DIRECCIÓN DE EMPRESAS EN CRISIS - 1.ª ED. 2021

GINEBRA SERRABOU, XAVIER

$ 599.00 MXN
32.59 $
28,63 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2021
ISBN:
978-607-8615-74-2
Páginas:
434
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 599.00 MXN
32.59 $
28,63 €

Capítulo I. La situación económica de México por la pandemia

Capítulo II. El poscapitalismo
2.1. Introducción
2.2. Desde el capitalismo a la sociedad del saber
2.3. La sociedad de las organizaciones
2.4. De la información a la responsabilidad
2.5. A la ciudadanía por el sector social
2.6. El patriotismo no basta
2.7. El voluntario como ciudadano
2.8. El saber: su economía, su productividad
2.9. La economía del saber
2.10. Los requisitos de la gestión
2.11. La escuela responsable
2.12. Las nuevas exigencias en rendimiento
2.13. La persona instruida en la sociedad poscapitalista y en la pospandemia

Capítulo III. Los efectos de la pandemia
3.1. Las crisis personales y nacionales derivadas de la pandemia

Capítulo IV. Decisiones óptimas en el manejo de las empresas: La empresa y su viabilidad
4.1. Diagnóstico de la empresa
4.2. El Diagnóstico Legal
4.3. Análisis de ratios financieros
4.4. La viabilidad empresarial

Capítulo V. Medidas para salir de una crisis
5.1. ¿Qué habría que hacer para mejorar?
5.2. El Cuadro de Mando Integral

Capítulo VI. Algunas causas concretas de las crisis financieras en las empresas
6.1. No separar las finanzas personales con las de la empresa
6.2. No llevar una buena contabilidad
6.3. Exceder en gastos innecesarios
6.4. Objetivos muy altos
6.5. Falta de análisis del mercado
6.6. No planificar adecuadamente las necesidades de financiación y comenzar con muy poco dinero
6.7. Pensar que puedes hacerlo todo sol@
6.8. Estar mal acompañado
6.9. No entender el mercado y a los clientes
6.10. No anticiparse a la competencia, la tecnología y otros cambios del mercado
6.11. Ser demasiado optimistas sobre las ventas, el dinero necesario o lo que se debe hacer para tener éxito
6.12. No prepararse para gestionar a la gente
6.13. Mezclar la vida laboral y personal
6.14. Crecer demasiado rápido

Capítulo VIL Causas de las caídas de las pyme
7.1. Factores internos que determinan
la siniestralidad de las MiPymes
7.2. Capacidades directivas y estratégicas
7.3. Capital humano y cultura organizacional
7.4. Gestión financiera y operativa
7.5. Gestión operativa y procesos
7.6. Tecnología
7.7. Entorno y mercado
Bibliografía del capítulo

Capítulo VIII. La crisis y salida de la misma en la empresa por tamaños de las empresas: el ejemplo de Perú
8.1. La crisis en el Perú
8.2. Causas externas
8.3. Causas internas
8.4. La política de reestruturación económica
8.5. Las posibles soluciones al problema de acuerdo a nuestra propuesta son:
8.6. Fases de la crisis de las empresas
8.7. La reactivación económica de las empresas en crisis
8.8. Plan Estratégico de Emergencia de Reactivación de la empresa
8.9. Estrategias
8.10. Análisis de las Estrategias
8.11. Modelos de predicción de la insolvencia empresarial

Capítulo IX. Estrategias para la reorientación
9.1. La Focalización, definición y alcances
9.2. Rightsizing
9.3. La reducción de la línea de productos
9.4. Técnicas de reducción de personal: de la separación conflictiva a la separación planificada
9.5. Separación no planificada de personal
9.6. Separación planificada del personal
9.7. Aspectos humanos de la reestructuración: en crisis el hombre es lo último en lo que pensamos
9.8. ¿Reducción de costos?
9.9. ¿Por qué analizar costos?
9.10. Análisis de procesos
9.11. Fuentes de sobrecostos
9.12. El enfoque contable de los costos
9.13. ¿Cómo financiar los costos tradicionales?
9.14. La adjudicación de costos
9.15. ¿Cómo medir costos sin información organizada e incompleta?
9.16. Métodos de costeo
9.17. Enfoque económico de costos
9.18. Concepto de valor actual
9.19. Curva de aprendizaje y costos marginales
9.20. Enfoque económico vs. Enfoque contable
9.21. Comparación de costos y determinación de sobrecostos
9.22. Plan de reducción de costos
9.23. Negocios con problemas de rentabilidad
9.24. La búsqueda del liderazgo tecnológico
9.25. Causas externas
9.26. La retirada
9.27. Un nuevo rol estratégico
9.28. Venta o disposición
9.29. La participación en el mercado
Bibliografía del capítulo

Capítulo X. Los concursos mercantiles
10.1. Estructura del documento
10.2. Decisiones fundamentales luego de ocurrido el suceso de insolvencia
10.3. Proceso de toma de decisiones
10.4. Los problemas extraconcursales de los acreedores
10.5. Análisis comparativo: mecanismos de insolvencia en Asia
10.6. El papel del gobierno
10.7. Transparencia
10.8. Corea
10.9. Consideraciones finales

Capítulo XI. Hacia una nueva cultura concursal
11.1. La Ley de concursos mercantiles
11.2. Aproximación a la definición del derecho concursal
11.3. Hacia una aproximación de una definición del derecho concursal
11.4. Definición propia, de Alberto Amor Medina
11.5. Los fundamentos teóricos con que se problematizaron los objetos de estudio
11.6. Planteamiento del problema
11.7. Descripción del problema
11.8. Factores relacionados con el problema
11.9. Pregunta de investigación
11.10. Etapas del concurso mercantil
11.11. Estructura del concurso mercantil
Bibliografía

Capítulo XII. El Concurso Mercantil y el Coronavirus

Capítulo XIII. Reformas a la ley de concursos mercantiles

Anexo 1
Anexo 2. Casos prácticos
Anexo 3. Caso 4: Tragaluz
Anexo 4. Caso 5: Minera Volcán
Anexo 5. Apoyo de los gobiernos a la economía de los países. El ejemplo de la Unión Europea en la crisis de 2008
Anexo 6. Caso 6
Anexo 7. Caso 7
Anexo 8. Caso 8
Anexo 9. Caso 9
Anexo 10. Caso 10
Anexo 11. Caso 11
Anexo 12. Caso 12: Nokia
Anexo 13. Caso 13: Singer Corp
Anexo 14. Caso 14: Warner Lambert Perú S.A
Anexo 15. Entorno empresarial en España durante sus crisis, una experiencia positiva para la reconversión de las empresas
Anexo 16. 20 negocios de éxito en tiempos de crisis
Renting o alquiler
Todas las claves para reemplazar los activos tecnológicos con seguridad y sostenibilidad
Empresas Relacionadas con reparaciones
Sector reciclaje y reutilización
Comercios de venta de alcohol
Deportes
Cuidado de la salud
Industria de los cosméticos
Servicios financieros
Sector jurídico
Sector seguros
Crowdfunding y fintech
Economía colaborativa o sharing
Coworking
Tiendas online o eCommerce
Desarrollo de aplicaciones
Cupones de descuento y compras colectivas
Turismo
Cine
Lujo

México atraviesa por procesos críticos en su economía. Esto se ha visto reflejado en cerca del millón de empresas (chicas, medianas y grandes) desaparecidas por la crisis de la pandemia. El objetivo del presente texto es ayudar a las empresas en crisis para resolver sus etapas de dificultad y salir adelante.

La obra se complementa con una parte jurídico-concursal y otra acerca del papel que deben desempeñar los países para ayudar a sus empresas a enfrentar una depresión económica. El libro termina con el análisis de varios casos prácticos con la finalidad de que ayuden a los directivos de empresas a enfrentar dificultades.

Un libro indispensable para académicos, empresarios de todos los tamaños, burócratas y abogados interesados en estudiar el fenómeno cada vez más frecuente de enfrentar.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • RESOLVAMOS ESTA CRISIS YA
    GINEBRA SERRABOU, XAVIER
    Nuestro país atraviesa una aguda crisis económica, la cual podría transformarse en una crisis alimentaria, humanitaria y política si no se toman medidas urgentes. La Cuarta Transformación ha mostrado múltiples problemas en su implementación. La reducción de desigualdades debe dirigirse a construir sociedades más igualitarias, inclusivas y resilientes.El distributismo, concebido...

    $ 500.00 MXN$ 450.00 MXN

  • NUEVA LEY FEDERAL DE COMPETENCIA ECONÓMICA, LA
    GINEBRA SERRABOU, XAVIER
    El derecho de la competencia constituye un área indispensable para todas las personas relacionadas con el mundo de la empresa. Sobre todo a partir de la promulgación de la nueva Ley Federal de Competencia Económica -que implica una cirugía mayor- los abogados, economistas y empresarios deben conocer el alcance de la nueva Ley de manera necesaria. De otro modo, se pueden hacer s...

    $ 306.00 MXN

  • CONTRATACIÓN BANCARIA Y DERECHO DE LOS USUARIOS - 1.ª ED. 2005
    GINEBRA SERRABOU, XAVIER
    Asistimos A la era de los consumidores: protección de seguros contra daños, mal servicio telefónico, demandas ante la Procuraduría Federal del Consumidor, publicidad comparativa, legislación de competencia que —en última instancia— tiende a proteger a los consumidores.Y la materia financiera no se podía quedar atrás. Y el 18 de enero de 1999, como regalo de año nuevo, Zedülo no...

    $ 220.00 MXN