DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2024 + LECTURA GRATIS EN LA NUBE

PARTE GENERAL

KINDHÄUSER, URS / ZIMMERMANN, TILL

$ 1,739.00 MXN
94.60 $
83,12 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2024
ISBN:
978-84-1056-458-9
Páginas:
779
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 1,739.00 MXN
94.60 $
83,12 €

Dedicatorias
Índice de abreviaturas

A. La ley penal

Primera sección: El derecho penal en el sistema jurídico

§ 1 El conflicto penalmente relevante
I. Delimitaciones
II. La comprensión del conflicto
III. Resolución del conflicto
Preguntas de repaso y profundización

§ 2 Sobre la legitimación del derecho penal
I. Las normas penales
II. Sobre la legitimación de las normas de comportamiento (protección de bienes jurídicos)
III. Sobre la legitimación de las normas de sanción (pena)
Preguntas de repaso y profundización

Segunda sección: Legalidad y validez del derecho penal

§ 3 La legalidad del derecho penal (funciones del tipo)
I. Principio de legalidad
II. Funciones de garantía e interpretación
Preguntas de repaso y profundización

§ 4 El ámbito de validez del código penal alemán
I. Vigencia temporal, momento y lugar del hecho
II. Validez territorial y personal
III. Resolución de casos
Preguntas de repaso y profundización

B. Teoría general del delito

§ El delito como contradicción normativa
I. Propósito científico
II. La contradicción normativa
III. Teorías de la acción
IV. Resolución de casos
Preguntas de repaso y profundización

§ 6 La construcción del delito
I. El hecho antijurídico y culpable
II. Condiciones objetivas de punibilidad
III. Causas personales de exclusión, supresión y limitación de la punibilidad
IV. Condiciones de procesabilidad, en especial la acción penal privada104
V. Resolución de casos
Preguntas de repaso y profundización

§ 7 Actuar en lugar de otro
Preguntas de repaso y profundización

C. El delito doloso de comisión

Primera sección: Fundamentos de la teoría del tipo

§ 8 Concepto y formas del tipo delictivo
I. Concepto y delimitación
II. Variaciones del tipo
III. Clasificaciones de delitos
IV. Crímenes y delitos menores
Preguntas de repaso y profundización

§ 9 El contenido del tipo delictivo
I. Tipo objetivo y subjetivo
II. Clases de elementos típicos
III. Consumación, tentativa y agotamiento
Preguntas de repaso y profundización

Segunda sección: El tipo delictivo objetivo

§ 10 Resultado, acción y causalidad
I. La función penal de la causalidad
II. La prueba de la causalidad
III. Preguntas particulares
Preguntas de repaso y profundización

§ 11 Imputación objetiva en el delito de resultado
I. Causalidad e imputación objetiva
II. Objeto de la imputación objetiva
III. Causa y riesgo
IV. Competencia por el riesgo
V. Intervención de terceros
VI.Resolución de casos
Preguntas de repaso y profundización

§ 12 Consentimiento
I. Generalidades
II. Validez
III. Delimitación con el acuerdo
IV. Heteropuesta en peligro consentida
Preguntas de repaso y profundización

Tercera sección: El tipo delictivo subjetivo

§ 13 El dolo
I. Generalidades
II. Momento y objeto de la imputación a título de dolo
Preguntas de repaso y profundización

§ 14 Clases de dolo
I. Dolo directo de primer y segundo grado
II. Dolo eventual
III. Combinación de varios dolos y dolo general
Preguntas de repaso y profundización

Cuarta sección: Antijuridicidad

§ 15 Fundamentos
I. Generalidades
II. El tipo de permisión
III. Causas de justificación importantes
Preguntas de repaso y profundización

§ 16 Legítima defensa
I. Generalidades
II. Situación de legítima defensa
III. Acción de legítima defensa
IV. Justificación subjetiva
V. Restricciones a la facultad de legítima defensa
Preguntas de repaso y profundización

