DERECHO PENAL TRENDING TOPIC - 1.ª ED. 2024

UNA SEMANA DE COMUNICACIÓN SOBRE LA LEY Y LA JUSTICIA PENAL EN LA RED SOCIAL X (ANTES LLAMADA TWITTER)

MIRÓ LLINARES, FERNANDO / AGUERRI, JESÚS C.

$ 1,035.00 MXN
56.30 $
49,47 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2024
ISBN:
978-84-1381-707-1
Páginas:
236
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Autoral

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,035.00 MXN
56.30 $
49,47 €

NOTA PRELIMINAR. #SEACABÓ TWITTER, EL DERECHO PENAL AHORA ES TRENDING TOPIC EN X, por Fernando Miró Llinares y Jesús C. Aguerri
PRÓLOGO. SOBRE LAS MALDADES Y LAS BONDADES DEL DEBATE PENAL EN X. AL HILO DE MI EXPERIENCIA PERSONAL, por Juan Antonio Lascuraín
CAPÍTULO I. DEL TUIT AL DERECHO PENAL, por Jesús C. Aguerri
CAPÍTULO II. CUANDO EL DERECHO PENAL ES TRENDING TOPIC, por Fernando Miró Llinares
CAPÍTULO III. MANIPULACIÓN MEDIÁTICA EN TWITTER: REFLEXIONES SOBRE LA CRIMINALIZACIÓN DE LA DESINFORMACIÓN, por Abraham Devís Matamoros
CAPÍTULO IV. INDIGNACIÓN O ARMA POLÍTICA: TENEMOS QUE HABLAR DE GRIÑÁN, por Juan Luis Fuentes Osorio
CAPÍTULO V. DERECHO Y CONFLICTO POLÍTICO: A PROPÓSITO DE LA SEDICIÓN, por Elena B. Fernández Castejón
CAPÍTULO VI. DE PROTECTORA DE LAS MUJERES A LIBERADORA DE VIOLADORES: IRENE MONTERO, TWITTER Y LA ENÉSIMA BATALLA POR LA «LEY DE SOLO SÍ ES SÍ», por José Antonio Ramos Vázquez
CAPÍTULO VII. FEMINISMO Y PUNITIVISMO: UN HILO SOBRE EL CASTIGO, por Paz Lloria García
CAPÍTULO VIII. Y DE NUEVO #LAMANADA: ¿QUÉ RESTA EN LAS REDES DE LA VERDAD?, por Fernando Guanarteme Sánchez Lázaro
CAPÍTULO IX. #INCOMPETENCIADELALEGISLADORA VS. #MACHISMOJUDICIAL: MODIFICACIONES PENOLÓGICAS EN LOS DELITOS SEXUALES TRAS LA LO 10/22 Y ALCANCE DE LA RETROACTIVIDAD DE LA LEY PENAL FAVORABLE, por Daniel Rodríguez Horcajo
CAPÍTULO X. DERECHO Y CONFLICTO POLÍTICO: EL RETORNO DE PUIGDEMONt, por José Manuel Paredes Castañón
CAPÍTULO XI. EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL EN MEDIO DE LA PUGNA POLÍTICA: ¿DEBATE IDEOLÓGICO O POLARIZACIÓN AFECTIVA?, por Mario Santisteban Galarza
EPÍLOGO. MEDIOS, REDES Y CONFUSIÓN por Laura Pozuelo Pérez

#Sólosíessí, #jueces, #Códigopenal, #malversación, #sedición, #puigdemont, #irenemontero, todas estas palabras fueron tendencia del 11 al 17 de noviembre de 2023; #lamanada, #seacabó, #rubiales, #amnistía o #lawfare lo fueron antes o después de aquella fecha; y muchas otras más lo serán en el futuro. Lo que une a todas ellas es el hacer referencia directa o indirecta al Derecho y a la justicia penal, que en la última década se ha convertido en uno de los temas de discusión más habituales en la red social X, antes denominada Twitter. Pero ¿cómo se comunica acerca de la ley y de la justicia penal en esta red social? ¿Quién y cómo lo hacen, y en qué es distinto el debate formal y material al que tiene lugar en otros ámbitos? ¿Hay una polarización sobre las cuestiones penales en este ámbito? ¿Hay discusión dogmática o pura gresca política? ¿Qué es lo que se dice sobre el Derecho penal, acerca de su creación y de su aplicación por parte de los tribunales por gran parte de los usuarios de esta red social?

El presente libro aborda el análisis de la comunicación sobre la justicia y la ley penal en la red social X. Lo hace centrándose en una semana en la que el Derecho penal fue trending topic, aunque muchas de las reflexiones son aplicables a otros temas y otras tendencias relacionadas con el crimen y la respuesta jurídica a él. El objetivo es tanto aproximarse al análisis de cómo se está produciendo el debate público en el nuevo ecosistema mediático de las redes sociales, como contrastar lo que en ese foro se decía acerca de las leyes penales y su aplicación, con la visión técnica de los problemas jurídico-penales y político-criminales que estas cuestiones plantean. La Ley Orgánica 10/2022, de garantía integral de la libertad sexual y su aplicación por los tribunales, la reforma de los delitos de sedición y malversación, la independencia judicial al hilo de la renovación del Consejo General del Poder Judicial, entre otras cuestiones, fueron debatidas y discutidas en una red social que podría estar incidiendo en la visión de la ciudadanía sobre la ley penal y configurando la opinión pública sobre el Derecho penal. Los autores del libro analizan todas y cada una de estas tendencias a partir de la discusión en Twitter, entrando en la reflexión jurídica y político-criminal sobre cada uno de los temas de fondo. También se reflexiona, desde la criminología y la sociología, sobre el impacto que una tuiterización del discurso público sobre la ley penal podría conllevar a nivel político-criminal.

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN