INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN - 1.ª ED. 2015, 1.ª REIMP. 2016

PROBLEMAS Y PERSPECTIVAS

VEGA REÑÓN, LUIS

$ 759.00 MXN
$ 645.15 MXN
35.10 $
30,84 €
Editorial:
PALESTRA
Año de edición:
2016
ISBN:
978-612-4218-36-1
Páginas:
289
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DERECHO Y ARGUMENTACIÓN

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 759.00 MXN
$ 645.15 MXN
35.10 $
30,84 €

PRESENTACIÓN

Capítulo 1
EL CAMPO DE LA ARGUMENTACIÓN
1. Cruces y encrucijadas en el campo de la argumentación
2. Ofertas de viaje por el campo de la argumentación
3. Una visión panorámica del campo de la argumentación
4. Una breve visita al léxico de la argumentación
5. Nociones comunes sobre la argumentación
6. El punto de vista teórico sobre la argumentación
7. Hacia una perspectiva teórica: supuestos argumentales
8. Hacia una perspectiva teórica: supuestos y rasgos argumentativos

Capítulo 2
¿QUÉ ES UNA BUENA ARGUMENTACIÓN?
1. ¿Buenos argumentos o argumentar bien?
2. El punto de vista lógico sobre los buenos argumentos
3. El punto de vista dialéctico y la buena argumentación
4. El punto de vista retórico y los buenos recursos argumentativos.
5. El punto de vista socio-institucional sobre la buena
argumentación pública
6. Un excurso sobre cuestiones críticas

Capítulo 3
¿QUÉ ES UNA FALACIA?
1. Nociones y tanteos preliminares
2. La perspectiva lógica sobre las falacias
3. La perspectiva dialéctica sobre las falacias
4. La perspectiva retórica sobre las falacias
5. La perspectiva socio-institucional sobre las falacias
6. Coda en recuerdo de la argumentación

Capítulo 4
POR QUÉ HACERLO BIEN SI SE TRATA DE ARGUMENTAR
1. Los títulos y poderes de la lógica
2. Los títulos y poderes del discurso argumentativo
3. Un ensayo de justificación: razones para argumentar bien

BIBLIOGRAFÍA
ÍNDICE ANALÍTICO

“Argumentar es casi tan natural como conversar. En realidad, toda argumentación es una forma de conversación. Argumentamos cuando damos razones a favor o en contra de una propuesta, para sentar una opinión o rebatir la contraria, para defender una solución o para suscitar un problema. Argumentamos cuando aducimos normas, valores o motivos para orientar en cierta dirección el sentir de un auditorio o el ánimo de un jurado, para fundar un veredicto, para justificar una decisión o para descartar una opción. Argumentamos cuando procuramos, en cualquier suerte de escrito, convencer al lector de ciertas ideas, posturas, actitudes, o prevenirlo frente a otras”.

Este libro trata sobre esta actividad fundamental que desarrollamos en nuestra vida diaria. El autor nos introduce al estudio de la teoría de la argumentación a partir de ejemplos de la vida cotidiana, permitiendo de este modo, sin perder rigor académico, persuadirnos y animarnos a su lectura desde sus primeras páginas.

De la Presentación del autor

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor

  • TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN EN SUS TEXTOS, LA
    VEGA REÑÓN, LUIS
    La teoría de la argumentación es un campo de estudios relativamente joven. Su eclosión y sus primeros desarrollos tuvieron lugar durante la segunda mitad del S. XX. Hoy, en su relativa madurez, ya se encuentra reconocido y consolidado en los medios académicos interesados en la investigación, análisis y evaluación del discurso. Pero hay buenos motivos para volver sobre los texto...

    $ 959.00 MXN$ 815.15 MXN

  • NATURALEZA DE LAS FALACIAS, LA
    VEGA REÑÓN, LUIS
    En el estudio de la argumentación, el estudio de las falacias ha sido un punto central, despertando gran interés en su teorización y clasificación.En ese sentido, el presente libro pretende partir de un balance de lo avanzado en dicho estudio y los alcances que se han tenido.Pero más allá de las disquisiciones teóricas, esta obra también pretende dar luces de cómo el estudio de...

    $ 959.00 MXN$ 815.15 MXN

  • FAUNA DE LAS FALACIAS, LA - 1.ª ED. 2013
    VEGA REÑÓN, LUIS
    Las falacias no solo han sido un tema tradicional en la historia de los estudios sobre la argumentación, sino que han desempeñado un papel de primer orden en su renacimiento durante la segunda mitad del siglo XX. Actualmente siguen representando un estímulo para la detección y análisis de la argumentación falaz, así como un desafío para la construcción de una teoría lúcida, com...

    $ 1,065.00 MXN$ 852.00 MXN