INOCENCIA, LEGITIMIDAD Y LEALTAD

SELEME, HUGO OMAR

$ 825.00 MXN
$ 701.25 MXN
38.15 $
33,52 €
Editorial:
B DE F / EUROS EDITORES
Año de edición:
2020
ISBN:
978-9974-745-99-5
Páginas:
211
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Filosofía, Política y Argumentación
$ 825.00 MXN
$ 701.25 MXN
38.15 $
33,52 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Capítulo I. LA LEGITIMIDAD COMO AUTORÍA
1. Introducción
2. Los desafíos de una concepción de la legitimidad
3. Una concepción no correlativista de legitimidad
4. Una concepción asociativista de la legitimidad
5. Una respuesta a los desafíos

Capítulo II. LEALTAD CÍVICA EN LAS CREENCIAS
1. Introducción
2. Una concepción posicional de amistad cívica
2.1. Amistad y procreación
2.2. Una concepción política de la amistad como procreación
3. Amistad y lealtad en las creencias
4. Amistad cívica y lealtad en las creencias
5. Conclusión

Capítulo III. LEALTAD CÍVICA EN LAS CREENCIAS Y PRINCIPIO DE INOCENCIA
1. Introducción
2. Principio de inocencia
3. Legitimidad política en la creación y aplicación del derecho
4. Lealtad en las creencias y principio de inocencia
5. Conclusión

Capítulo IV. LA CREENCIA EN LA INOCENCIA DEL CLIENTE
1. Introducción
2. El problema
3. Lealtad en las creencias, amistad y abogacía
4. Autoría política y vulnerabilidad
5. Una nueva mirada al deber de sigilo
6. Conclusión

Capítulo V. LA DEFENSA DE UN CULPABLE
1. Introducción
2. Algunos casos judiciales de "abogados del diablo"
2.1. El caso Courvoisier
2.2. El caso Wsterfield
2.3. El caso de la Unidad Penitenciaria nº 1
3. Una reconstrucción del argumento condenatorio
4. Tres estrategias para escapar a la condena moral de los "abogados del diablo"
5. Una nueva estrategia defensiva
6. Una nueva mirada al argumento condenatorio
7. Conclusión

Conclusión

Bibliografía

Nuestros sistemas políticos están enfermos de desconfianza. Mientras nuestras reglas institucionales hacen de la inocencia de nuestros conciudadanos el punto de partida de todo juicio acerca de sus conductas, en nuestras interacciones cotidianas asumimos sin mayor problema su culpabilidad o potencial maldad. En nuestros códigos legales el principio de inocencia ocupa un lugar de preeminencia. Así, es aceptado casi sin oposición que nadie puede ser condenado, esto es, tratado como culpable, a menos que así lo haya declarado una sentencia fundada en ley; que la inocencia no debe ser probada pero la culpa sí; o que es preferible que un culpable quede en libertad a que un inocente sea privado de ella. No obstante, nuestras conductas cotidianas de manera creciente, han comenzado a estar fundadas en la idea contraria: la de que nuestros conciudadanos son potenciales adversarios frente a quienes debemos tomar precauciones y cuidados.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • ÉTICA DE LOS ABOGADOS, LA - 1.ª ED. 2023
    SELEME, HUGO OMAR
    A diario, desde hace siglos, los abogados se enfrentan con problemas morales al ejercitar su profesión. ¿Deben defender cualquier causa que el cliente les encomiende? ¿Deben tener diferencia hacia las opiniones sobre cómo debería conducirse un litigio? ¿Qué información deben mantener en secreto y cuál pueden divulgar? ¿Es correcto rechazar a un cliente por motivos ideológicos o...

    $ 420.00 MXN$ 378.00 MXN

  • NEUTRALIDAD Y JUSTICIA
    SELEME, HUGO OMAR
    El presente libro aborda uno de los temas más controvertidos de la filosofía política contemporanea: la neutralidad del Estado liberal. Jhon RAWLS ha sido quien con más lucidez, a partir de la aparición de su A Theory of Justice, ha procurado elaborar una concepción de justicia que satisfaga el ideal liberal de nuetralidad. A través del análisis de su obra y de las modificacion...

    $ 1,100.00 MXN$ 935.00 MXN