GÓNGORA PIMENTEL, GENARO DAVID / HUITRÓN GARCÍA, CARLOS ENRIQUE
Prólogo
Introducción
Capítulo I
ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DE LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA ALREDEDOR DEL MUNDO
Capítulo II
LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA EN MÉXICO
Capítulo III
EL FISCAL
Capítulo IV
LA POLICÍA
Capítulo V
EL FISCAL Y LOS SUJETOS DEL PROCESO PENAL, ACUSATORIO Y ORAL
Capítulo VI
EL EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL
Capítulo VII
EL FISCAL EN LA ETAPA DE INVESTIGACIÓN
Capítulo VIII
EL FISCAL EN LA ETAPA INTERMEDIA
Capítulo IX
EL FISCAL EN LA ETAPA DE JUICIO ORAL
Capítulo X
LAS PRUEBAS EN EL PROCESO PENAL ACUSATORIO Y ORAL
Capítulo XI
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN, EN EL PROCESO PENAL ACUSATORIO Y ORAL
Capítulo XII
MEDIDAS CAUTELARES
Capítulo XIII
SOLUCIONES ALTERNAS Y FORMAS DE TERMINACIÓN ANTICIPADA, DEL PROCESO PENAL ACUSATORIO Y ORAL
Capítulo XIV
EL DELITO
Capítulo XV
LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES EN EL PROCESO PENAL ACUSATORIO Y ORAL, A LA LUZ DE LOS DERECHOS HUMANOS
Capítulo XVI
NOCIONES GENERALES DE LA CARPETA DE INVESTIGACIÓN
Capítulo XVII
INTEGRACIÓN DE CARPETAS DE INVESTIGACIÓN, PARA DELITOS CONTRA EL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
Capítulo XVIII
INTEGRACIÓN DE CARPETAS DE INVESTIGACIÓN, PARA DELITOS CONTRA LA LIBERTAD Y EL NORMAL DESARROLLO PSICOSEXUAL
Capítulo XIX
INTEGRACIÓN DE CARPETAS DE INVESTIGACIÓN, PARA DELITOS CONTRA EL ESTADO CIVIL Y BIGAMIA
Capítulo XX
INTEGRACIÓN DE CARPETAS DE INVESTIGACIÓN, PARA DELITOS CONTRA LA PAZ Y SEGURIDAD DE LAS PERSONAS
Capítulo XXI
INTEGRACIÓN DE CARPETAS DE INVESTIGACIÓN, PARA DELITOS CONTRA LA VIDA Y LA INTEGRIDAD CORPORAL
Capítulo XXII
INTEGRACIÓN DE CARPETAS DE INVESTIGACIÓN, PARA DELITOS EN CONTRA DE LAS PERSONAS EN SU PATRIMONIO
Bibliografía
El actual sistema penal de corte acusatorio y oral implicó realizar reformas constitucionales y crear un código que homologará el proceso penal en el país. Dentro de este nuevo contexto, las actuaciones del fiscal deben apegarse a lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual tiene por objeto determinar las normas que han de observarse en la investigación, el procesamiento y la sanción de los ilícitos, para esclarecer los hechos, proteger al inocente, procurar que el culpable no quede impune y que se repare el daño, y así, contribuir a asegurar el acceso a la justicia en la aplicación del derecho y resolver el conflicto que surja con motivo de la comisión del delito, en un marco de respeto de los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte. Esta obra ofrece un profundo acercamiento a este tema, para lo cual empieza por exponer los orígenes y la evolución de la procuración de justicia tanto alrededor del mundo como en el caso particular de México. Después examina las figuras del fiscal, la policía y los sujetos que intervienen en el proceso, el ejercicio de la acción penal, el fiscal en las etapas de investigación, intermedia y juicio oral. Más adelante se ocupa de las pruebas, las técnicas de investigación, las medidas cautelares, las soluciones alternas y formas de terminación anticipada, el delito y los derechos constitucionales en el proceso penal acusatorio y oral, a la luz de los derechos humanos. Por último, estudia las nociones generales de la carpeta de investigación y su integración para delitos contra el libre desarrollo de la personalidad, contra la libertad y el normal desarrollo psicosexual, contra el estado civil y bigamia, contra la paz y seguridad de las personas, contra la vida y la integridad corporal y contra las personas en su patrimonio.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 249.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 150.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 180.00 MXN