HACIA LA JUSTICIA POSMODERNA - 1.ª ED. 2023

PRESUPUESTOS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LOS SISTEMAS JUDICIALES

TOMÁS JAVIER ALISTE SANTOS

$ 744.00 MXN
$ 632.40 MXN
34.40 $
30,23 €
Editorial:
ATELIER
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-18780-99-8
Páginas:
154
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 744.00 MXN
$ 632.40 MXN
34.40 $
30,23 €

Introducción.

Capítulo I. De la justicia autoritaria a la justicia informal: análisis de la transformación del paradigma.

Capítulo II. Revolución tecnológica y resolución de conflictos: de la justicia presencial a la justicia virtual.

Capítulo III. Problemas y desafíos de la justicia en un contexto de diversidad multicultural.

Epílogo. Vetus ordo iudiciarum vs. Novus ordo iuduciarum.

Este libro es resultado de actividad investigadora en el contexto del proyecto de investigación titulado: «Nuevo paradigma de justicia tras la pandemia COVID-19, GdI Globalaw, financiado por la Universidad Internacional de La Rioja, UNIR bienio 2020-2022».

Bajo la rúbrica Hacia la justicia posmoderna, se enfoca el tema de la transformación del paradigma de justicia en el siglo XXI, abordando los principales retos a la solución de conflictos desde una triple perspectiva de interés para la investigación en las áreas de conocimiento jurídica y de las ciencias sociales: En primer lugar, expondremos la transformación del paradigma de justicia, transitando de una estructura rígida de justicia autoritativa a otra estructura más flexible de justicia informal con amplia aceptación de medios alternativos de solución de conflictos (ADR) frente al recurso tradicional de la tutela jurisdiccional.

En segundo lugar, nuestro análisis se centra en el impacto que supone la recepción del hecho tecnológico y el recurso a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la resolución de conflictos jurídicos con el horizonte de ofrecer un sistema de administración de justicia virtual repleto de incógnitas que acaso encubran una distopía procesal no muy lejana para nuestras generaciones.

En tercer lugar, la posmodernidad jurídica obliga a reflexionar sobre la incidencia del multiculturalismo y de una especie de movimientos identitarios que hacen bandera de la diversidad en las vías de resolución de conflictos, estableciéndose en la mayoría de los sistemas de justicia de civil law y common law una serie de vías de «interlegalidad» para canalizar el creciente pluralismo jurídico, que es consecuencia del multiculturalismo y la creciente diversidad social de nuestro tiempo.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN