL RESPETO RECÍPROCO

CAPÍTULO III
LOS PRINCIPIOS DE LA ESFERA INDIVIDUAL
1. Los principios de la autodeterminación y la autovinculación en los contratos
2. El principio de equivalencia en los contratos sinalagmáticos
3. El principio de la confianza. La buena fe

CAPÍTULO IV
LOS PRINCIPIOS SOBRE LA RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL
1. El principio de la culpa en el Derecho penal
2. Los principios de la responsabilidad por daños

CAPÍTULO V
LOS PRINCIPIOS DE LA ESFERA DE LA COMUNIDAD
1. El principio de participación
2. Los principios de igualdad y de proporcionalidad
3. El principio de la nivelación social

CAPÍTULO VI
LOS PRINCIPIOS DEL ESTADO DE DERECHO EN SENTIDO ESTRICTO
1. Observaciones previas sobre el concepto de «Estado de Derecho»
2. El principio de la limitación y control del poder
3. La inadmisibilidad de las leyes retroactivas
4. La vinculación al Derecho de todos los órganos del Estado
5. La amplitud de la tutela jurídica
6. Los principios procesales de un Estado de Derecho

CAPÍTULO VII
EL MODO DE VIGENCIA DE LOS PRINCIPIOS

Este pequeño libro es un extraordinario resumen de una manera de enfrentarse con el mundo jurídico. Este modo de ver el mundo jurídico parece plasmarse en tres planos o tramos: la forma general de entender el Derecho o la visión general que de él se tiene, la «idea del Derecho» o, por decirlo quizá más gráficamente, una idea del Derecho, los principios jurídicos y las concreciones de estos principios. La elaboración de KARL LARENZ es especialmente importante en el intento de delimitación de los principios jurídicos de los que mucho se habla y poco se precisa. Los principios son fórmulas en las que se contiene el pensamiento director de una regulación o de una institución jurídica. Hay por eso principios de muy diferente signo y catadura. Hay incluso principios que pueden chocar entre sí o contraponerse y que no por eso dejan de poseer la condición de principios.

El principio de oralidad y el principio de escritura en materia procesal son ambos igualmente principios; el principio de la responsabilidad subjetiva o por culpa y el principio de la responsabilidad por riesgo son también ambos principios contrapuestos o coexistentes en el Derecho de la responsabilidad civil o de daños. Lo mismo se podría decir de los principios de la voluntad y de la confianza en materia de negocio jurídico. Los juristas de nuestro país, cuya visión principal ha quedado oscurecida por la primacía que en nuestro ordenamiento jurídico parecen poseer los llamados principios generales del Derecho, encontrarán en las páginas de este libro serios motivos de reflexión y materiales para el aprendizaje.

Luis Díez-Picazo
Catedrático Emérito de la Universidad Autónoma de Madrid

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • METODOLOGÍA DE LA CIENCIA DEL DERECHO - 1.ª ED. 2023
    LARENZ, KARL
    En contraposición a una opinión muy extendida, la misión de la Metodología jurídica no es establecer, en cierto modo, un código de reglas de procedimiento con cuyo estricto seguimiento puedan garantizarse resultados acertados. En la Jurispradencia no se trata de un "conocimiento del objeto" neutral al valor, sino de la comprensión de conexiones normativas de sentido y de un pen...

    $ 1,145.00 MXN$ 916.00 MXN

  • DERECHO DE OBLIGACIONES - 1.ª ED. 2020
    LARENZ, KARL
    El derecho de obligaciones, reglamentado en el libro segundo del BGB, no tiene por objeto un sector vital uniforme, como acontece en el derecho de familia, el derecho de sociedades, el derecho laboral o el de arrendamientos urbanos. Relaciones de obligación son obligaciones jurídicas de una persona frente a otra, cuyo fundamento no se encuentra en un vínculo familiar, pudiendo ...

    $ 3,355.00 MXN$ 2,684.00 MXN

  • DERECHO CIVIL
    LARENZ, KARL
    No es tan fácil explicar el propósito científico que subyace en esta obra. La Parte General del Derecho civil ha sido desde siempre el lugar propio para exponer no solamente las normas del primer libro del Código Civil, sino, con aun mayor alcance, el sistema y los conceptos fundamentales de nuestro Derecho civil.La mayoría de las veces se ha entendido por sistema únicamente el...

    $ 2,399.00 MXN$ 1,919.20 MXN

  • FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA DEL DERECHO Y DEL ESTADO, LA - 1.ª ED. 2017
    LARENZ, KARL
    Este libro, de Karl Larenz es una exposición de las corrientes más importantes de la filosofía jurídica alemana en la actualidad.Ser jurista es un modo de existir como hombre; pero nunca el hombre puede existir solo como jurista, y mucho menos como «mero jurista», según el tipo ideado por el positivismo formalista. Es un a priori metafísico-existencial la unidad de la ciencia y...

    $ 1,285.00 MXN$ 1,028.00 MXN

  • FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA DEL DERECHO Y DEL ESTADO, LA - 1.ª ED. 2008
    LARENZ, KARL
    La búsqueda profunda de una alternativa al debate sempiterno del iusnaturalismo y el iuspositivismo está contenida en el desarrollo de las páginas de esta obra que, afortunadamente, vuelve ahora a ver la luz. La construcción filosófica-jurídica y filosófica de esa alternativa a partir del minucioso y hondo análisis de los geniales Kant y Hegel merece de por sí la reedición para...

    $ 710.00 MXN$ 603.50 MXN