§ 17 Estado de necesidad justificante
I. Concepto y sistemática
II. Estado de necesidad justificante (§ 34)
III. El estado de necesidad agresivo del derecho civil (§ 904 BGB)
IV. El estado de necesidad defensivo (§ 228 BGB, § 34)
Preguntas de repaso y profundización

§ 18 Colisión de deberes justificante
I. Generalidades
II. Presupuestos
III. Infracción de deber
Preguntas de repaso y profundización

§ 19 Consentimiento presunto
I. Generalidades
II. Ámbito de aplicación
III. Delimitación con el consentimiento hipotético
Preguntas de repaso y profundización

§ 20 Otras causas de justificación
I. Detención provisional (§ 127 I StPO)
II. Autotutela civil
III. Prestaciones no solicitadas (§ 241a BGB)
IV. Derecho de corrección y derecho de educación o crianza
Preguntas de repaso y profundización

Quinta sección: Culpabilidad

§ 21 Fundamentos
I. El principio de culpabilidad
II. El concepto de culpabilidad
III. El tipo de culpabilidad
Preguntas de repaso y profundización

§ 22 Capacidad de culpabilidad
I. Generalidades
II. Capacidad de culpabilidad según el § 20
III. Restricciones
IV. Aplicación
Preguntas de repaso y profundización

§ 23 Actio libera in causa
I. Generalidades
II. El modelo de la excepción
III. El modelo del tipo
IV. Consecuencias
V. Resolución de casos
VI. Actio libera in causa y § 21
VII. Actio libera in causa en delitos imprudentes
Preguntas de repaso y profundización

§ 24 Estado de necesidad exculpante
I. Generalidades
II. Presupuestos
III. Aplicación
IV. Inexigibilidad y estado de necesidad supralegal
Preguntas de repaso y profundización

§ 25 Exceso en la legítima defensa
I. Generalidades
II. El exceso intensivo en la legítima defensa
III. El exceso extensivo en la legítima defensa
IV. El exceso personal en la legítima defensa
V. Ámbito subjetivo
VI. Exceso en la legítima defensa putativa
VII. Aplicación
Preguntas de repaso y profundización

Sexta sección: Teoría del error

§ 26 Fundamentos
I.Generalidades
II. Errores sobre otros presupuestos de punibilidad
III. Resumen esquemático
IV. Resolución de casos
Preguntas de repaso y profundización

§ 27 Error de tipo
I. Regulación legal
II. Objeto del error
III. Preguntas particulares
Preguntas de repaso y profundización

§ 28 Error de prohibición y error sobre causas de exculpación
I. El error de prohibición
II. Vencibilidad del error de prohibición
III. El error sobre causas de exculpación
Preguntas de repaso y profundización

§ 29 Error sobre presupuestos de justificación
I. Sistemática
II. Ignorancia de una situación de justificación
III. Error de tipo permisivo
Preguntas de repaso y profundización

Séptima sección: Tentativa

§ 30 Fundamentos
I. Generalidades
II. Formas de la tentativa
III. Tentativa y delito putativo
Preguntas de repaso y profundización

§ 31 Preparación y tentativa
I. Generalidades
II. Decisión o resolución de actuar
III. Disposición inmediata
IV. Comienzo de la tentativa en la actio libera in causa
Preguntas de repaso y profundización

§ 32 Desistimiento de la tentativa
I. Generalidades
II. Determinación de la unidad de la tentativa
III. Formas de tentativa relevantes para el desistimiento
IV. Desistimiento de una tentativa inacabada
V. Desistimiento de una tentativa acabada
VI. Desistimiento mediante esfuerzo serio
VII. Desistimiento en caso de varios intervinientes en el hecho
VIII. Cuestiones particulares
Preguntas de repaso y profundización

D. El delito comisivo imprudente

§ 33 Imprudencia
I. Generalidades
II. Los elementos del hecho imprudente
III. El modelo de imprudencia de dos niveles
IV. El modelo de imprudencia de un nivel
V. Antijuridicidad
VI. Culpabilidad
VII. Formas de imprudencia
VIII. Resolución de casos: la construcción del delito imprudente
Preguntas de repaso y profundización

§ 34 Combinaciones de dolo e imprudencia
I. Generalidades
II. Delitos calificados por el resultado
III. Estructura de la resolución de casos
Preguntas de repaso y profundización

E. Delitos de omisión

§ 35 Fundamentos
I. Delitos de omisión propia e impropia
II. Sobre la demarcación entre hacer y omitir
Preguntas de repaso y profundización

§ 36 Delitos de omisión impropia
I. Generalidades
II. Elementos del delito
III. Tentativa y desistimiento
IV. Sobre la fundamentación de las posiciones de garante
Preguntas de repaso y profundización

§ 37 Delitos de omisión propia
I. Generalidades
II. Elementos del delito
Preguntas de repaso y profundización

F. Intervención delictiva

§ 38 Fundamentos
I. Generalidades
II. Accesoriedad
III. Sobre la delimitación entre autoría y participación
IV. Intervención delictiva e imprudencia
V. Intervención delictiva en delitos de omisión
Preguntas de repaso y profundización

§ 39 Autoría directa y autoría mediata
I. Conceptos
II. Autoría mediata
III. Casos relevantes de autoría mediata
IV. Inicio de la tentativa en la autoría mediata
V. Problemas de error
Preguntas de repaso y profundización

§ 40 Coautoría
I. Generalidades
II. Presupuestos
III. Comienzo de la tentativa
IV. Exceso y error
V. Aplicación
Preguntas de repaso y profundización

§ 41 Instigación (o inducción)
I. Presupuestos
II. Hecho principal
III. Determinar a otro
IV. Dolo de instigación
V. Problemas de error
Preguntas de repaso y profundización

§ 42 Complicidad
I. Presupuestos
II. El prestar ayuda
III. Dolo de complicidad
IV. Relación con la instigación
Preguntas de repaso y profundización

§ 43 Tentativa de intervención
I. Generalidades
II. Tentativa de instigación (§ 30 I)
III. Preparaciones punibles (§ 30 II)
IV. Relación con el delito consumado
V. Desistimiento de la tentativa de intervención (§ 31)
Preguntas de repaso y profundización

G. Concursos

§ 44 Fundamentos
I. Resolución de casos
II. Conceptos
Preguntas de repaso y profundización

§ 45 Criterios de la unidad de acción
I. Introducción
II. Acción en sentido “natural”
III. Unidad natural de acción
IV. Unidad típica de acción
V. Acción continuada
Preguntas de repaso y profundización

§ 46 Concurso de leyes
I. Generalidades
II. Especialidad
III. Subsidiariedad
IV. Consunción
V. Resolución de casos
Preguntas de repaso y profundización

§ 47 Concurso ideal y concurso real
I. Fundamentos del concurso ideal (unidad de hecho)
II. Presupuestos del concurso ideal
III. Concurso real (pluralidad de hechos)
Preguntas de repaso y profundización

§ 48 In dubio pro reo, condena alternativa y determinación de la pospendencia
I. El principio “in dubio pro reo”
II. Condena alternativa
III. Pospendencia y prependencia
Preguntas de repaso y profundización

Normas del código penal alemán y definiciones relevantes

Debido a su nivel de abstracción y a las innumerables disputas en la doctrina y jurisprudencia, la parte general del derecho penal configura una de las materias más complejas en la formación de estudiantes universitarios. Esta primera edición en español del manual de los profesores Urs Kindhäuser (Universidad de Bonn) y Till Zimmermann (Universidad de Düsseldorf) explica de manera comprensible y estructurada los temas más relevantes de este segmento de la ciencia penal. De tal modo, sirve no solo como una primera introducción a la materia, sino también como una fuente de consulta recurrente en el estudio avanzado de los presupuestos de la responsabilidad jurídico-penal. La claridad y profundidad del manual le ha otorgado una popularidad importante en Alemania como obra imprescindible de la parte general.

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN