IMPUTACIÓN SUBJETIVA - 1.ª ED. 2022

SEIS APORTES FUNDAMENTALES AL DEBATE JURÍDICO-PENAL CONTEMPORÁNEO

KINDHAUSER-LUZÓN PEÑA-GARCÍA CAVERO

$ 815.00 MXN
$ 652.00 MXN
35.47 $
31,17 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2022
ISBN:
978-956-392-865-5
Páginas:
181
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de Derecho Penal y Procesal Penal

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 815.00 MXN
$ 652.00 MXN
35.47 $
31,17 €

Presentación

La imputación subjetiva en el derecho penal
Percy García Cavero
I. Introducción
II. Las formas de la imputación subjetiva
1. Origen y evolución de la imputación subjetiva
2. La distinción subjetiva del dolo y la culpa
A. La teoría de la voluntad
B. La teoría del conocimiento
3. La normativización del tipo subjetivo
A. La evitabilidad individual
B. La teoría de la probabilidad

¿Qué es la imprudencia? Urs Kindhäuser
I. Planteamiento del problema
II. Normas de comportamiento y reglas de imputación
III. Exigencias de cuidado
IV. Normas de comportamiento y exigencias de cuidado
V. Consecuencias
VI. Resumen

Caso fortuito y creencia razonable:
error objetivamente invencible y consentimiento presunto,como causas de justificación o de exclusión de la tipicidad penal
Diego-Manuel Luzón Peña

Revisiones del dolo y regreso de la responsabilidad objetiva
Gozalo Quintero Olivares
1. Sobre el estado de la cuestión
2. La reducción de los elementos del dolo
3. La contribución de la imputación objetiva al problema
4. Preterintencionalidad, dolo de peligro y culpa
5. La necesaria subsistencia del elemento volitivo

El tipo subjetivo: El dolo
Rafael Berruezo
Introducción
1. Dolo típico
2. El conocimiento como elemento del dolo
3. Dolo y la conciencia del ilícito
4. Diferencia entre conocimiento actual y efectivo, del conocimiento potencial
5. La voluntad como elemento del dolo
6. Los elementos subjetivos y la culpabilidad
7. Elementos de la actitud interna
8. Consecuencias principales y secundarias
9. Clases de dolo
10. Dolo alternativo
11. Momento del dolo

La responsabilidad penal del testaferro en delitos cometidos a través de sociedades mercantiles: problemas de imputación subjetiva
Ramón Ragúes i Vallès
1. Introducción
2. Aspectos objetivos de la contribución al delito del testaferro que figura como socio o administrador mercantil
3. Problemas de imputación subjetiva
4. ¿La impunidad como respuesta insatisfactoria?
5. Posibles soluciones en el Derecho vigente
6. Creación de un tipo penal específico
7. Jurisprudencia citada
8. Bibliografía citada

Afirmar o negar la existencia de dolo o imprudencia en el comportamiento de un imputado, muchas veces, resulta ser una labor sumamente complicada para los principales actores jurídicos (Defensa Técnica, Ministerio Público y Poder Judicial), produciendo, como consecuencia, un grave debilitamiento en la teoría del caso asumida, así como una evidente ausencia de motivación en las decisiones judiciales. La escasa literatura publicada en nuestro país sobre la materia, explica, de algún modo, dicha situación. Bajo este contexto, la presente obra no solamente busca constituirse en una herramienta que facilite la labor fiscal y judicial, sino también servir de vehículo para propiciar el debate científico sobre la imputación subjetiva, cuya ausencia hoy es evidente.

¿Por qué es necesaria una imputación subjetiva para atribuir responsabilidad penal?, ¿Cuál es la estructura del dolo y de la imprudencia en el marco de la sociedad contemporánea?, ¿Se deben proscribir los delitos preterintencionales?, ¿Qué repercusiones para la imputación subjetiva tienen los supuestos de error vencible, caso fortuito y consentimiento presunto? Estas y otras cuestiones cruciales son abordadas a lo largo de la presente obra.

Carlos A. Pinedo Sandoval (Coordinador)

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN