FALCÓN, ENRIQUE MANUEL
TOMO I
PRIMERA PARTE
Cuestiones prejudiciales
CAPÍTULO I
Introducción. El abogado y el estudio
CAPÍTULO II
El abogado y el caso. La instrucción en el proceso civil
CAPÍTULO III
La instrucción en el proceso civil. Diligencias preliminares. Medidas preparatorias. Estructura del escrito judicial
CAPÍTULO IV
La instrucción en el proceso civil. Los sistemas cautelares. Prueba anticipada. Medidas cautelares
CAPÍTULO V
Negociación y mediación.
CAPÍTULO VI
La medida obligatoria en el ámbito nacional
SEGUNDA PARTE
El desarrollo del proceso de conocimiento
CAPÍTULO VII
La demanda.
CAPÍTULO VIII
La demanda. El beneficio de litigar sin gastos
CAPÍTULO IX
Controles, traslados y notificaciones. La actitud del demandado. Allanamiento. Incidente de nulidad. Caducidad de instancia
CAPÍTULO X
El cliente demandado. Recusación. Las llamadas excepciones previas
CAPÍTULO XI
La rebeldia. Falta de comparecencia. Contestación en la demanda
CAPÍTULO XII
La prueba. El proceso escrito. El ofrecimiento y la resolución
CAPÍTULO XIII
La prueba. Proceso con audiencia preliminar
CAPÍTULO XIV
Producción de la prueba documental y de la prueba informativa
CAPÍTULO XV
Producción de la prueba por declaración. posiciones y testigos
- La confesión y la absolución de posiciones
- Los testigos
CAPÍTULO XVI
Producción de la prueba. Prueba pericial. Reconocimiento judicial. Alegatos
- Prueba pericial. Reconocimiento judicial
-Alegatos
CAPÍTULO XVII
Las resoluciones judiciales y la sentencia
CAPÍTULO XVIII
Cumplimiento y ejecución de sentencias
TOMO II
CAPÍTULO XIX
Los recursos. Conceptos generales y clasificación. El recurso de reposición o revocatoria
- Conceptos generales y clasificación
- Recurso de reposición o revocatoria
CAPÍTULO XX
El recurso de apelación ordinaria
CAPÍTULO XXI
Continuacion. El recurso de apelación ordinaria ante la suprema corte.
CAPÍTULO XXII
Recurso de nulidad e incidente de nulidad (remisión) El llamado recurso de revisión y la acción de nulidad autónoma contra sentencias pasada en autoridad de cosa juzgada
CAPÍTULO XXIII
Recursos extraordinarios. La casación. El recurso de inaplicabilidad de ley nacional y provincial
CAPÍTULO XXIV
El recurso extraordinario federal de apelación por inconstitucionalidad
CAPÍTULO XXV
Queja ordinaria y extraordinaria. La consulta
CAPÍTULO XXVI
Amparo y hábeas data
-Fuentes de protección de los derechos constitucionales
- El amparo en particular
-El hábeas data
CAPÍTULO XXVII
Ejecuciones
-Preparación de la vía ejecutiva
-El juicio ejecutivo
CAPÍTULO XXVIII
El cumplimiento de la sentencia de remate y las ejecuciones especiales
-Sentencia de remate
-Ejecuciones especiales. Hipotecaria y prendaria
CAPÍTULO XXIV
Los procesos de familia. El divorcio
CAPÍTULO XXX
Continuación. Los procesos de familia. La nulidad del matrimonio. Ocupación y exclusión del hogar conyugal. Tenencia y visitas. El proceso de alimentos. Filiación
CAPÍTULO XXXI
Continuación. Procesos de familia y procesos relativos a las personas. Adopción. El proceso de demencia y el de inhabilitación. El proceso por prodigalidad
CAPÍTULO XXXII
Oposición a la ejecución de reparaciones urgentes. Proceso de dealojo
-Desalojo
CAPÍTULO XXXIII
El proceso sucesorio
Éste es un libro destinado básicamente a los principiantes. Además es un libro simplificado, orientado a mostrar globalmente de un vistazo el ejercicio de la abogacía, que como hemos dicho integra los saberes del Derecho Procesal. Tal vez alguna idea pueda ser útil a abogados ya formados, pero creemos que éstos debieran saber lo que aquí se dice y mucho más.
Trataremos de que el libro sea simple y agradable, pero como se sabe, entre el dicho y el hecho hay un gran trecho. Es cierto que un abogado novel puede asustarse si lee trabajos como el del maestro Cueto Rúa, con relación a lo que un abogado debe hacer y saber. Luego de leído este artículo sentirá pánico y deseos de abandonar la profesión. Si sirve de algún consuelo, como lo que el artículo dice es cierto, a mí también me dio pánico. Sin embargo el abogado debe sobreponerse a estas situaciones.
No obstante creo que la introducción en el mundo jurídico debe ser más suave. Esto no significa que no haya que hacer ningún esfuerzo. Hay que hacer un notable esfuerzo, y además se requieren ciertas condiciones. El tener determinadas condiciones para realizar cierta tarea y no tenerlas para otra no va en desmedro de nadie, ya que ninguna persona tiene todas las condiciones para cualquier tarea. No basta hablar mucho como decían nuestras abuelas para ser un buen abogado, sin embargo, en nuestro sistema procesal civil y comercial hay que, por lo menos, saber escribir.
$ 649.00 MXN
$ 825.00 MXN$ 701.25 MXN
$ 6,445.00 MXN$ 5,478.25 MXN
$ 1,949.00 MXN$ 1,656.65 MXN
$ 939.00 MXN$ 798.15 MXN
$ 4,139.00 MXN$ 3,518.15 MXN
$ 19,999.00 MXN$ 16,999.15 MXN
$ 6,445.00 MXN$ 5,478.25 MXN
$ 6,565.00 MXN$ 5,580.25 MXN
$ 2,999.00 MXN
$ 489.00 MXN$ 415.65 MXN
$ 2,040.00 MXN